Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Condenan a chofer ebrio que causó muerte de hombre y para sus cómplices

JUDICIAL. Testigo fue clave para identificar a todos los acusados.
E-mail Compartir

Tras cinco jornadas de juicio, el fiscal Florentino Bobadilla Rodríguez obtuvo veredicto condenatorio para César Becerra Riquelme, acusado de conducir en estado de ebriedad, causando la muerte de Francisco Romero Pérez, y de huir del lugar del accidente sin prestar ayuda ni avisar a la autoridad competente. Esto, por un hecho de 2017 y por el cual también fueron condenados tres cómplices, dos de ellos, carabineros.Esto últimos son Miguel Inostroza Uribe y Yonathan Jiménez Gutiérrez (sólo el primero sigue en la institución, pues el segundo renunció). A ellos se suma Manuel Vergara Vergara. Todos fueron acusados de huir del lugar sin prestar ayuda a la víctima ni dar aviso, pues llegaron al lugar del accidente, pero para llevarse a su amigo ebrio, dejando, incluso, el automóvil de éste botado.La investigación estuvo a cargo del fiscal Mauricio Mieres Mujica, y de Carabineros de la Siat y SIP, quienes establecieron que la madrugada del 1 de abril de 2017, Cesar Becerra conducía un automóvil Chevrolet Camaro bajo estado de ebriedad, sin estar atento a las condiciones del tránsito y por la ruta que une Chillán con Pinto, cuando a la altura del kilómetro 7 colisionó al vehículo que guiaba la víctima, la que falleció producto del impacto.

Un testigo que estaba en el lugar permitió identificar a todos los acusados, pues anotó la patente del tercer vehículo que llegó al lugar.

El Tribunal Oral en lo Penal de Chillán dará a conocer su sentencia el 16 de este mes. La Fiscalía está pidiendo para César Becerra una pena de 5 años de presidio por la conducción en estado de ebriedad, causando muerte, y otros 4 años de presidio por huir del lugar. Además, de la inhabilidad perpetua para conducir vehículos. A los cómplices, en tanto, se les pide 817 días de presidio.

Reciben a 21 egresados que se incorporan a dotación local

CARABINEROS. Jefa de XVI Zona, general María Teresa Araya, además de brindar la bienvenida, precisó que tendrán destinación en Chillán y Coihueco.
E-mail Compartir

Redacción

La mañana de ayer, autoridades de la Región de Ñuble recibieron a los nuevos 21 carabineros que llegaron a la zona para integrar la dotación local, tras egresar recientemente de diversos grupos de formación del país. La jefa de Zona Ñuble, general María Teresa Araya, además de dar la bienvenida a los funcionarios que llegaron a la zona, precisó que sus destinos serán la Segunda Comisaría Chillán y la Subcomisaría Coihueco.

"Estamos muy contentos de entregar esta buena noticia a los vecinos de la región, porque la llegada de este grupo de jóvenes carabineros permitirá reforzar las operaciones en dos comunas. Son 21 carabineros recién egresados de los grupos de Ovalle, Viña del Mar, Concepción y Valdivia, tras dos años de formación, como lo estableció nuestro proceso de modernización institucional", comentó la general Araya.

Según precisaron desde la institución policial, se trata de 5 mujeres y 16 varones, quienes ingresaron a la institución en la modalidad de los nuevos requisitos de admisión. "De hecho, una de nuestras nuevas Carabineros fue mamá hace muy poquito y participó en su ceremonia de egreso luciendo su uniforme de embarazo, lo que nos habla de un momento muy emotivo y significativo para la institución, por esta forma integradora de ver a la sociedad", agregó la jefa de Zona.

De los 21 nuevos funcionarios, 17 recibieron como primera destinación la Segunda Comisaría Chillán, y 4 la Subcomisaría Coihueco. Además, entre ellos, destacaron en la bienvenida 9 que son oriundos de Chillán, Chillán Viejo, San Carlos, Ninhue, San Ignacio, Coelemu y El Carmen.

"Desde hoy están en proceso de inducción en las diversas Unidades, en un periodo de observación, para adentrarse prontamente en la labor operativa en terreno, reforzando las operaciones, y contribuyendo a entregar una respuesta rápida y oportuna a las necesidades de las diversas comunidades", agregó Araya.

El delegado presidencial, Gabriel Pradenas, destacó que la incorporación de este grupo se suma a la ejecución de las estrategias que se han coordinado para abordar los delitos y el crimen organizado.

"Estos carabineros van a potenciar el trabajo en esa línea y también todo aquello que la institución hace cada día para el bienestar de la comunidad; los vecinos tienen mucha expectativa respecto a nuestros carabineros, y es porque han podido constatar de forma permanente los que la institución hace", dijo.

En el saludo también estuvieron presentes el alcalde de Coihueco, Carlos Chandía, y la directora de Seguridad Pública de Chillán, Alejandra Martínez, quienes valoraron la llegada del nuevo personal, especialmente, en el sentido de ir abordando los requerimientos emergentes de las familias, y nuevas estrategias como los patrullajes mixtos que permite ejecutar el Convenio OS-14 de Carabineros, de Coordinación Municipal.

Sistema frontal ha dejado 24,8 milímetros de agua caída

BALANCE. Según pronóstico de Dirección Metereológica, para hoy se esperan vientos entre los 25 y 40 kilómetros.
E-mail Compartir

El sistema frontal que se ha dejado sentir en la región de Ñuble ha dejado sentir desde el miércoles en la tarde, hasta el cierre de esta edición 24,8 milímetros en Chillán y 29 centímetros de nive en las últimas 24 horas.

Pablo De La Fuente, seremi de Obras Públicas de Ñuble, precisó que , "según datos entregados por nuestra Dirección General de Aguas, han precipitado 24,8 milímetros en la estación Chillán, manteniendo un déficit de precipitaciones de un 15% respecto al año anterior", informó el seremi del MOP.

"En cuanto a nieve caída, tenemos 29 centímetros en las últimas 24 horas, con un acumulado de 74 centímetros. El embalse Coihueco presenta un llenado de 21.43 millones de metros cúbicos, que representa un 25% de déficit de llenado con respecto al año pasado, y con respecto a los caudales de los ríos, todas las estaciones de nuestra red de alerta de crecidas, se encuentran sin riesgo de desborde, con niveles por debajo del umbral de alerta azul", completó el seremi De la Fuente Paredes.

En relación al pronóstico del tiempo para los próximos días, de acuerdo a lo señalado por Dirección Metereológica, para hoy se espera que esté nublado variando a nubosidad parcial, con viento entre 25 y 40 kilómetros por hora y temperaturas de 2° y 14°. En tanto, para el sábado, se pronostica nubosidad parcial, despejado y heladas, con temperaturas posibles de 0° y 15°, respectivamente.