Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bridec de la PDI procedió a allanar municipios de San Carlos y Coihueco

E-mail Compartir

Funcionarios de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI procedieron al registro e incautación de equipos en los municipios de San Carlos y Coihueco, atendiendo una orden emanada del Juzgado de Garantía de San Carlos en el marco de una investigación por corrupción en un proceso licitatorio.

El jefe de dicha repartición policial, subprefecto Germán López, indicó que además de ambos ayuntamientos, también se realizó la misma acción en las oficinas de una empresa ubicada en el centro de Chillán.

"Conforme a la indicación del Ministerio Público, se procedió a la incautación de equipos electrónicos de información de datos, los que serán remitidos a la Fiscalía Local de San Carlos", precisó.

Dadas las características propias de la investigación en curso y según informó la fiscal jefe de San Carlos, Tamara Cuello, es imposible entregar mayores detalles de los ocurrido.

Comunas del Itata firman convenio con Plan Nacional de Tutorías

INICIATIVA. Con ello, se reafirma el trabajo conjunto con el Ministerio y permitirá apoyar a las niñas, niños y adolescentes de la provincia
E-mail Compartir

Las comunas del Valle del Itata firmaron convenio para ser parte del Programa Nacional de Tutorías que impulsa el ministerio de Educación.

El seremi de Educación de Ñuble, profesor César Riquelme, valoró la participación de cada una de las comunas y la disposición de trabajar junto en el fortalecimiento de las habilidades lectoescritoras de cada estudiante, quiero "agradecer a todas las comunas de la asociación del Valle del Itata que hemos tenido una muy fructífera reunión. Hemos trabajado con la Superintendencia de Educación, además han manifestado su compromiso con el Plan Nacional de Tutorías, que es uno de los aspectos más relevantes del Plan de Reactivación, que implica el proceso de recuperación de los aprendizajes que se perdieron en la época de la pandemia, especialmente en el ámbito lector de los alumnos de segundo a cuarto básico, así que nos retiramos de acá de la hermosa comuna de Ninhue, muy contentos y con el deber cumplido".

Por su parte, el director del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Coelemu, Juan Riquelme, destacó la jornada encabezada por el Seremi de Educación, "hemos asistido a una muy buena jornada, donde la Superintendencia, a través de sus profesionales, han despejado dudas, han entregado orientaciones respecto a la correcta puesta en función de este plan que ha ideado el Ministerio de Educación en el ámbito de la reactivación educativa. Lo recibimos con un tremendo compromiso, poniendo siempre en el centro la reactivación de nuestros estudiantes. Desde el departamento de educación de Coelemu, sin duda, asumimos este compromiso con mucha propiedad y con todas las mejores energías, para lograr los resultados que este plan contempla".

Proyecto busca renovar bandejón central de la Avenida Collín

CHILLÁN. Tras una primera licitación declarada desierta, actualmente hay un segundo intento por adjudicarla tras financiamiento del FNDR del Gore.
E-mail Compartir

Héctor Díaz M.

Más de 790 millones de pesos de inversión vía FNDR del Gobierno Regional de Ñuble financiarán la ejecución del "Mejoramiento Espacio Público, Bandejón Central Avenida Collín", una de las principales arterias del sur del casco céntrico de la capital regional, y que busca renovarla con una convocatoria abierta para su licitación.

El proyecto según se describe, comprende la ejecución de las obras civiles para el mejoramiento del espacio público de los bandejones centrales ubicados entre calle 18 de septiembre y Avda. Argentina, considerando el asfaltado de la circulación peatonal, incluyendo dispositivos de rodados en todos los cruces peatonales acordes a la nueva ley de accesibilidad universal, además se consideran nuevas áreas de juegos infantiles y de equipamiento, y el mejoramiento y hermoseamiento de las áreas verdes existentes incluyendo la habilitación del riego requerido para su mantención.

Al respecto el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, sostiene que la intervención se realizará desde calle 18 de Septiembre hasta Avenida Argentina, exceptuando el bandejón ubicado entre calles 5 de Abril e Isabel Riquelme, el cual se encuentra considerado en el proyecto de mejoramiento de Avenida Huambalí.

"El proyecto comprende la renovación de 16.625 m2 de espacio público, mejorando la accesibilidad universal, creando instancias para la permanencia, áreas deportivas y recreativas, incorporando nuevo mobiliario urbano, así como también la consolidación de áreas verdes, zonas de césped, cubre suelos y arbustos. Entre las mejoras se encuentran asfaltado del sendero peatonal, mejoramiento de la accesibilidad universal, construcción de dispositivos de rodado en todos los cruces peatonales, instalación de baldosas podotáctiles, obras de paisajismo, instalación de mobiliario urbano y juegos infantiles", explicó el jefe comunal.

Por su parte el jefe de la División de Infraestructura y Transportes del Gobierno Regional de Ñuble, Cristian Quiroz, agregó que desde la perspectiva del Gobierno Regional, las inversiones en las comunas de la región, no pueden apuntar solo al mejoramiento de los estándares de seguridad de los vehículos motorizados, "sino que tenemos que tener una mirada de movilidad intermodal, es decir que las inversiones que se generen, permitan avanzar en el transporte motorizado y también en forma peatonal, ciclistas, entre otras", explicó Quiroz.

Se espera que la adjudicación se pueda concretar el 1 de septiembre, y la firma de contrato sea a inicios de octubre para iniciar así las obras, todo enmarcado en lo que es ya una segunda licitación, dado que la primera realizada a fines del 2022 se declaró desierta. Una vez entregado el terreno a la empresa que logre adjudicarse la obra, el plazo de trabajos según las bases para culminar el proyecto es de 390 días corridos, "desde el día siguiente de la fecha de acta de entrega de terreno".

16.625 metros cuadrados