Identifican las primeras trabas productivas en gobiernos locales
COMUNAS. Municipios de todo Chile son parte de la nueva Mesa Ejecutiva para la Productividad en economía territorial.
Representantes de todo el país agrupados en las asociaciones de municipios como la ACHM, Amuch y la Amur, además de equipos técnicos de diferentes comunas, participaron en un primer taller donde los propios gobiernos locales plantearon y priorizaron las trabas productivas que buscan trabajar en la nueva Mesa Ejecutiva para la Productividad (MEP) en economía territorial.
María Eugenia Fernández, coordinadora de las MEP, señaló que la instancia gubernamental "nace de la propia inquietud levantada por alcaldes de distintos territorios y colores políticos ante la necesidad de agilizar muchos de los procesos administrativos propios de un gobierno local que, con el exceso de burocracia o incluso la falta de información, afectan a la productividad de la economía territorial".
En el taller se identificaron temas como las dificultades para la formalización de emprendedores locales, desafíos en tramitología en relación a la poca claridad de los flujos internos de trámites municipales y trámites con otras instituciones para ejecución de proyectos medianos y grandes, loteos y construcciones no regularizados en zonas rurales, además de temas administrativos donde eventualmente falta coordinación con actores públicos locales y centrales.
El presidente de la Amuch y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, dijo que en esa agrupación se han dado "muy buenas experiencias" de modernización municipal, especialmente en la colaboración público-privada, que podrán exponer.
El director ejecutivo de la Asociación de Municipios Rurales (Amur), Christian González, destacó por su parte "el potencial que tienen las MEP para aportar en el desarrollo local".
Las MEP funcionan desde el 2022 en sectores como Turismo, Alimentos, Construcción Industrializada, Industria Creativa y Manufactura, y han ayudado a resolver al menos 37 trabas productivas. Este año se activarán las de Pequeña Minería, Economía Circular, Economía Territorial, MEP Región de Los Lagos y MEP Región de Tarapacá.