Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Certifican ambientalmente a cinco municipalidades de Ñuble

ESTRATEGIA. Chillán, Yungay, Bulnes, San Carlos, y San Nicolás recibieron la certificación ambiental por parte de la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble.
E-mail Compartir

Fueron cinco los municipios de la región que a través de una ceremonia recibieron la certificación ambiental como reconocimiento por desarrollar estrategias ambientales comunales e instrumentos de acción que buscan abordar de manera sistemática los principales conflictos presentes en sus territorios, esto en el marco del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM).

La instancia fue encabezada por el seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas, y contó con la participación de alcaldes de los municipios que recibieron la certificación, junto a sus equipos ambientales pertenecientes a Chillán, Bulnes, Yungay, San Carlos y San Nicolás, quienes también compartieron una jornada de trabajo para resolver dudas y consultas en torno al SCAM.

Durante la ceremonia, el Seremi Mario Rivas Peña expresó que ctualmente trabajamos junto a diez municipios de nuestra región, que cuentan con una participación activa en el Sistema de Certificación Ambiental Municipal, por lo cual, agradecemos a los alcaldes y a los equipos de profesionales ambientales que lideran estos trabajos, invitándolos a aprovechar el financiamiento que entregamos para fortalecer una estrategia ambiental comunal asociada a temas de Biodiversidad, Economía Circular, Educación Ambiental, Calidad de aire, entre otros, y continuar impulsando acciones junto a la ciudadanía interesada en avanzar hacia un territorio más sustentable".

El Sistema de Certificación Ambiental Municipal SCAM cuenta con cinco niveles de certificación, comenzando con la Certificación Básica donde se aplica un diagnóstico municipal y comunal y se constituye el Comité Ambiental Comunal, continuando con una Certificación Intermedia, Certificación Avanzada y de Excelencia, Certificación Excelencia Sobresaliente y Certificación Nivel de Gobernanza Ambiental-Climática comunal.

CEDIDA
CEDIDA
SEREMI DE MEDIOAMBIENTE CERTIFICÓ A 5 MUN ICIPIOS DE LA REGIÓN.
Registra visita

Inspectores municipales serán capacitados en Las Condes

E-mail Compartir

La totalidad de los inspectores municipales de Chillán, será capacitado gracias a un convenio firmado por las autoridades de Chillán y Las Condes, comunas que tienen un importante contingente de personal en seguridad ciudadana.

La directora de Seguridad Pública, Alejandra Martínez, destacó que la actividad será realizada entre los días 16 y 17 de agosto, y tendrá como relator al Jefe Operativo de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Las Condes, Hans Toledo.

Alejandra Martínez, destacó que "en Las Condes, ellos utilizan también la misma figura de inspectores municipales al igual que nosotros y tienen una rica experiencia que nos puede servir en Chillán",

"Vamos a replicar situaciones similares, como por ejemplo el tratamiento de como comercio ambulante, fiscalización y ordenanzas, cómo se arman operativamente y también todos los procedimientos que efectivamente llevan a cabo en el ejercicio de sus funciones", subrayó.

CEDIDA
CEDIDA
RECIBIRÁN CAPACITACIONES.
Registra visita

Proyectan 150 mil vehículos en rutas de Ñuble por interferiado

FESTIVO. Según plan de contingencia, horarios peak se concentrarán el martes entre 12 y 20 horas, y miércoles entre 13 y 20 horas.
E-mail Compartir

Redacción

Este próximo martes 15 de agosto se conmemora la Asunción de la Virgen, festividad católica que es un día feriado en nuestro país. Por lo anterior, se considera como un interferiado, ya que miles de personas aprovechan de solicitar el día lunes como día sándwich, quedando con 4 días de vacaciones, por lo cual se espera un alza en los flujos vehiculares en las diversas rutas del país. En Ñuble, se espera que circulen cerca de 150 mil vehículos entre este viernes 11 de agosto y el miércoles 16, según informaron desde la Seremi del MOP Ñuble.

"Tenemos un interferiado por este martes 15 de agosto, y a través de nuestra Dirección de Concesiones, se ha coordinado un plan de contingencia por el aumento en el flujo vehicular, donde tenemos proyectado que circulen 150 mil vehículos por la región de Ñuble. Los horarios de peak se concentrarán el día viernes entre las 14 y 20 horas, el día martes entre 12 y 20 horas, y el día miércoles también tendremos un alto flujo entre las 13 y 20 horas", dijo el titular de Obras Públicas, Paulo De la Fuente.

La autoridad agregó que "tendremos disponible en las 3 rutas concesionadas, más de 36 máquinas, que involucra maquinaria pesada., grúas, ambulancias, patrullaje, para prevenir accidentes o estar llanos a atender en forma inmediata en caso de accidentes en la ruta y evitar congestiones. Disponemos del sistema para y sigue en los peajes del tramo Talca-Chillán, cajeros adelantados y el sistema de caseta 6 por 2 en Agua Amarilla, esto es, se habilitan más casetas hacia el lado de mayor flujo".

Cordillera

Un especial llamado hizo el seremi a quienes viajen hacia el sector de Termas de Chillán, ya que "proyectamos un alza de flujo el día sábado, domingo y martes, producto de la nieve que ha caído en las últimas 24 horas. Equipos de nuestra Dirección de vialidad se encuentran trabajando en la ruta en despeje de nieve y atención de eventos en la vía, y recordamos que existen normativas vigentes como son el porte obligatorio de cadenas, su uso recordemos está regulado por carabineros, horarios de subida y bajada establecidos, los que varían según la capacidad que exista desde la Tenencia de Carabineros Las trancas hacia la parte alta, y está prohibido el estacionar en la berma entre los kilómetros 60 y 80. El llamado es a planificar su viaje. El año 2022 hubo 30 accidentes de tránsito según datos de Conaset, no tuvimos fallecidos, y esperamos bajar esa tasa este año", añadió.

Desde el MOP dieron a conocer el último balance hidrométrico de la región, producto del sistema frontal que ha dejado precipitaciones y nieve en la región, desde la tardes de este miércoles recién pasado. La autoridad del MOP precisó qué, "según datos entregados por nuestra Dirección General de Aguas, han precipitado 24,8 milímetros en la estación Chillán, manteniendo un déficit de precipitaciones de un 15% respecto al año anterior", informó el seremi del MOP.

En cuanto a nieve caída, se registran 29 centímetros en las últimas 24 horas, con un acumulado de 74 centímetros.

36 máquinas están

este martes se conmemora la asunción de la virgen.
Registra visita