BancoEstado presentó ayudas para afectados por las inundaciones
ANUNCIO. Seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar, destacó convenientes condiciones de medidas dispuestas.
Los coletazos del sistema frontal que afectara a la región en junio pasado se siguen dejando sentir. Por lo mismo, la seremi de Economía y BancoEstado dieron a conocer un paquete económico de apoyo a los afectados por dicha catástrofe climática que contiene diversas medidas de ayuda.
Al respecto, el titular regional de dicha cartera, Erick Solo de Zaldívar, explicó que las ayudas a implementar apuntan básicamente a la reactivación económica, viniendo a sumarse a otras ya anunciadas anteriormente como la ley de alivio tributario, el subsidio de retención laboral y aquel de rehabilitación de infraestructura agropecuaria, los que están contenidos en el plan de ayudas tempranas del gobierno.
"Por eso invitamos a todas la Mipymes afectadas a que se acerquen a las distintas instituciones, entre ellas BancoEstado, para conocer en detalle las medidas especiales como es el Fogape Chileapoya que es un fondo estatal destinado a garantizar un porcentaje del financiamiento otorgado por los bancos", dijo.
El secretario regional precisó que esta última iniciativa presenta mejores condiciones que el Fogape tradicional, exhibiendo interesantes porcentajes de cobertura, pedidos de gracia de hasta 12 meses y convenientes tasas de interés.
"A fines de junio se reajustó este programa y se eliminaron ciertos requisitos que se les exigían a aquellas medianas y pequeñas empresas que podían acceder. Por eso llamamos a las Mipymes a solicitar el Fogape Chileapoya", detalló.
Apoyos económicos
En la misma línea, el subgerente regional de BancoEstado, Raúl Toro, comentó que la institución bancaria quiso apoyar a los afectados por las inundaciones desde un principio y por lo mismo, van de la mano con las medidas emanadas desde gobierno. Al respecto, el ejecutivo sostuvo que existen medidas para el mundo agrícola y también para emprendedores ajenos a ese rubro, pero que también se afectaron.
"Hemos superado algunos escollos que teníamos y que hoy nos permiten trabajar con clientes y también con aquellos que no lo son. En ese sentido, podemos apoyar en reordenamiento de deudas y nuevos créditos con Fogape Chile Apoya Siembra por Chile", agregó.
Frente a ello, el subgerente de microempresas de BancoEstado, Enrique Parada, detalló que existen dos líneas de apoyo muy importantes.
"Una tiene que ver con apoyar con suspensión y postergación de créditos a los afectados, a fin de que puedan aliviarse por al menos 6 meses. Para el caso de créditos libres de garantías u otros de garantía estatal, existe atención presencial o en línea con tasas que pueden llegar al 0,01% en caso de postergaciones", explicó.
El profesional añadió que para el caso de quienes necesiten contar con fondos, existen renegociaciones atractivas y con tasas muy interesantes del 0,85%, las que se acercan mucho a las de depósitos a plazo.
"Para el momento que estamos viviendo y con la realidad inflacionaria que tenemos, son condiciones muy económicas. Creo que es una gran política y una tremenda herramienta para aquellos del mundo del agro o de las pequeñas y medianas empresas que requieran este apoyo para su reactivación", mencionó.
Cabe mencionar que mayores detalles pueden ser requeridos en la web www.bancoestado.cl.