Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ciclista sufre ataque con arma blanca en el pecho

E-mail Compartir

Según información proporcionada por la Policía de Investigaciones (PDI), la jornada del sábado en la noche, un hombre de 21 años fue víctima de ataques en dos oportunidades con un arma cortopunzante, a raíz de lo cual fue trasladado al recinto asistencial de Chillán, el Hospital Herminda Martín, donde, según precisaron desde la institución policial, se encontraba fuera de riesgo vital tras lo sucedido.

El hecho ocurrió en la intersección de las calles 5 de Abril con Constitución, sector por el que la víctima transitaba en bicicleta. En ese contexto, y según la tesis de la PDI, el ciclista tuvo una discusión con el conductor, lo que se habría generado a raíz de una eventual imprudencia por parte del segundo mencionado.

Tras lo anterior, el presunto agresor descendió de su vehículo para "atacar a la víctima en dos oportunidades con arma cortopunzante, quien habría huido del lugar", explicaron desde la policía. El fiscal Richard Urra, encargó las diligencias a la Brigada de Homicidios Chillán, para investigar el ataque con arma blanca que sufrió el ciclista. "La víctima sufrió una herida en el pecho de carácter grave, pero está fuera de riesgo vital", precisaron desde Fiscalía de Ñuble.

Prohíben venta de alimentos rotulados en chino en importadoras de San Carlos

E-mail Compartir

La Unidad de Seguridad Alimentaria de la autoridad sanitaria en la región informó que inició sumarios sanitarios a dos importadoras chinas localizadas en San Carlos, durante una fiscalización en que se detectó venta de alimentos no rotulados en español. Gonzalo Toledo, seremi (s) de Salud, puntualizó que además se constató que los productos tampoco contenían las especificaciones de etiquetado nutricional y sellos "Altos En", según lo establece la normativa vigente, Ley 20.606. En paralelo, ambos locales comerciales, no tenían la respectiva resolución sanitaria que autoriza el expendio de alimentos.

En específico, en uno de ellos se prohibió la venta de los alimentos rotulados en idioma chino, quedando retenidos hasta que se subsanen las anomalías detectadas. "Se inició sumario por infracción al DS 977/96 Reglamento de los Alimentos del Ministerio de Salud (Minsal). Es importante que los consumidores, al momento de adquirir alimentos importados, constaten si la información contenida en los envases está en español, de lo contrario, no sabrán con exactitud los componentes y características del producto", explicó Toledo.

Por similares incumplimientos, se inició sumario a otro similar comercio, estableciéndose los mismos requerimientos para dar cumplimiento a las normativas sanitarias vigentes. La fiscalización a locales de la capital de Punilla, incluyó verificación de cumplimiento del DS 114/05, relativo a información expuesta en juguetes, a cargo de la Unidad de Gestión Ambiental de la Seremi de Salud, Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).