Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Decretan prisión preventiva para acusado de violación en Coihueco

POLICIAL. Según la tesis de Fiscalía, sujeto de 38 años fingió ser conductor de plataforma móvil para abordar a mujer.
E-mail Compartir

El fiscal (s) Richard Urra informó que en prisión preventiva quedó un sujeto, tras ser formalizado por el delito de violación contra una mujer el domingo pasado, a quien habría abordado en Chillán, tras fingir ser un conductor de una plataforma móvil de transporte, llevándola hasta Coihueco, donde habría cometido el delito sexual, según la tesis de la Fiscalía.

El ente persecutor agregó que, acogiendo los argumentos de la Fiscalía, el Juzgado de Garantía de Chillán, señaló que se acreditó la premeditación, pues el imputado planificó su acto y buscó a una mujer que estuviera sola en la calle.

El fiscal (s) Richard Urra, precisamente, detalló que el imputado actuó de noche (22.00 horas) y que en calle Libertad, al llegar a la avenida Argentina, abordó a su víctima que esperaba locomoción pública, la que a esa hora era escasa, para trasladarse a su domicilio. En esas circunstancias, le aseguró que era conductor de una aplicación móvil y la mujer abordó el vehículo.

La tesis del Ministerio Público agrega que a poco andar, el imputado la habría amenazado con un cuchillo que le puso en el cuello, luego la maniató y la trasladó contra su voluntad hasta Coihueco. "Allí bajo amenaza y con violencia cometió la violación", afirmó el fiscal (s).

El lunes, el acusado, oriundo de Chillán y de 38 años, pasó a control de detención, oportunidad en que la Fiscalía solicitó ampliar ésta hasta ayer, a la espera de los resultados de diligencias que se instruyeron a la Brigada de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI.

Vale mencionar que el Juzgado de Garantía de Chillán decretó cinco meses de plazo para la investigación de la Fiscalía.

Finalizan el estudio básico para el paso internacional en la región

FRONTERIZO. El MOP informó los detalles del análisis y diagnóstico, que concluye una ruta trazada de 110 kilómetros, aproximadamente, entre San Fabián y Las Ovejas, Argentina.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó de la finalización del estudio básico de análisis y diagnóstico de la conexión vial binacional de la Región de Ñuble, proceso que realizó la empresa CIS Asociados Consultores en Transportes SA, desde marzo de 2021, y tuvo una inversión del MOP de más de $200 millones de pesos. El seremi de Obras Públicas de Ñuble, Paulo de la Fuente, junto al equipo de la Dirección de Vialidad, a través del Departamento de Planes de infraestructura vial, presentaron los alcances del estudio al gobernador regional.

"Estamos llegando ya a las conclusiones finales donde se han dado diferentes alternativas para poder iniciar un trabajo a posterior, ya sea hacer un estudio de prefactibilidad y un estudio de factibilidad que lleve a buen término la propuesta que ha dirigido el Gobierno Regional, en este caso junto al municipio de San Fabián. Estamos relevando cuáles son las ventajas o desventajas que tiene este paso internacional", comentó el seremi De la Fuente.

La autoridad del MOP detalló que "hemos visto que tenemos alternativas tanto en materia de comercio, en materia de turismo, pero también como una opción en materia de transporte y carga en general, desde Argentina hacia Chile, que nos pone sobre los pasos fronterizos que hay hacia el sur. Hoy día tenemos un paso que se acerca a los 1.814 metros de altura, es uno de los más bajos del país, en que podremos avanzar con una ruta de aproximadamente 110 kilómetros, por lo tanto, tiene ventajas competitivas y ventajas comparativas. Entre las rutas analizadas, tenemos una que recorre 42,9 kilómetros desde San Fabián hasta el límite con Argentina, y un total de 110 kilómetros entre San Fabián y la localidad de Las Ovejas al otro lado de la cordillera, lo que involucraría un tiempo de viaje entre 2 a 2 horas y media".

Paso priorizado

Un suceso que permitirá acelerar los plazos para avanzar en una ruta definitiva, fue el sucedido el pasado mes de junio, en que el paso fronterizo Minas Ñuble fue declarado como paso priorizado, además, San Fabián se integrará desde septiembre a las comuna en zona de rezago, por ende, suman importantes hitos para a posterior, obtener el RS del Ministerio de Desarrollo Social que permita obtener los recursos definitivos para concretar el camino proyectado, que en primera instancia sería de un ancho de 6 metros con bermas de 1 metro.

El gobernador regional, Oscar Crisóstomo, destacó el avance. "Es un estudio muy necesario que habíamos comprometido en el encuentro binacional que realizamos el año pasado en nuestra región de Ñuble, junto con diversas provincias de la región de Argentina. Para la región, el paso internacional Minas Ñuble es un paso muy estratégico y una de las obras estratégicas que tenemos que desarrollar. Lo que hemos hoy recogido finalmente, es lo que todos sabíamos, es un paso muy necesario que tiene muchas potencialidades, no solamente para nuestra región de Ñuble, sino que también para nuestro país y para el sur de nuestro país. Por lo tanto, hoy tenemos un insumo nuevo que nos permite empezar a socializar, ir trazando también caminos que nos permitan un desarrollo económico, social, cultural, para nuestra región".

Encuentro binacional en agosto

Según detalló el gobernador Óscar Crisóstomo, el 23 y 24 de este mes cuando se realice un encuentro binacional, en Argentina, "donde nos habíamos comprometidos en llevar los resultados de este estudio básico, por lo tanto, podemos ir tranquilamente y podemos cumplir, y el día 17 de agosto tenemos la segunda mesa de todos los servicios públicos donde vamos a presentar junto con el seremi, cosa de dar cuenta de los avances que tenemos (...) Tenemos un trazado de camino y un trazado de acciones ", dijo la autoridad regional.