Carabineros desbarató laboratorio artesanal de "tusi" en Ñuble
ÉXITO. La acción policial representa el tercer golpe al narcotráfico que las policías realizan durante esta semana.
Un nuevo golpe al narcotráfico y al crimen organizado fue el que registró Carabineros durante la jornada de ayer, luego que desbarataran una banda que se dedicaba a la producción artesanal de la droga sintética conocida comúnmente en el mercado informal como "tusi".
Esta sustancia es derivada de la ketamina y conocida popularmente como "cocaína rosada". Su consumo es de reconocido e incierto peligro, dado que los especialistas no están del todo ciertos de que sustancias la componen en específico, por lo que su consumo regular podría acarrear diversos problemas a niveles neurocerebral y cardiovasculares.
Según informó el prefecto de Carabineros Ñuble, coronel Fredy Vergara, la banda se componía de 5 ciudadanos venezolanos y tres chilenos, quienes mantenían este laboratorio artesanal en el sector de Parque Lantaño en la comuna de Chillán.
"En el lugar se sorprendieron 2.175 dosis de la droga tusi, lo que en el mercado ilícito alcanzaría un valor cercano a los $20 millones. También fueron decomisados $700 mil en dinero efectivo, teléfonos celulares, balanzas digitales y otras sustancias utilizadas para la confección de esta droga sintética como cocaína, creatina y colorantes que son los que le dan esa tonalidad característica", explicó detallando que la acción policial coronó una investigación de 6 meses destinada a determinar el punto de elaboración de esta droga.
"Por parte de Carabineros, este sería el primer laboratorio que detectamos en la región en elaboración de drogas sintéticas, por lo que se marca un positivo hito en el control de drogas que estamos ejerciendo como uno de los ejes prioritarios de trabajo, especialmente porque estamos frente a organizaciones modernas y drogas poco usuales en nuestra zona", detalló añadiendo que el destino de estas drogas era su comercialización en Ñuble y eventualmente, en las regiones más próximas.
Cabe destacar que sólo durante este año, la sección OS-7 de Carabineros ya había realizado dos incautaciones de ketamina con 1.288 y 1.239 dosis respectivamente. Con aquello, la institución de las carabinas cruzadas ya ha logrado desbaratar a 21 organizaciones criminales delictivas.
Tercer golpe
Lo realizado por Carabineros constituye el tercer golpe propinado al narcotráfico durante esta semana, donde junto a lo efectuado por la PDI, ya suman más de 64 kilos de drogas sacadas del mercado.
En ese sentido, el delegado presidencial Gabriel Pradenas destacó los buenos frutos que van dando las acciones que se han coordinado con ambas policías y que van en la dirección de atacar el corazón del narcotráfico en Ñuble.
"Estamos muy contentos desde esa perspectiva porque todos los servicios que estamos realizando en conjunto con Carabineros y PDI van dando frutos. Nosotros tenemos una meta en ese sentido", precisó.
La autoridad puntualizó que ya han logrado reducir en un 46% la tasa de homicidios regional, siendo el territorio ñublensino el que más ha bajado dicho indicador.
"Todo lo que se articule contra el crimen organizado está alrededor de estos fenómenos que se relacionan entre sí y que generan distintos mercados de contrabando que nosotros estamos destinados a desbaratar", dijo.