Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El 59% de las ñublensinas opta por lactancia materna exclusiva

SALUD. Agosto es el mes en que se conmemora su semana mundial, y según el Servicio de Salud, en todos los establecimientos hay un comité local.
E-mail Compartir

Redacción

Comienza la primera semana de agosto, fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora la Semana de la Lactancia Materna, cuyo objetivo es promover la importancia y estimular esta práctica que destaca por los diversos beneficios que otorga tanto a la madre como a las y los bebés. En ese contexto, según el Servicio de Salud de Ñuble (SSÑ), informaron que en la región, cerca del 60% de las mujeres en Ñuble optan, exclusivamente, por esta forma de alimentación hasta los 6 meses de vida y en la red asistencial de la región se desarrollan una serie de instancias para promover esta práctica.

Al respecto, la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, manifestó que "en la red asistencial se despliegan distintas iniciativas para fortalecer la lactancia, porque queremos que cada vez más mujeres opten por esta forma de alimentación, que es la más beneficiosa tanto para la madre como para los niños y niñas. Por ejemplo, los establecimientos de salud cuentan con un Comité de Lactancia Materna, compuesto por un equipo multidisciplinario, y que favorece a todas las madres que son atendidas en el sistema público".

"Este año, bajo el eslogan 'amamantar y trabajar, hagamos que sea posible', se busca relevar y defender los derechos de la maternidad en contextos laborales, recalcando la importancia que tiene crear un entorno que permita a las mujeres optar por amamantar de manera exclusiva, hasta los 6 meses de vida, y continuar con lactancia materna, complementada con la alimentación, hasta los 2 años o más, considerando los múltiples y conocidos beneficios que entrega en el desarrollo de las y los recién nacidos, entendiendo que se trata de la nutrición ideal y más completa, reduciendo la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares; patologías infectocontagiosas. Conocidos estos antecedentes, son cada vez más las madres que han optado por esta forma de alimentación, es así como en Ñuble, un 59 % de las mujeres opta por el amamantamiento exclusivo hasta los primeros 6 meses de vida", agregó.

Ximena Osorio, nutricionista y encargada del Programa de Lactancia Materna de la Dirección de Atención Primaria del SSÑ, destacó que "la lactancia materna exclusiva tiene importantes beneficios, tanto como para el niño o niña, como para la madre. En los bebés promueve una adecuada alimentación, aportando todos los nutrientes que se requieren para esta importante etapa de desarrollo, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a prevenir enfermedades cardiovasculares a largo plazo. Asimismo, en las madres favorece a prevenir el Cáncer de Mamas, a recuperar el peso previo al embarazo, y fortalece el apego madre e hijo".

Osorio agregó que "en todos los establecimientos, de atención primaria y hospitales, han conformado un equipo que se llama Comité de Lactancia Local, en los cuales durante todo el año, trabajan a través de un plan en el que comprometen actividades que también están orientadas a certificarse como un establecimiento amigo de la madre y del niño.

6 meses

Municipio de Chillán Viejo acusa un robo de tres computadores

CONSISTORIO. Se trata de un segundo robo de dicha clase de elementos, en una semana en la comuna histórica.
E-mail Compartir

Este lunes el Departamento de Desarrollo Productivo, de la Municipalidad de Chillán Viejo, sufrió el robo de tres computadores con los cuales se atienden a los usuarios de dicho programa, según informaron desde el propio municipio de la comuna histórica.

"La semana pasada fueron dos computadores más otros elementos menores y esta madrugada (ayer) sufrimos el robo de tres computadores más en esta misma oficina. Estos computadores permiten dar respuesta y tener las bases de datos de nuestras jefas de hogar, de nuestros agricultores y de las personas que buscan trabajo, porque también funciona la OMIL", comentó el alcalde Jorge del Pozo.

La autoridad comunal lamentó este tipo de hechos, pues afirmó que tras lo sucedido, los principales afectados son los vecinos que se valen del departamento en calidad de usuarios.

"Es una serie de robos que hemos tenido este último tiempo, es una situación preocupante, por eso seguimos insistiendo en la necesidad urgente de podernos incluir en el plan Calles sin Violencia. Aquí desde el anuncio que se realizó en Chillán, que beneficia solo a la vecina comuna, hemos aumentando la cantidad de robos en Chillán Viejo", recalcó Del Pozo.

El edil reiteró la solicitud, a las autoridades comunales, regionales y nacionales, de poder incluir a la comuna al plan nacional Calle sin Violencia, para de esta forma frenar la delincuencia y los robos en los que se han generado en Chillán Viejo y aumentar así la sensación de seguridad.

"Esperamos que esto termine, vamos a tomar todas las providencias para proteger nuestros bienes y lo antes posible ojala podamos tener el plan Calles sin violencia, un aumento de dotación, inversión en seguridad, que permita resguardar a nuestros vecinos que están muy preocupados", sostuvo el alcalde de Chillán Viejo.

ingresan proyectos para evitar transferencias directas de Estado

E-mail Compartir

Las parlamentarias del Partido Social Cristiano, Francesca Muñoz, la ñublensina Sara Concha y el diputado Roberto Arroyo ingresaron al Congreso una serie de proyectos de Ley de Transparencia y Probidad para evitar las transferencias directas de organismos del Estado a privados, ante el escándalo del caso Fundaciones en que la Contraloría declaró ilegales los convenios por $13 mil millones entre el Gobierno y fundaciones. En ese sentido, la representante de Ñuble, diputada y timonel del Partido Social Cristiano, Sara Concha, declaró que "los casos de aportes irregulares a Fundaciones han sido un escándalo nacional y ello sumado a los robos de computadores, por lo tanto no puede seguir la inacción del Gobierno en el Parlamento y como diputadas vamos a impulsar una agenda de probidad para que esto no vuelva a ocurrir".