Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

20 familiasafectadas por incendios forestales regularizaron títulos de dominio

E-mail Compartir

Fueron 20 las familias que accedieron a la regularización gratuita y express de sus títulos de dominio en la Región de Ñuble, en el marco de la iniciativa impulsada por el Ministerio de Bienes Nacionales tras los incendios forestales que se registraron en la zona durante el mes de febrero.Se trata de vecinas y vecinos que acreditaron, en su Ficha Básica de Emergencia, haber resultado damnificados tras los siniestros que obligaron a las autoridades a decretar Estado de Catástrofe en la región."Esta fue una iniciativa que surgió tras ver en terreno la necesidad que tenían las familias afectadas, porque para acceder a las soluciones habitacionales definitivas que ofrece el Estado es necesario que puedan acreditar el dominio de sus terrenos. Al no contar con estos documentos, las familias no pueden, por ejemplo, postular a subsidios definitivos de vivienda, a lo que podrán acceder una vez que obtengan sus títulos de dominio", indicó el Seremi de Bienes Nacionales en Ñuble, Rodrigo Baeza.

Según lo señalado por la autoridad regional, dentro de las principales características de esta medida, que benefició a familias de Ninhue, Chillán, Trehuaco, Portezuelo, Yungay, Quillón y Ránquil, se encuentra la disminución significativa en los tiempos de tramitación.

Cinco empresarios de Cobquecura reciben sello de registro turístico

E-mail Compartir

En el restaurante Entre Lobos de Cobquecura, cinco empresarios turísticos recibieron el sello R de registro de Sernatur, actividad que fue encabezada por el director regional de Sernatur, Augusto González y el encargado de turismo de Cobquecura, David Venegas.

Las empresas beneficiadas fueron: Residencial Santa Cecilia y Hostal El Atardecer, Restaurante Don Gualo, Costas Marinas y Entre Lobos.

Cumpliendo con lo que establece la de ley 20.423 de turismo, los prestadores de Servicios Turísticos (PST) de la región de Ñuble han recibido el sello R de registro. El distintivo incluye el logotipo oficial, el correspondiente número de registro del prestador y un código QR para que los viajeros puedan escanearlo y verificar la información del servicio.

El director regional de Sernatur declaró que "es importante seguir afianzando los destinos estratégicos de la región, por medio de la entrega de estos sellos y otras acciones que permitan que las personas puedan entender que la calidad, los estándares y la buena atención, son parte de la oferta turística de la región".

MOP anuncia $22 mil millones para la reconstrucción por las inundaciones

MONTO. Se trata de la asignación de recursos extras para desarrollar 5 obras de reposición de caminos afectados y 25 obras fluviales que permitan la reposición de la infraestructura dañada por el paso del sistema frontal de juio.
E-mail Compartir

Desde la Seremi de Obras Públias en Ñuble, anunciaron recientemente una inversión de cerca de $22 mil millones de pesos para la región, destinados a la reconstrucción en las comunas afectadas por las inundaciones que dejaron el sistema frontal del pasado mes de junio y que dañó la infraestructura de la región, a cargo de la cartera en cuestión.

El seremi Paulo de la Fuente, al respecto, explicó que se ha venido trabajado con las direcciones dependientes del ministerio, como son Vialidad y Obras Hidráulicas, primero en la inspección en terreno de la afectación, luego en las obras de emergencia primaria y posteriormente, en la concreción de obras definitivas que permitan evitar nuevas afectaciones, y en el caso vial, recuperar la conectividad en 5 rutas, donde, en algunos casos, se deben reconstruir caminos en sectores en los cuales el cauce de los ríos los destruyó.

"Durante este último mes hemos estado abocados de lleno en primero, a través de vialidad recuperar la conectividad de los 25 caminos afectados en la región, de los cuales nos resta por recuperar la conectividad en 5 de ellos; en segundo lugar recuperar las condiciones de operatividad de 11 de los 17 servicios sanitarios rurales afectados y finalmente, construir y mejorar la protección de riberas de ríos y esteros, para evitar nuevas inundaciones que afecten a los y las ñublensinas", indicó el Seremi del MOP.

En este sentido, De la Fuente agregó que "de acuerdo a las estimaciones que han realizado las y los profesionales del MOP Ñuble, de nuestras direcciones de Vialidad y DOH, intervendremos 5 caminos en que necesitamos recuperar la conectividad y generar nuevas rutas en otras donde ya el camino no existe porque se lo llevó el cauce de los ríos; construir 2 obras de emergencia en sistemas de riego como son el canal Coihueco y el sistema de riego laja Diguillín, construir protecciones de riberas, enrocados y encauzar ríos en 23 sectores de la región, y finalmente, mejorar el servicio afectado en 11 servicios sanitarios rurales (SSR). En todos estos trabajos, como MOP invertiremos cerca de $22 mil millones de pesos, que incluyen arriendo de maquinarias, compra de materiales, entre otras obras".

El Seremi precisó que esta inversión "no afectará nuestro presupuesto anual de inversiones que llevamos como ministerio en la región, ya que son recursos extras que estarán abocados exclusivamente a este plan de recuperación impulsado por el Gobierno de Chile", enfatizó el seremi del MOP.

Rutas

En cuanto al detalle de las obras, en materia de conectividad vial se trabajará en las rutas N-633 camino a la Reserva Ñuble donde se abordarán 2,38 kilómetros de caminos; ruta N-479 Calabozo-Los Queñes en Coihueco con una intervención de 0,30 kilómetros; Ruta sin rol N-451 Cajón del Ñuble, también en Coihueco, ruta en que se mejorará un tramo de 0,40 kilómetros; ruta N-485 Minas del Prado en Coihueco, en que se intervendrán 0,41 kilómetros y finalmente la ruta sin rol N-933 Santa Lucía Bajo en Yungay donde se debe intervenir un tramo de 0,26 kilómetros.

Con respecto a las defensas fluviales, protección de riberas con gaviones y obras de enrocado, se intervendrán 23 puntos, de ellos 10 trabajos se realizarán en la provincia de Diguillín, 8 en la provincia de Punilla y 4 en la provincia de Itata.

"Necesitamos recuperar la conectividad y generar nuevas rutas en otras donde ya el camino no existe".

Paulo de la Fuente, Seremi de Obras Públicas