Cobro electrónico en buses registra más de 30 mil pagos vía código QR
TRANSPORTE. Seremi de ramo reveló que han sido entregadas 22 mil tarjetas.
A un mes de la entrada en vigencia del funcionamiento formal de servicio de recaudo electrónico en el transporte público en la intercomuna Chillan y Chillan Viejo, el balance general ha sido positivo, según manifestaron tanto la autoridad como los usuarios. Esto, pues según datos entregados por la Seremi de Transporte de Ñuble, a la fecha se han vendido más de 12.500 tarjetas de transporte de Chillán conectado, completando un total de 22.200 tarjetas de transporte entregadas. Por otra parte, los adultos mayores solicitan más información sobre el uso de la tarjeta.
Sobre las cifras, desde la seremia de Transporte y Telecomunicaciones de Ñuble, indicaron que tanto el centro de atención a usuarios, como los 150 puntos de recarga de saldo, se encuentran operativos. Adicionalmente, ya se encuentran enrolados más de 9.700 adultos mayores, los cuales ya poseen su tarjeta de transporte que garantiza el acceso a la tarifa rebajada.
En relación a la distribución de las transacciones de pago de pasaje acumuladas hasta ayer, entre los 3 perfiles de usuarios, los pagos realizados por adultos fueron de 83.012, por adulto mayor 67.508 y estudiante 47.274
En cuanto a la distribución de los usos de los medios de acceso utilizados por las personas usuarias, se realizaron 36.631 a través de la App (QR), 94.765 tarjeta de transporte (Adulto y Adulto Mayor) y 66.932 con tarjeta TNE, indicaron desde la seremia.
Actualmente existen unos 300 buses que están funcionando con el cobro automático en la intercomuna. Es por ello que dentro del balance que realizó uno de los gremios de taxibuses, dijeron estar contentos con los resultados, por lo mismo, Humberto Llanos, representante legal de seis de las nueve líneas que prestan servicios en el radio urbano de Chillán y Chillán Viejo y dirigente gremial del rubro, detalló que "el uso de pago con medio electrónico aumenta cada día, no hemos tenido queja, lo unico que estaria faltando implementar en los próximos días es implementar un dispositivo llamado PDA que sirve para fiscalizar que la persona haya pagado".
Tarifas
Cabe señalar, que hay 3 tipos de tarjetas, una es la tarjeta adulto normal donde el usuario puede pagar con tarjeta o con la aplicación pagando a través de un QR del telefóno, mientras que para los adultos mayor al comprar la tarjeta de color morada necesariamente se deben enrolar para comprobar que tienen los 65 años, por otro lado, los estudiantes deben utilizar la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).
Respecto a las tarifas que de las tarjetas y del transporte, Llanos señaló que "Chillán posee una de las tarifas más bajas del país, las tarifas para adultos rondan en $400, $430, $450 y $450, no tenemos una tarifa única en Chillán, por el momento contamos con medio de pago mixto efectivo y tarjeta, pero esperamos que en enero del 2024 sea 100% con tarjeta.
"La nueva tecnología para nosotros es un problema ya que nos cuesta adaptarnos a estos sistemas".
Hugo Guíñez, Asociación del Adulto Mayor
Adultos mayores entregan opinión
Hugo Guiñez, presidente de la Asociación de Adulto Mayor, si bien valoró los cambios que se están realizando en pos de la seguridad, dice que falta más información y recalcó que "la nueva tecnología para nosotros es un problema ya que nos cuesta adaptarnos a estos sistemas que se están imponiendo ahora".
Guiñez, además agregó que "deben dar más difusión, ya que no hay más información del tema y deben convocar de forma más masiva a las personas adulta mayor".