Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Consultas presentan alza del 30% en enfermedades respiratorias

URGENCIAS. Desde el Servicio de Salud llamaron al autocuidado y buen uso de red asistencial en fin de semana largo.
E-mail Compartir

De acuerdo con las cifras del Departamento de Estadísticas en Salud (DEIS), desde la semana 30, entre el 24 y 29 de julio, a la 31, que va desde 30 de julio al 5 de agosto, se registró un alza de un 30% en las consultas de urgencia por estas patologías, por lo que toma mayor relevancia reiterar la importancia de las medidas preventivas, como el uso de mascarilla si existen síntomas respiratorios; en aglomeraciones o en el transporte público; lavado frecuente de manos; y cubrir la boca con el antebrazo en caso de toser o estornudar y ponerse al día con los esquemas de vacunación.

Al respecto, la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, potenció el llamado al autocuidado, recalcando que, "queremos que nuestra población, que tendrá un fin de semana más extendido, disfrute de los días de descanso, pero que lo haga siempre con precaución y responsabilidad. Por ello, frente a una mayor exposición a la circulación viral y las bajas temperaturas de esta época del año, es primordial que la ciudadanía no relaje las medidas de prevención que ya todos conocemos, entendiendo que son acciones fundamentales para evitar un alza de contagios por virus respiratorios".

La directiva además destacó que, "una instancia en la que además reforzamos la invitación a realizar un buen uso de nuestra Red Asistencial, especialmente de los servicios de urgencia, ya sea hospitalarios, en casos de mayor gravedad, o de la atención primaria, con el objetivo de evitar que éstos se vean tensionados. Nuestros equipos se encuentran atentos y reforzados en el marco de la Campaña de Invierno, asegurando la atención a todo quien lo requiera, principalmente a quienes presenten cuadros complejos de salud".

cedida
cedida
autoridades de la red dieron a conocer cifras.
Registra visita

Preocupa la aparición del primer caso denunciado por usura en la región

HECHO. Situación ocurrió hace unos días en Quillón. Policías no tienen antecedentes de este ilícito.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Carabineros informó de dos ciudadanos colombianos que fueron sorprendidos en la comuna de Quillón, quienes recorrían el centro de la ciudad ofreciendo préstamos a distintos comerciantes, según informaron desde la institución policial, la que agregó que se incautó el dinero en efectivo y se les denunció ante la Fiscalía por el delito de usura. Ninguno quedó en prisión preventiva y se encuentran a la espera de lo que decida el tribunal.

Al respecto, el jefe de la subcomisaría de Quillón, capitán Rodrigo San Martín, detalló que los propios locatarios acusaron la situación a personal policial, quienes procedieron a su detención detectándoles el dinero mencionado y también material publicitario.

"Reiteramos a grandes y pequeños comerciantes desconfiar de este tipo de ofrecimientos para evitar ser víctimas de delitos como estafa y otras defraudaciones. Es relevante que el sector comercial mantenga contacto permanente con Carabineros para que puedan alertarlos oportunamente sobre este tipo de situaciones", precisó.

Vale mencionar que este se trata del primer caso de este delito denunciado, pues no existen antecedentes anteriores en ninguna de las policías. Por lo mismo, la presencia de este ilícito causó alerta entre las autoridades.

En la misma línea, el delegado presidencial, Gabriel Pradenas, subrayó que este tipo de incivilidades no son comunes en la Región de Ñuble, por lo que sostuvo que es fundamental reforzar las líneas de comunicación de los comerciantes con Carabineros y PDI.

"Los comerciantes pueden acabar siendo víctimas de otros delitos asociados a este ilícito, como las estafas por ejemplo. Por ende, es relevante mencionar que esto está tipificado por ley y constituye un delito, pues no cualquiera puede prestar dinero libremente y menos en condiciones criticables", puntualizó.

Además, llamó a la ciudadanía a estar alertas ante este tipo de ilícitos, valorando de paso la buena comunicación que existe entre los vecinos de Quillón y Carabineros, cuyo trabajo en conjunto permitió dar con los responsables de esta situación en tiempo récord.

Preocupación general

Sólo en la primera mitad de este año, la Fiscalía Nacional registra el ingreso de 60 causas por el delito de usura, casi el triple que en el mismo periodo de 2022, cuando se contabilizaron sólo 19 casos. La mayoría se concentra en la región Metropolitana (60% del total país), particularmente en la zona centro y norte de la capital.

Por su parte, el diputado Felipe Camaño recalcó que el préstamo formal de dinero sólo pueden hacerlo las instituciones autorizadas en Chile, por lo que sostuvo que es necesario que la gente se informe.

"Esto es una muestra de los grandes problemas económicos que hay en la región. Si la Casen detalló que Ñuble es la región con menores ingresos, es natural que quienes tienen problemas económicos recurran a préstamos de este tipo. Esto habla de la importancia de elevar los sueldos, pensiones e ingresos de los trabajadores", apuntó.

"La usura está tipificada por ley y constituye un delito. No cualquiera en Chile puede prestar dinero y menos en condiciones criticables"

Gabriel Pradenas, Delegado presidencial Ñuble

Un delito conocido como "gota a gota"

Los préstamos informales son una práctica delictual conocida como "gota a gota" y que se ha extendido por Sudamérica asociado a mafias colombianas y venezolanas.

Por lo general, este ilícito viene aparejado de otros delitos más complejos como narcotráfico, lavado de dinero y extorsiones, entre otros.

El artículo 472 del Código Penal establece que existe usura, cuando se suministran valores a un interés superior al que la ley permite y que excede el 50%.

cedida
cedida
el martes, carabineros informó de la incautación de dinero a dos sujetos denunciados por el deito de estafa.
Registra visita