Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con móvil se empadronará a población extranjera en Ñuble

HERRAMIENTA. Recorrerá comunas de la región para que puedan realizar este trámite, en el marco de plan nacional.
E-mail Compartir

A contar de mañana y hasta el viernes 25 de agosto, el punto móvil de la Policía de Investigaciones de Chile realizará empadronamiento biométrico a la población extranjera que se encuentra en las distintas comunas de Ñuble, iniciativa enmarcada en el Plan Nacional de Migración y Extranjería. El empadronamiento biométrico tiene por objetivo levantar información y establecer la identidad de las personas mayores de 18 años que ingresaron al país por un paso no habilitado o eludiendo el control migratorio hasta el 10 de mayo de 2023 y que se hayan autodenunciado hasta el 30 de junio.

El delegado presidencial regional de Ñuble, Gabriel Pradenas, destacó que "este es un proceso bastante significativo y esperado por parte la comunidad, y, por supuesto, conducente a políticas públicas. Además, dentro del Ministerio del Interior tenemos una tarea para avanzar en materia del empadronamiento biométrico, en ese contexto, tenemos un proceso que se divide en tres grandes fases, en las cuales estamos trabajando para priorizar el levantamiento de información y datos respecto a la población migrante que se autodenunció hasta el 30 de junio, y así avanzar en este proceso".

El recorrido para realizar el proceso se extenderá durante agosto, comenzando mañana en Pinto, posteriormente, el jueves 17 en San Carlos, viernes 18 en Chillán, lunes 21 en Coelemu, martes 22 en Quirihue, miércoles 23 en Quillón, jueves 24 en Yungay y viernes 25 finaliza en Chillán. El horario en todas las comunas es desde las 09:00 hasta las 15:00 horas.

Detienen a sujeto que mantenía ilegalmente una escopeta

POLICIAL. Carabineros informó que habría herido a un familiar.
E-mail Compartir

Carabineros informó que funcionarios de la 1a. Comisaría San Carlos, detuvo la tarde de este domingo a un sujeto que mantenía en su poder ilegalmente un arma y munición, quien habría herido en la pierna a un familiar, tras haberse escapado un tiro, presuntamente, según la versión policial.

El personal de la institución citada fue alertado por el equipo médico de la Unidad de Urgencias del Hospital de San Carlos, el que manifestó el ingreso de un hombre de 37 años, con impacto balístico en su pierna, sin riesgo vital.

"Nuestro personal concurrió al centro asistencial a verificar la situación, logrando la identificación de la víctima, para disponer de inmediato las primeras diligencias de nuestro equipo de Investigación Policial, SIP, para establecer la dinámica de este hecho, que ocurrió en Junquillo", explicó el teniente Pablo Villouta, comisario de servicio en San Carlos.

Ahora bien, según Carabineros, las diligencias de investigación permitieron determinar que la víctima se encontraba en la casa de un familiar, que exhibió una escopeta, y que, aparentemente, se le habría escapado un tiro, el cual lo hirió en su pierna.

"En el despliegue en terreno, nuestro equipo se entrevistó con el hombre que mantenía la escopeta en su domicilio, quien hizo entrega voluntaria del armamento. Carabineros lo detuvo en el lugar por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego y munición, y cuasidelito de lesiones menos graves", agregó el teniente Villouta.

El imputado, según añadieron desde la institución policial, no mantenía documentación del arma y tampoco registraba inscripción a su nombre. Carabineros también estableció que el arma no contaba con encargo vigente.

Se atienden a dos personas al día por infarto agudo al miocardio

SALUD. De acuerdo a datos del GES, en Ñuble hay alrededor de 700 personas que sufren al año por esta patología. Llamaron a cuidarse.
E-mail Compartir

Redacción

Según datos entregados por el Servicio de Salud de Ñuble, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile y en Ñuble, y dentro de estas, el infarto agudo al miocardio es una de las más frecuentes. La patología está directamente relacionada con estilos de vida y hábitos saludables, por lo tanto, en agosto, mes del corazón, la institución de salud en Ñuble enfatizó la importancia de adoptar medidas de autocuidado.

"En Ñuble, durante 2022, de acuerdo con nuestras estadísticas del GES, se registraron 739 casos de infarto agudo al miocardio. Por ello, es clave reducir factores de riesgo como el desarrollo de diabetes, hipertensión, colesterol alto y tabaquismo. Para lograrlo, es fundamental hacer actividad física regular y mantener hábitos de alimentación saludable; evitar el consumo de tabaco y alcohol, priorizar la hidratación mediante el agua en vez de bebidas azucaradas, y disminuir la ingesta de alimentos ultra procesados y altos en grasas", declaró la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca.

"Por la frecuencia de este problema de salud, su gravedad e impacto en la calidad de vida, está incluido en el GES, por lo que cuenta con garantía de acceso, oportunidad, control de seguimiento y protección financiera", añadió la profesional.

De acuerdo con estadísticas del Sistema de Gestión de Garantías Explícitas en Salud (GES), diariamente dos personas son atendidas en alguna unidad de emergencia de Ñuble a causa de un infarto agudo al miocardio; lo que se traduce en más de 700 personas al año. Por esta razón, es importante reconocer a tiempo sus síntomas y prevenir su ocurrencia.

Otro aspecto relevante es detectar a tiempo el desarrollo de esta patología. En ese marco, el subdirector de Gestión Asistencial y cardiólogo, Max Besser, sostuvo que "el infarto agudo de miocardio se produce cuando se obstruye el flujo de sangre que llega a una sección del músculo cardíaco. Si el flujo de sangre no se restablece rápidamente, esa sección del músculo cardíaco se lesiona debido a la falta de oxígeno y se produce necrosis, es decir, el tejido comienza a morir".

"La prevención es clave, pero también el reconocimiento oportuno de síntomas, por ello, ante señales como dolor o sensación de peso u opresión en el pecho, dolor que a veces se extiende a uno o ambos brazos y al cuello o mandíbula; además dificultad para respirar, náuseas, sudoración fría y mareos, es necesario consultar de inmediato al servicio de urgencia más cercano. Es clave reaccionar lo más rápido posible ante estos síntomas para que la persona reciba la atención que le permita salvar la vida y limitar el daño al corazón u otras secuelas", añadió el especialista.

Según el SSÑ,la recomendación es a modificar factores de riesgo, como dejar de fumar, mantener un peso adecuado, realizar actividad física diariamente, al menos 30 minutos al día y adoptar una alimentación saludable, esto implica reducir el consumo azúcar, sal y grasas, y aumentar el consumo de pescado, frutas y verduras.