Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

13 mil 443 personas han sido inmunizadas contra la Hepatitis

SALUD. Durante este año se han realizado actividades de difusión y prevención en lugares de alto flujo de público.
E-mail Compartir

E l total de personas vacunadas contra la Hepatitis, en lo que va del año en las 21 comunas de Ñuble, asciende a 13 mil 443.

"Durante este año, en Ñuble, los equipos de salud, han vacunado un total de 2 mil 768 niños y niñas, durante sus primeras 24 horas de vida contra la Hepatitis B, mientras que también se han aplicado 2 mil 921 vacunas a lactantes de 18 meses, contra la Hepatitis A", detalló la titular de Salud en Ñuble, agregando que las vacunas permiten proteger a los niños al nacer, evitando que puedan desarrollar la enfermedad en forma crónica, en caso que se expongan al virus durante el parto. Además, se suman 2 mil 883 menores de 18 meses y 2 mil 857 menores de 1 año con vacuna Hexavalente que protege contra la Hepatitis B, Difteria, Tétanos, Tos convulsiva, Enfermedades por H. Influenzae y Poliomelitis.

Salinas añadió que los datos del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) de la Autoridad Sanitaria local, indican que se ha vacunado contra la Hepatitis a otras 585 personas que padecen insuficiencia renal; 473 funcionarios de la salud, además de 329 personas privadas de libertad. "En el caso de este último grupo, hay estudios internacionales demuestran que los internos de recintos carcelarios tienen mayor riesgo de infecciones por virus de Hepatitis B Y C, además de tuberculosis, y es por ello que se realizan operativos de vacunación en todos los Centros de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Ñuble", puntualizó.

El calendario indica que todos los recién nacidos tienen que acceder a la vacuna contra la Hepatitis B, patología viral, inmunoprevenible, que se transmite a través de agujas o perforaciones a la piel con elementos contaminados, vía sexual, o a recién nacidos a través del contacto de fluidos infectados.

Sector inmobiliario experimenta alza en demanda por arriendos en Chillán

VIVIENDAS. Eso sí, ante la falta de oferta, en algunos casos se ha aumentado el valor.
E-mail Compartir

Vivian Beñaldo Catalán

Debido a la compleja situación económica, dada por la inflación, altas tasas de interés y restricciones en el otorgamiento de créditos hipotecarios, es que el mercado inmobiliario en Chillán ha experimentado un alza en los valores de los arriendos, debido a la tendencia al alza en la demanda por dicho método de contar con una propiedad. Así lo relataron desde el corretaje de propiedades, rubro desde el que afirman que los ñublensinos prefieren optar por departamentos, ya que les da mayor seguridad que las casas.

"Los arriendos no han bajado, todo lo contrario hemos tenido que subir el valor del arriendo. Las propiedades han experimentado un alza entre el 50% a 60%. Además, unas de las preocupaciones que tienen los propietarias es que estamos llegando a fin de año y ya muchos estudiantes se van de vacaciones y son 3 meses que no se ocuparán, por eso los propietarios están preocupados", aclaró Gastón Sepúlveda, corredor de propiedades.

Sepúlveda agregó que "los propietarios de viviendas están arrendando ellos mismos sus propiedades para ahorrar la comisión por ambas partes, sin embargo, esos clientes que son alrededor del 40% no les siguen pagando los arriendos, lo mismo está pasando con los locales comerciales".

Respecto a si existen más ofertas de arriendo, el corredor de propiedades comentó que "ahora se está abriendo más, yo al menos tengo 4 departamentos en arriendo, pero no es llegar y arrendar".

Según lo que explicó, al publicar un departamento de 2 ambientes, más estacionamiento por $230.000, también deben aceptar una renta por el sueldo mínimo de una pareja. "Ahí es donde se produce un arrendamiento complejo, ya que si uno de los dos deja de trabajar, les dará prácticamente para pagar sus gastos personas y comienzan los problemas con el pago del arriendo".

Respecto a lo que está pasando en Chillán y si los el valor de los arriendos ha aumentado, la corredora de propiedades Soledad Tohá, declaró que "esa baja en el valor de arriendos puede ser en regiones que tienen una mayor oferta de propiedades, en cambio en Chillán el panorama es diferente, ya que no ha habido un alza, pero se han mantenido los precios de las últimas alzas que fueron considerables estos últimos meses".

Proyecciones

A propósito de las proyecciones para el resto del año, onsultados al respecto, ambos coincidieron en que este año será más de arriendo que de inversión inmobiliaria, y que las personas están optando por arrendar propiedades. Este año, según agregaron, será de hasta $700.000 pesos, si bien la tendencia es arrendar departamentos, hay quienes prefieren las casas como en barrios del sector sector nororiente y Quilamapu como el Barrio Toledo, La Barcelona o la Villa Universitaria, que el valor del arriendo fluctúa entre los $500 a $900 mil pesos.

"Los arriendos no han bajado, todo lo contrario hemos tenido que subir el valor del arriendo. Las propiedades han experimentado un alza".

Gastón Sepúlveda, Corredor de propiedades

Proyecciones para compra y venta

Según un análisis que entregó la plataforma TOCTOC, se afirmó que hace ya más de 20 meses, el mercado inmobiliario se ha visto fuertemente afectado por bajos resultados en ventas, lo que se suma a otras dificultades que ha vivido el sector, como el alza de costos, mayores plazos, dificultades en trámites y permisos.

El CEO de TOCTOC, José Ignacio Vicente dijo que "una inflación más controlada de cara a la segunda mitad del año, sumado a proyecciones económicas que ya dejan de hablar de recesión, son señales que dan más certezas al mercado ".