Homicidios en la región han disminuido un 46% en un año
SEGURIDAD. El Ejecutivo entregó un balance del Plan Calles sin Violencia, siendo Ñuble la zona que más bajó en cuanto a la presencia de dicho delito.
La Subsecretaría del Interior dio a conocer los resultados del Plan Calles Sin Violencia, a tres meses de su anuncio a nivel nacional. En Ñuble, la iniciativa tuvo su lanzamiento el 19 de junio, arrojando cifras positivas desde su implementación, según informaron desde el Gobierno en la región. Así, según el balance entregado por el Ejecutivo en el informe, Ñuble fue la región que más bajó los homicidios, con un 46% de disminución, pasando de 13 en 2022 a 7 en 2023.
El delegado presidencial, Gabriel Pradenas Sandoval, sostuvo que "se nos planteaba el hecho que estamos realizando un énfasis demasiado marcado en lo que es seguridad, y, precisamente, es por esto, porque de una u otra manera, más allá que dotar de anuncios, la idea es que veamos reflejado en resultados nuestras acciones, y en acciones concretas, y, por supuesto, esto no nos va a detener y vamos a seguir propiciando mejores resultados, dado a que este gran avance y está disminución significativa de homicidios en la región marca un precedente".
"Vamos a seguir trabajando con esta misma fuerza para seguir de manera robusta y sólida brindando seguridad a las y los ñublensinos, con énfasis en el foco penal, y también en incautación de armas de fuego y drogas, que es lo que hemos plasmado en cada uno los servicios extraordinarios que hemos ido realizando", añadió.
En esa misma línea, la fiscal regional, Nayalet Mansilla, destacó que "en el marco del plan gubernamental Calle Sin Violencia, la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble creó tres focos que dicen relación con la investigación de los homicidios relacionados con crimen organizado. También, la detención de prófugos de la justicia, condenados por los tribunales por delitos graves que están con órdenes de detención pendiente. Y por último, un foco destinado a recuperar armas de fuego".
Desde Carabineros, el Jefe de Zona (s) de Ñuble, coronel Fredy Vergara, enfatizó que "las estrategias de control de los ilícitos van variando según la dinámica delictual. Esto comprende, al mismo tiempo, un exhaustivo análisis y georreferenciación de los delitos, para generar la acción más adecuada para abordarlos, es decir, prevenirlos y/o desplazarlos. Carabineros realiza un trabajo permanente de reorientación de sus servicios, y de sus recursos humanos y logísticos, precisamente, para adecuarse a las necesidades emergentes de la comunidad, que se van generando, entre otros motivos, por los cambios sociales".
Otras cifras
Sobre el aumento de patrullajes y presencia policial, en Chillán se han realizado 765 controles y fiscalizaciones, cursando 264 infracciones y dejando a 82 personas detenidas.
A nivel nacional, se han reportado 572 homicidios en el país, un 3% menos que el mismo periodo del año anterior, donde hubo 592 casos. La disminución de los homicidios en 8 regiones: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, RM, Ñuble, Biobío, Los Ríos y Los Lagos.