Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Sector gremial da su visión para que región logre el desarrollo

PRODUCTIVIDAD. Ante los resultados de la Casen, en los que Ñuble lidera la pobreza por ingresos, apuntan a contar con más energía y riego.
E-mail Compartir

Vivian Beñaldo Catalán

Según los resultados de la Encuesta Casen 2022, co la pobreza por ingresos, tasa que Ñuble, con un 12,1%, lideró a nivel país, seguida por La Araucanía y Tarapacá, con 11,6% y 11%, respectivamente. En esa línea, y ante la preocupación por el crecimiento de la región, los principales gremios locales manifestaron que para mejorar esta situación se debe dar prioridad a la conectividad eléctrica, eliminar la burocracia para que nuevas empresas se instalen y dar prioridad al embalse Punilla.

Alfredo Wahling, presidente de la Asociación de Agricultores de Ñuble, enfatizó en dos aspectos relevantes no solo para la actividad, sino que para el desarrollo productivo de la región: la energía eléctrica y la seguridad hídrica. "Ñuble, por ser una región netamente agrícola, no tenemos una infraestructura para tener una seguridad de riego en los meses críticos, tendremos que esperar unos 6 a 7 años para que se construya el Embalse Punilla, que ayudará a los cultivos más intensivos que son los que necesitan más mano de obra. Sin ello va ser difícil salir de la extrema pobreza en nuestra región".

Respecto a las medidas que se pueden adoptar en un corto y mediano plazo para que arriben empresas e inversionistas hasta Ñuble, Wahling sostuvo que "hay un tema que es a nivel nacional y que nos afecta, la burocracia que existe para que se establezcan empresas, por la demora de permisos que pueden durar años".

Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, expresó su preocupación por los resultados de la encuesta y declaró que "esto hace que entre todos debemos trabajar para sacar a nuestra región de la pobreza, autoridades y gremios productivos debemos coincidir en temas relevantes para el desarrollo y crecimiento, tales como la conectividad eléctrica, ya que cualquier proyecto se demora 4 años y esto retrasa nuestro crecimiento. Tema importante también es el agua y (Punilla) debe ser el principal desafío".

Además, Lama adelantó que junto a los gremios productivos de Ñuble se reunirán con el gobernador regional. "La Academia y nuestros senadores y diputados a fin de generar un acuerdo de 5 puntos importantes a tener en cuenta para desarrollar nuestra región".

Precisamente, el gobernador Óscar Crisóstomo, también se refirió a los resultados y las proyecciones para el crecimiento. "Seguiremos insistiendo al Gobierno Central que se ponga al día con la instalación de la región en cuanto a dotación de servicios y a políticas de descentralización para la toma de decisiones y, desde nuestra gestión, también debemos centrarnos en las vocaciones productivas que nos han hecho crecer y en visualizar cuáles otras pueden ser una oportunidad de explorar en la zona. Por ejemplo, sabemos que la agricultura y el turismo son parte de nuestro ADN, pero también estamos impulsando nuevas áreas como las viviendas industrializadas para generar empleo y reducir el déficit habitacional; y también un Distrito de Innovación para fortalecer el emprendimiento y atender con soluciones distintas las problemáticas de la región", dijo.

Priorizar crecimiento económico

El diputado por Ñuble, Frank Sauerbaum, se refirió a los resultados de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen 2022); específicamente al desglose por regiones de la incidencia de la pobreza, donde Ñuble se posicionó en la parte más alta con un 12,1%. "Es lamentable ver que Ñuble nuevamente lidera los niveles de pobreza a nivel nacional. El gobierno tiene que ser parte de la solución y no del problema. Hacemos un llamado a poner prioridad en el crecimiento económico y la generación de empleo, que es lo único que hoy día puede terminar con este nivel de indigencia y pobreza que tenemos", sentenció.