Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Inauguran proyecto de conexión a internet gratuita para Colmuyao

E-mail Compartir

La localidad de Colmuyao en Cobquecura contará con internet satelital gratuito en cuatro puntos , iniciativa gestionada por el Gobierno Regional tras la donación de la empresa Hughes, para disminuir la brecha digital en zonas apartadas o con mala conectividad digital en Ñuble.

Se trata de recintos clave para la comunidad como dicho establecimiento educacional, además de la Posta de Salud, Bomberos y la sede de la Junta de Vecinos, a los cuales se les instaló una antena VSAT de conexión satelital para contar con acceso a internet.

"Queremos resolver uno de los grandes problemas que tenemos en Ñuble, que tiene que ver con la baja conectividad digital. Es por eso que, por un lado, tenemos un proyecto muy grande que es Última Milla, pero no podemos seguir esperando a que esto se pueda ejecutar por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, sin probar también otro tipo de iniciativas. Es por eso que damos inicio a un proyecto piloto, que ha sido parte de una donación de la empresa Hughes, que nos está entregando gratuitamente este primer servicio", detalló Óscar Crisóstomo, gobernador de Ñuble.

Instalarán puente mecano tras colapso del Zapallar en la comuna de El Carmen

INFRAESTRUCTURA. Producto de las inundaciones, el viaducto sufrió un daño estructural que no permite hoy el tránsito vehicular ni peatonal. Comunidad local valora retomar la conectividad.
E-mail Compartir

El MOP Ñuble informó que en reunión llevada a cabo en El Carmen, junto a autoridades, vecinos y dirigentes sociales de la comuna, se dio a conocer que se instalará un puente mecano en enlace de Zapallar, que viaducto que producto de las inundaciones de junio pasado, sufrió un colapso estructural en sus bases, que lo mantienen cerrado por el peligro que presenta de desmoronarse, según explicaron de la secretaría ministerial. Lo anterior fue valorado por la comunidad, ya que de esta manera se podrá recuperar la conectividad, afectada por el sistema frontal de junio.

José Bórquez, presidente de la junta de vecinos de San Vicente Bajo, declaró que "estábamos muy aproblemados, porque estábamos prácticamente casi aislados por el colapso que tenemos aquí del puente Zapallar. Nos van a construir un puente mecano, mientras va a ser la solución definitiva del puente 800 metros hacia abajo. Estamos muy contentos", comentó.

El alcalde de El Carmen, José San Martin, destacó que "este puente es una vía de conexión con Chillán, San Ignacio, Pinto; mucha gente entraba y salía por este lugar y esto va a obligar a que todo el tránsito ahora va a tener que ser por El Carmen o por puente Urrutia y para eso la importancia entonces también de la presencia de don Oliver acá, que se ha comprometido a mantener también los caminos en buenas condiciones porque va a haber un tránsito mucho más fluido. Ahora a esperar con un poquito de paciencia que estas soluciones lleguen lo más pronto posible", valoró el edil.

Solución momentánea

Ahora bien, el seremi de Obras Públicas, Paulo de la Fuente, informó que se trata de una solución de emergencia, mientras se avanza en el puente definitivo. "Es una solución parcial, es un puente mecano, por lo tanto es transitorio, pero seguiremos trabajando en el proyecto definitivo, que es una inversión que está contemplada 300 metros más abajo, una inversión cercana a los $2.500 millones de pesos y que involucrará una obra de 2 años de trabajo de aquí en adelante", reveló el Seremi del MOP.

El director regional de Vialidad, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Oliver Morales, detalló que "realizaremos un revisión del mejoramiento para el estribo del puente, para poder colocar la estructura de un puente mecano en los próximos meses, que va a permitir la conectividad tan necesaria en este momento aquí en el sector del puente Zapallar. Ahora necesitamos hacer la limpieza, y mantener el espacio necesario para que después, una vez que instalemos el puente, también podamos proyectar un terraplén en cada uno de los extremos donde vamos a levantar la estructura, para que no quede sobre el puente antiguo, la cual permita, el correcto flujo vehicular".

Cabe recordar que el actual puente Zapallar posee cortes en sus extremos, los que lamentablemente han sido retirados por personas ajenas, que ponen en riesgo su vida. "Este puente se encuentra cortado, esto fue en base a un estudio que se le realizó, una especie de escáner, también donde se revisó cada cepa y el estribo, vigas del puente, estudio que arrojó que, en definitiva, el puente no puede ser utilizado ni ni para tránsito vehicular, ni tampoco peatonal, por lo tanto, se decide el cierre para poder prevenir que pueda pasar algo o alguna tragedia, ya que el estudio indica que está en riesgo de colapso", agregó el director de Vialidad.

"Estábamos muy aproblemados, porque estábamos prácticamente casi aislados por el colapso que tenemos aquí".

José Bórquez, Junta de Vecinos San Vicente Bajo

Servicio de Salud Ñuble conmemoró su sus 44 años de funcionamiento

E-mail Compartir

El Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) celebró sus 44 años de existencia, en el marco de una jornada de encuentro y reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras que han demostrado su vocación de servicio público.

"Muy contentos de cumplir 44 años, que estamos celebrando de una manera muy especial, donde reconocimos la trayectoria de nuestros funcionarios y funcionarias, y también hicimos énfasis en cuál es el rol de nuestra institución, que tiene que ver con la articulación finalmente y coordinación de la Red Asistencial. Son más de 100 dispositivos, establecimientos, hospitales, donde nuestro rol fundamental es hacer que puedan coordinarse y sacar adelante la salud de los ñublensinos y ñublensinas", expresó Elizabeth Abarca, directora del SSÑ.

Uno de los momentos más emotivos de la actividad fue la entrega de reconocimientos por la trayectoria funcionaria. En esta oportunidad fueron 13 los galardonados, quienes en el desarrollo de sus labores han sido fundamentales en el posicionamiento de la institución.