Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Nueva serie de TV recrea la polémica vida de Gloria Trevi

ESTRENO. La cantante es encarnada por la actriz venezolana Scarlet Gruber.
E-mail Compartir

Una de las cantantes más exitosas y polémicas de México vuelve a la pantalla con la bioserie "Ellas soy yo, Gloria Trevi", a través de la plataforma ViX de TelevisaUnivision. La producción ejecutiva y dirección de escena estuvo a cargo de Carla Estrada, quien detalló que fueron tres años de arduo trabajo y nueve meses de grabaciones para recrear la vida y los momentos más difíciles de la artista mexicana.

La obra, también escrita por Estrada, con Erik Vonn, Lele Portas, y Marco Tulio Socorro, contará con un total de 50 capítulos, que se grabaron en 300 locaciones con más de 500 actores. La directora señaló que, para esta bioserie, Trevi "cuenta su historia a partir de una madurez y tocando el éxito", buscando hacer conciencia entre las mujeres de su fortaleza y los distintos tipos de violencia a las que pueden estar expuestas.

"Al poner 'ella soy yo' es que todas podemos ser una y una podemos ser todas. Esta historia nos abre los ojos, nos cambia la perspectiva de lo que podemos hacer unidas (las mujeres), de lo que la violencia puede lograr en un hogar, en una familia y en una sociedad", comentó.

Historia

La historia comienza con Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz a sus 15 años, cuando viajó desde la norteña ciudad de Monterrey a la Ciudad de México para participar en un concurso televisivo.

La historia estará narrada desde la propia perspectiva de la cantante y no descarta los momentos más difíciles de su vida a lado de su depredador y mentor César Santiago, quien representa al productor Sergio Andrade, con quien estuvo acusada de estar involucrada en una presunta red de trata de menores.

Para la venezolana Scarlet Gruber, interpretar el papel de Trevi fue "muy enriquecedor".

"Fue un personaje que me transformó como persona", consideró.

"La idea es que el estudio nos acompañe donde sea que estemos"

APUESTA. Diana Bolocco y Cristián Sánchez hablan del programa radial que conducen desde el living de su casa.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El matrimonio de periodistas y animadores de Diana Bolocco y Cristián Sánchez ha sumado otra apuesta en su carrera: ahora transmiten desde el living de su casa un programa radial.

La pareja recuerda que se conocieron en el set televisivo de "Alfombra Roja" de canal 13, en el año 2007. "Tengo los mejores recuerdos de los primeros años de 'Alfombra Roja' cuando trabajábamos juntos", dice Diana, recordando las rutinas y pautas que compartían. "Yo me acuerdo que después del debut de la Diana en Alfombra Roja, con el director del programa nos miramos y nos dijimos: "Esta chiquilla tiene pasta", como que fue automático, desde el día uno me sorprendió su simpatía y espontaneidad", rememora Cristián y agrega "son puros recuerdos lindos que después se comenzaron a mezclar con miraditas, coqueteos y bueno, todo lo que pasó después. Hijos y más (risas).

"Siempre nos hemos llevado muy bien en pantalla, y fuera de ella también (risas). Nuestro debut en radio fue el 2008, y fue maravilloso porque la radio tiene algo muy especial que no tiene la televisión, tiene esa cercanía, esa inmediatez, como esa sensación de intimidad que me fascina y que nos encantó además compartir con Cristián", agrega Bolocco.

"El programa lo hicimos en radio Tiempo y se llamaba "¿Quién manda quién?". Lo pasamos increíble y hoy todo fluye parecido, obviamente hay complicidad y nos hemos dado cuenta de que nos gusta trabajar juntos. En ese momento, como estábamos recién comenzando a salir, priorizamos, creo, nuestra relación de pareja y decidimos también como mantener nuestras carreras profesionales por caminos distintos" añade Sánchez.

"Tuvimos que dejar esa experiencia porque no nos coincidían los horarios para estar juntos en radio. Ahora que estamos trabajando en horario nocturno en la televisión tenemos tiempo para hacer radio", afirma Diana y reflexiona sobre el boom del podcast y la radio. "Te dan esa intimidad, esa sensación de que, es loco, pero como que nadie más está escuchando y se genera un ambiente súper seguro para conversar y súper personal".

Su nuevo programa radial se llama "Tarde o temprano" y se emite de lunes a viernes entre las 17.00 y las 18.00, en Radio Pauta.

-¿Te gusta hacer radio, Cristián?

-La radio me encanta, es maravillosa, es un medio tan noble y por lo mismo se entiende que en todas las encuestas siempre esté arriba, muy arriba en términos de credibilidad. Es un formato que acompaña. Para mí es un lujo poder hacer radio con un programa que básicamente lo único que busca es acompañar, entretener, relajar en un horario donde mucha gente comienza a regresar a casa. Entonces, qué mejor que intentar apoyar y apañar en ese momento, en ese trayecto, después de un día plagado de preocupaciones, de noticias muchas veces no muy buenas.

Sánchez explica que la esta apuesta surgió de los lives en Instagram que hacían desde comienzos de año. "Pero era una idea en el aire, solamente las ganas de querer trabajar con la Diana, y la sensación fue muy rica, como que se nos dio fácil, lo pasamos bien, nos entreteníamos y ahí comenzamos a pensar en la posibilidad de transformarlo en un podcast o de poder llegar a alguna radio".

Diana cuenta que fue relativamente simple implementar en el living de la casa el lugar desde donde hacen el programa. "Fue súper simple, la idea es que el estudio nos acompañe donde sea que estemos. Hoy en esta casa, el día de mañana puede ser en otro lugar o desde nuestro lugar de vacaciones. En casa usamos un escritorio que teníamos y lo único que hicimos fue comprar una mesa más alta, unas sillas cómodas y ponerle unos micrófonos y una cámara de buena calidad para que nos puedan ver y escuchar bien", acota.

-¿Y cómo lidiarán con las rutinas de casa?

-Bueno, tal cual como en la vida misma, con los niños entrando y preguntando cosas. Esa fue la razón también por la que quisimos hacerlo desde nuestra casa, porque tenemos muchas obligaciones a propósito que tenemos todavía niños muy chicos. Estamos presentes en la casa, no perdemos tiempo en traslado y estamos ahí para todo lo que sucede, desde atender el timbre, porque traen algún pedido, hasta resolver algún tema con alguna tarea escolar o lo que sea. La vida misma tiene mucho de realidad en nuestro programa, nos identifica al cien por ciento, desde lo que hablamos, la manera en que lo hablamos y desde dónde estamos, en nuestra casa. Tiene toda la cotidianidad de lo que pasa en cualquier casa, a eso de las 5 de la tarde. Creo que eso enriquece al programa y nos conecta con los auditores.