Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Sistema de Admisión Escolar 2024 se abre hoy a mediodía en modo online

TRÁMITE. Plataforma www.admisionescolar.cl estará habilitada hasta el 1 de septiembre. Seremi de Educación contará con facilitadores para responder dudas y ayudar a postular con éxito.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

A mediodía de hoy, comienzan las postulaciones al Sistema de Admisión Escolar (SAE) en la modalidad online (www.admisionescolar.cl) de cara al 2024. El caso es que si usted debe realizar este trámite por primera vez, debe tener en cuenta ciertas recomendaciones porque el proceso viene con algunas novedades.

Al respecto, el seremi de Educación, César Riquelme, precisó que "este proceso de admisión viene con algunas novedades. Ya está definido su calendario que es un hecho regular desde hace varios años".

En ese sentido, la autoridad indicó que básicamente, el proceso en sí tiene 4 pasos que son registrarse, verificar que la información insertada sea la correcta, buscar los establecimientos deseados y agregarlos a la lista ordenados por preferencia; y finalmente enviar la postulación.

Por su parte, la encargada regional del SAE, Camila Ramírez, informó que este proceso finalizará el próximo 1 de septiembre y la plataforma ya está disponible para que las familias ingresen a informarse. Cualquier duda al respecto puede ser resuelta en línea en www.ayudamineduc.cl.

"Este año se ha promovido la iniciativa Conoce tu Futura Escuela, donde 63 establecimientos educacionales de Ñuble participaron y abrieron sus puertas a las comunidades. Además, se les enviaron fichas de información a los apoderados y también se recibieron opiniones", dijo.

La profesional precisó que todos los establecimientos de la región fueron debidamente capacitados para este proceso por Mineduc y donde también participaron Junji e Integra.

"Contamos con 105 puntos de postulación distribuidos en los distintos establecimientos de la región. Existe al menos 1 punto por comuna y además la seremi tendrá facilitadores a disposición que atenderán de lunes a viernes", explicó.

Cabe señalar que en este proceso participan todos quienes quieran ingresar a sus pupilos a un nuevo establecimiento, pero no aquellos que desean permanecer en el mismo colegio, ingresar a jardines infantiles, escuelas de lenguaje o postulantes a escuelas especiales y educación de adultos.

"Desde este año, el registro público será online, pero aún no está claro como se desarrollará este protocolo. Esperamos que esté definido en el siguiente proceso de postulación", comentó añadiendo que también deben postular los estudiantes que están en establecimientos donde no pueden continuar sus estudios porque carecen de los niveles siguientes.

Un sistema más amigable

Samuel Ávila debe realizar este proceso por primera vez para que su hijo Ignacio comience su educación en primer año básico. Si bien las dudas eran abrumantes, comentó que fue informándose en las plataformas de Mineduc, calificando el sistema de "mucho más amigable".

"Tenía miedo a enfrentarme a esto y lo había comentado con mi esposa. A quien le preguntes tiene una experiencia distinta y eso te deja peor. Por eso decidí comenzar a informarme con tiempo y la verdad es que el sistema no sólo es más cómodo, sino que también más amigable. Yo recomendaría a todos informarse debidamente antes de realizar este trámite", sostuvo.

agencia uno
agencia uno
en la región existen 105 puntos de postulación distribuidos en los distintos establecimientos. a su vez, la seremi de educación tendrá facilitadores para la postulación.
Registra visita