Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El importante récord roto por Patricio Rubio

E-mail Compartir

Fue contactado por Crónica Chillán y alegremente atendió el teléfono, pero optó por la mesura del silencio, pues se encontraba celebrando con su familia.

¿Y cómo no lo va estar haciendo? En Ñublense festejan por doble la gran victoria obtenida ante O'Higgins de Rancagua en el arranque de esta fecha, que dejó a los de Jaime García a 7 puntos de la zona de descenso directo y, además, con tres unidades de oro sumadas ante un rival directo como lo es el cuadro celeste, gracias al "doblete" del delantero.

Recordar, y esto se conversó mucho durante las últimas semanas, que Patricio Rubio estaba a apenas una conquista de concretar un total de 100 goles anotados en la primera división de fútbol chileno. El "Pato", eso sí, optó un bis, tras batir nuevamente a Ignacio González de penal.

El desglose es el siguiente: Patricio Rubio anotó 26 goles para Unión Española. Luego, 33 jugando para la Universidad de Chile. A esto se suman 5 por la Universidad de Concepción y 21 por Everton antes de llegar a los 16 que ha convertido en Ñublense.

Las dianas dan el total de 101 goles en el Campeonato Nacional, específicamente en la Primera División de nuestro país. Goles son amores, dicen, y el "Pato" puede jactarse de que no solamente ha anotado varios como Diablo Rojo, sino que, además, han sido anotaciones significativas: el primer gol de los chillanejos en Copa Libertadores fue obra suya, así como los de la remontada de ayer, triunfo que puede ser fundamental cuando haya terminado el año.

El Rojo prepara el partido de este jueves ante Liga, por Copa Sudamericana.

María José Lagos anticipa lo que serán los Juegos en Santiago 2023

PADDLESURF. La ñublensina prepara desde Pichilemu la llamada a ser la fiesta polideportiva más grande de nuestro país.
E-mail Compartir

Faltan sólo un puñado de meses para la realización de Santiago 2023 y los ánimos entre aquellos deportistas que representarán a Chile están a tope. No es la excepción para el Ñuble, que verá participación, entre otros deportes, en el Paddlesurf, por medio de María José Lagos.

La exponente del deporte acuático se encuentra en estos minutos preparándose en Pichilemu para la cita polideportiva más importante del continente, que se realizará este año en nuestro país.

"Ya estoy acá en Pichilemu, en Punta de Lobos, preparándome. Tuvimos un campeonato esta semana, y tenemos varios más antes de que sea el evento. Ya nos avisaron ayer para que podamos alistar todo con tiempo y poder estar presentes y no perderme ninguna fecha. Sería ahora del 11 al 14 de septiembre. Pero para preparar, primero iré a uno el 8 y el 9. Después en octubre hay dos fechas más. Y ya para el 20 creo que nos vamos a La Villa. Y del 24 al 30 sería la competencia en sí. Creo que a mí me toca el día 26 de octubre. Ahí ya empieza mi categoría. Así que preparándome con tiempo, haciendo mucha gestión deportiva para poder costear los días acá. Estoy preparándome con equipo nuevo también que lo tienen que traer desde Brasil. Así que viendo los fondos, con ayuda del Gobierno Regional o con las municipalidades. A full gestionando y hablando con las autoridades y a la vez entrenando acá en Punta de Lobos", partió contando, agregando que se pone metas altas de cara a la cita deportiva.

"Cuando se compite, siempre se quiere ganar. La idea es ganar una medalla para Chile, sumar puntos para el ciclo olímpico, así que es súper importante lo que hagamos, tanto como equipo y cada uno en su categoría correspondiente. Así que, ideal, si puedo sumar una medalla, puedo sumar la mayor cantidad de puntos al equipo para que la disciplina pueda llegar a las olimpiadas y pueda clasificar al siguiente evento, en París 2024".

ñuble presente

Por otra parte, el seremi de deportes de la región, Julio Jorquera, se refirió a los demás exponentes de la región que estarán en Santiago 2023.

"Estamos muy contentos como Ministerio del Deporte que tengamos hoy cuatro personas clasificadas a los Panamericanos. Son elementos en disciplinas diversas que también se están generando. Por otro lado, también están hoy día cuatro deportistas más en proyección. La idea es que tengamos, ojalá, unos ocho exponentes desde la región de Ñuble para poder también representar acá a los Panamericanos a nivel regional" señaló la autoridad.

4 son los talentos regionales confirmados en Santiago 2023.