Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Boric defiende a Jackson de acusación y dispara contra "sinvergüenzas que han aparecido en nuestro Gobierno"

CASO CONVENIOS. El Presidente afirmó que todos los que tengan que salir del Ejecutivo se irán, pero emplazó duramente a la oposición a decir que "van a hacer todo lo posible por evitar que el gobierno saque adelante sus reformas".
E-mail Compartir

Una dura alocución para rechazar los actos de corrupción que se han conocido en el país desde que explotó el Caso Convenios hizo ayer el Presidente Gabriel Boric. Junto con deplorar las irregularidades, criticó a los miembros de su Gobierno que han sido parte de estos hechos, a quienes tildó de "sinvergüenzas". Dejó fuera de este grupo a al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, a quien defendió de la acusación constitucional que impulsará en su contra la oposición.

El Mandatario quiso dejar fuera de toda duda su enojo con los casos de transferencias de dinero desde organismos estatales a fundaciones que en varios casos no tenían ninguna experiencia o giro en el campo en que ofrecían servicios, por lo que el Ministerio Público abrió investigaciones en 11 regiones del país.

"Hemos conocido casos de malversación de fondos y corrupción inaceptables, que no tienen ninguna justificación. Toda autoridad que sea citada no solo va a ir a declarar sino que va a colaborar activamente. Como Presidente de la República el mandato que he dado a todos mis colaboradores es que todos deben hacer todo lo posible para que estas malversaciones no sigan ocurriendo", expuso.

"Nada de perdonazos, nada de meter la basura bajo la alfombra. Cuando hay problemas, se enfrentan. Nuestro Gobierno ha dicho desde el primer momento que lo vamos a enfrentar y cuando han tenido que salir autoridades por esto han salido. Y si en el futuro tienen que salir más van a salir. No vamos a defender lo que ayer criticamos. Hay que tener un solo estándar", añadió el Jefe de Estado.

"Nuestro Gobierno va a trabajar en conjunto con la Contraloría, la Fiscalía, la Justicia y todas las instancias que correspondan para elevar los estándares de probidad. Con los sinvergüenzas que dentro de nuestro Gobierno también han aparecido, los que sufren son las personas y eso no lo vamos a tolerar", enfatizó.

Contra la acusación

Luego desvió su discurso hacia una crítica a la oposición, debido a la nueva acusación constitucional contra Giorgio Jackson, quien enfrentará el segundo libelo en su contra, el quinto ministros de Boric.

"Quería enfatizar respecto esto un par de puntos: las acusaciones constitucionales son parte legítima de las atribuciones que tiene el Parlamento, pero las acusaciones constitucionales tienen que tener sustento jurídico y no ir inventándose sobre la marcha", planteó Boric.

"En este caso creo que sería más transparente decir que hay ciertos sectores de la política chilena que van a hacer todo lo posible por entrabar y evitar que el Gobierno saque adelante sus reformas y que lo digan públicamente, porque déjenme decirles que los hemos invitado a conversar desde hace meses y por diferentes motivos, por diferentes excusas, no llegan a la mesa, no se sientan, o cuando está a punto de hacerse la reunión, sencillamente dicen 'sabe qué, no vamos a asistir hasta que usted saque a tal ministro o cual ministro', y por mientras las pensiones siguen esperando", sostuvo.

En esa línea, afirmó que "lo que exigimos es que las acusaciones no se hagan al voleo. Acá las acusaciones que se hacen se tienen que hacer de manera seria y en particular, cuando se imputan delitos tiene que hacerse de manera fundamentada y ante las instancias que corresponden".

Debate por Línea 9

El Presidente Boric presentó la nueva Línea 9 del Metro de Santiago, que recorrerá 27 kilómetros, tendrá 19 estaciones y pasará por ocho comunas para beneficiar a dos millones de habitantes. El recorrido irá desde la estación Cal y Canto (cuádruple conexión con las líneas 2, 3 y 7) hasta la Plaza de Puente Alto. El alcalde de esta comuna, Germán Codina, pidió revisar el último tramo y el Mandatario respondió con un llamado al ministro de Transportes, Metro y los jefes comunales para que "se sienten a conversar", aunque dijo que "no todos van a conseguir todo lo que quieren".

Polizzi reapareció en tribunales y exadministrador del gobierno regional del Biobío fue detenido por drogas

LENCERÍA. Excandidata pidió que dejen tranquila a su familia.
E-mail Compartir

Un agitado día se vivió ayer en las investigaciones de los convenios irregulares entre organismos del Estado y fundaciones: Camila Polizzi se presentó ante los Tribunales de Concepción y en esa misma ciudad la PDI detuvo al exadministrador del Gobierno Regional luego de que en el allanamiento de su casa para buscar pruebas de posibles delitos vinculados a la "arista lencería" se encontrara un paquete con más de 100 gramos de marihuana.

Este hecho se produjo durante la madrugada en la casa de Rodrigo Martínez, quien el lunes fue desvinculado de su cargo por el gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz.

Tras su control de detención, en el que aseguró desconocer el origen de la droga, la exautoridad quedó con firma quincenal y arraigo.

Más tarde Polizzi acudió a la Justicia para presentar una querella contra Sebastián Polanco, a quien responsabiliza del mal uso de recursos obtenidos a través de la ONG En Ti. La acción es por presunta estafa, apropiación indebida y falsificación de instrumentos mercantiles.

Al salir del lugar, Polizzi pidió que "dejen de molestar a mi familia, a mis hijas (...) Estoy colaborando, estoy disponible y estoy ubicable. Voy a dar mi versión, pero no puedo hablar ahora. Tengo amenazas. Les pido un poco de respeto".