Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Emprendedores de Chillán reciben kit de marketing digital

BENEFICIO. Convenio entre municipio y Fosis permitió entrega de diferentes herramientas para un total de 20 personas.
E-mail Compartir

Un total de 20 chillanejos y chillanejas fueron parte de la entrega del kit de marketing digital, iniciativa denominada "Digitaliza Tu Negocio y Aumenta tus ventas", desarrollado por el Programa Familias de Dideco. Isabel Acuña, coordinadora del Programa Familias, explicó que la Unidad de Intervención Familiar de Chillán, postuló y se adjudicó la iniciativa que abordó el desarrollo y fortalecimiento de habilidades digitales para contribuir al posicionamiento del emprendimiento, mediante la entrega de herramientas de marketing digital, gracias al convenio entre Fosis y el municipio.

El kit digital está conformado por un aro de luz, estudio fotográfico portátil y lector de tarjeta bancaria, con lo cual se pretende contribuir al fortalecimiento de los respectivos negocios. El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, destacó la iniciativa, argumentado que las redes sociales son claves para llegar a un espectro de público al que antes de la digitalización parecía imposible. "Los quiero felicitar por este emprendimiento y la posibilidad que les da el Estado para acceder a algunas herramientas para que puedan visibilizar sus productos y emprendimientos".

Una de las beneficiadas fue María Martínez, quien tiene un emprendimiento de plantas en un vivero, negocio que podrá potenciar a través de las herramientas digitales. "El curso me permite tener más conocimiento, una se imagina muchas cosas, pero no sabe cómo plasmarla y ahora sabemos algo más y desempeñarla". Los asistentes participaron de una asesoría de imagen publicitaria personalizada, en la que se diseñó la marca comercial, junta con recibir un pendón con código QR que direcciona a la respectiva red social del negocio. Lo anterior, orientado a mejorar la publicidad y propiciar el aumento de la capacidad de venta y potenciales clientes.

"Se ha notado un poco la inexperiencia, la falta de trayectoria política"

ENTREVISTA. El ex diputado Sabag, habló sobre la actualidad política y la Democracia Cristiana.
E-mail Compartir

Héctor Díaz

El ex parlamentario por Ñuble, Jorge Sabag, tras no ser electo como senador, enfocó sus energías en la academia, ejerciendo en su minuto como vicerrector de la Universidad San Sebastián y como abogado. Así, y ante el actual escenario político, marcado por el caso "Convenios", el ex diputado abordó en conversación con Crónica Chillán su presente.

-¿Qué le parece el actual escenario político nacional, por el caso Convenios?

-Ha quedado al descubierto la falta o carencia de fiscalización por parte de los gobiernos regionales, en el sentido de que no pasó por el filtro de los cores y expos, tampoco hay una mayor fiscalización. De manera que se dio un escenario que permitió que se ocurrieran estas irregularidades que dañan y manchan fuertemente la fe pública y causan decepción, y esperamos que se investiguen y lleguen hasta las últimas consecuencias. Lamentablemente esto significará mayor pérdida de poder de los Gobiernos Regionales pues va haber mayores restricciones.

-¿Es necesario mayor empoderamiento de los consejeros regionales?

-Sí, yo creo que al igual que el Gobierno central, tiene que haber un contrapeso, porque si se entregan mayores facultades al gobernador regional en distintas materias, también tiene que haber una mayor capacidad de fiscalizar, y en ese sentido los consejeros regionales y otros entes, deben tener la capacidad de fiscalizar y de incidir en cómo se gestiona ese poder. Hay que pensar en un cogobierno, un gobierno colectivo y no que ocurran situaciones discrecionales como las que estamos viendo hoy día.

-¿Cómo evalúa la figura del ejecutivo a nivel regional, delegado regional, provinciales y seremis?

-Creo que en general han hecho un buen trabajo, sin perjuicio que se ha notado un poco la inexperiencia, la falta de trayectoria política, en el sentido de que les ha costado instalarse y una mayor conexión con la ciudadanía, pero en principio yo creo que están haciendo un buen trabajo. Ha habido algunas demoras en los nombramientos de algunos cargos. Ha faltado un buen conglomerado de Gobierno. Una buena coalición de Gobierno, que funcione bien. Si uno lo compara cuando estaba la Concertación, había un manejo político mucho mejor, una coordinación para poder nombrar rápidamente a las autoridades, acá con un Gobierno nuevo, que yo creo que nunca pensó que llegaría tan rápido al poder.

-¿Cuál es su casa política actualmente. Qué le pasó a la DC?

-Yo soy demócrata cristiano. Creo que el partido ha cometido errores gravísimos, como el tema del Apruebo y el Rechazo donde me parece que lo correcto era dar libertad de acción, ya que fue un proceso con una Constitución que se propuso que iba contra todos los valores que la Democracia Cristiana promueve, sin embargo la DC perdió el rumbo y obligó a sus militantes a votar por el apruebo. Eso nos dividió mucho y provocó que se fueran muchos militantes, un momento crítico que le va costar mucho a la DC recuperarse (…) el país se polarizó, el partido también se extremó y hoy día el centro está prácticamente huérfano y eso no es bueno para el país.

-¿Es efectivo que hay partidos de la centro derecha que le han ofrecido incorporarlo a sus filas como candidato a Gobernador Regional?

-Siempre hay conversaciones políticas. Mucha gente piensa que yo podría liderar la Región de Ñuble. Yo he manifestado que mi domicilio político es la Democracia Cristiana, y espero que podamos superar los problemas que tienen el país y el partido, y creo que el gobernador regional es una figura muy importante. Creo que Óscar (Crisóstomo) lo ha hecho muy bien, pero espero tomar decisiones sobre mis futuras candidaturas, si es que las hay, pronto, y poder trabajar con tiempo. No lo descarto.