Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Golpean con un bate a inspector de transporte que realizaba fiscalización

HECHO. Conductor atacó a funcionario en un control realizado en Chillán, dándose luego a la fuga.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

La agresión a un fiscalizador de la seremi de Transportes por parte del conductor de un vehículo particular en el marco de un control aleatorio en las calles de Chillán fue denunciada durante la jornada de ayer por parte de distintas autoridades, quienes condenaron el hecho protagonizado por una persona que logró darse a la fuga y que hasta ahora, es buscado para que responda por su violenta acción.

Según detalló el seremi de Transportes, Javier Isla, el hecho sucedió hace unos días mientras se realizaba una fiscalización a un conductor, quien le propinó distintos golpes al funcionario utilizando un bate metálico que le dejó lesiones de carácter leve.

"La Fiscalía está al tanto de lo ocurrido y es bueno recordarle a la gente que los inspectores fiscales, municipales y los funcionarios de Carabineros de Chile están trabajando para cuidar a la población, por lo que es intolerable una agresión de esta magnitud. Las penas asociadas a este tipo de casos aumentan en un grado cuando se trata de autoridades, por lo que el agresor se enfrenta a una pena que va desde los 541 días de presidio hasta los 5 años", explicó.

Según detalló el secretario regional, el funcionario afectado hizo la debida constatación de lesiones y se encuentra en proceso de recuperación.

"Nuestra ciudad se había caracterizado siempre por ser calmada ante este tipo de situaciones y por eso debemos actuar de forma inmediata cuando comienzan a ocurrir", precisó añadiendo que la situación se dio cuando se procedía a cursar una infracción. Cabe señalar que el agresor está identificado y se está a la espera de lo que determine Fiscalía al respecto.

Por su parte, el subprefecto de Carabineros Ñuble, teniente coronel Diego Salas, recordó que atentar contra la autoridad pública es un delito y llamó a la comunidad a respetar la legalidad respectiva.

"Los inspectores están mandatados por ley y pueden ejercer la labor de control y fiscalización. Estamos coordinados con el seremi de Transportes para que se nos otorgue la orden de investigar y la posterior orden de detención para la captura a este delincuente que agredió a un funcionario público. Llamamos a la comunidad a aportar información mediante nuestros canales de contacto que nos lleve a dar con el paradero de esta persona", dijo.

Una buena convivencia

La jefa de Seguridad Municipal, Alejandra Martínez, añadió que también los inspectores municipales están proclives a recibir amenazas y de hecho, se han producido situaciones de esta naturaleza en los patrullajes preventivos que desarrollan en la capital regional.

"Lo importante es recalcar que ellos están haciendo cumplir la ordenanza y las leyes. Por eso tenemos procesos de fiscalización. Llamamos a la conducción responsable, al cumplimiento de la normativa, porque si tenemos una buena convivencia en ese aspecto, no tendríamos que utilizar la infracción. Si hubiera colaboración de la ciudadanía en ese sentido, sólo deberíamos efectuar acciones educativas", sentenció la directiva respaldando el trabajo fiscalizador.

"Chillán es una ciudad calmada en este aspecto y por eso, debemos actuar de inmediato cuando comienzan a ocurrir estos hechos"

Javier Isla, Seremi de Transportes

Controles son parte de la prevención

El coordinador de Seguridad Pública, Jorge Muñoz, destacó que "la gente tiene que entender que estos controles son parte de la prevención. Hemos tenido mucha colaboración de la comunidad y estos actos empañan un trabajo que se ha hecho de forma muy profesional"

La autoridad subrayó que los funcionarios públicos que fiscalizan son merecedores de respeto, por lo que llamó a la comunidad a tener una actitud colaborativa en estos controles que son comunes en materia vehicular.

Diputados piden aclarar postura al gobierno por apelación a fallo

CONTROVERSIA. Enviaron oficio para conocer las razones que tuvieron para presentar de recurso ante Corte Suprema.
E-mail Compartir

Tras el anuncio del subsecretario de Pesca, Julio Salas de presentar un recurso luego del fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que dejó sin efecto la resolución del Ejecutivo que decidió renovar, en febrero de este año, la autorización para que las embarcaciones del Biobío -de una eslora igual o superior a los 12 metros- pudieran ingresar a la primera milla marina de Ñuble, para la pesca de sardina común y anchoveta, los diputados UDI por Ñuble Cristóbal Martínez y Marta Bravo, citaron a Salas a participar en la comisión de Medioambientte. Sin embargo, la instancia que debería haberse materializado el pasado miércoles, lo que finalmente no ocurrió ya que éste se excusó quedando citado nuevamente el subsecretario de Pesca para el próximo 21 de septiembre.

Junto con lamentar la ausencia de Salas, los parlamentarios UDI decidieron enviar un oficio al subsecretario Salas, dirigido también al ministro de Economía, Fomento y Turismo -del cual depende dicha repartición-, solicitando aclarar la postura oficial del Gobierno y cuáles fueron las razones técnicas, jurídicas y políticas que motivaron la presentación de un recurso ante la Corte Suprema.

"El subsecretario de Pesca, ni menos el Gobierno, pueden pretender tomar una decisión tan controversial y polémica como esta, sin dar a conocer los argumentos que tuvieron a la vista. La Corte de Apelaciones de Valparaíso fue absolutamente clara en establecer que esta autorización era arbitraria, que sólo favorecía a los pescadores del Biobío en desmedro de los de Ñuble, y que perjudicaba notablemente a la pesca artesanal. Por lo tanto, el Ejecutivo tiene que explicarle a toda una región por qué decidieron apelar y no respetar lo que dictó la Corte", reiteraron los legisladores.