Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Estudiantes de Quillón participan de feria contra la desertificación

E-mail Compartir

Estudiantes de establecimientos educacionales de Quillón llegaron hasta la carpa municipal, para participar de la primera Feria contra la Desertificación y Sequía, organizada por las unidades de Gestión del Riesgo de Desastres, Déficit Hídrico y la Oficina de Medioambiente de la municipalidad. Durante la actividad se llevó a cabo la premiación de la muestra audiovisual "Lucha contra la desertificación y sequía Quillón 2023", realizada por estudiantes de cuarto a octavo básico de los distintos establecimientos educacionales, cuya temática fue generar acciones para frenar la sequía. El primer lugar lo obtuvo el colegio Cumbres del Valle College, seguido por las escuelas Amanda Chávez Navarrete y Pedro Torres Sabelle de Liucura Alto. Los premios para las unidades educativas fueron viajes de estudio a distintos puntos de Ñuble y Biobío, donde se realizan trabajos de cuidado ambiental y generación de energía.

Incautan más de 1.300 dosis de diversas drogas en San Ignacio

E-mail Compartir

El OS-7 Ñuble detuvo a dos sujetos por el delito de tráfico de drogas, a quienes se les acusa de comercializar diversas sustancias ilícitas en su domicilio ubicado en sector Pueblo Seco en San Ignacio. El equipo desarrolló la investigación en conjunto con la Unidad SACFI de la Fiscalía Regional, tras lo cual pudo verificar y comprobar el ilícito cometido por los individuos en una vivienda de calle Los Alerces, informaron de Carabineros.

"Con apoyo de una Patrulla Gope, nuestro equipo antidrogas intervino el domicilio investigado esta madrugada (ayer), donde halló diversas dosis de droga, incautando además, dinero en efectivo atribuible al delito y un teléfono celular", explicó el jefe (s) del OS7 Ñuble, teniente Horacio Lavin.

Desde la vivienda, Carabineros incautó clorhidrato de cocaína, marihuana elaborada, cafeína y una sustancia desconocida. "Se trata de cerca de 1.300 dosis de sustancias ilícitas, donde destaca la presencia de cafeína y sustancias desconocidas que comúnmente son utilizadas para aumentar la droga", agregó el teniente.


Dos jóvenes son detenidos por manejar vehículo robado y no pagar combustible

Obras de ampliación entregarán agua potable a 172 familias

SAN CARLOS. Se trata del Servicio Sanitario Rural de Tres Esquinas de Cachapoal, con un monto de inversión superior a los $800 millones de pesos a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas.
E-mail Compartir

La secretaría regional del Ministerio de Obras Públicas en Ñuble informó que en el sector de Tres Esquinas de Cachapoal en San Carlos, cerca de 700 personas de esta localidad rural contarán con agua potable, luego que la cartera priorizara avanzar en las obras de ampliación y mejoramiento del actual Servicio Sanitario Rural (SSR), que pasará de 118 arranques a 172, además de cambiar las antiguas tuberías.

Sobre las obras en sí, el seremi del MOP, Paulo de la Fuente, explicó que "hemos dado a la comunidad una tremenda noticia que es empezar a trabajar en la ampliación del sistema de Servicio Sanitario Rural, con una inversión de $830 millones de pesos, lo sacamos adelante después de también un año de licitar y licitar, pero salió adelante. Hemos obtenido la adjudicación de una empresa, esperamos a fin de septiembre empezar a trabajar en estos 172 arranques, lo que significa beneficios para cerca de 700 personas del servicio sanitario rural de Tres Esquinas de Cachapoal".

El director regional de Dirección de Obras Hidráulicas, Gustavo Méndez, puntualizó que "esta es una obra que va a durar en ejecución aproximadamente un año, donde vamos a invertir como Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, cerca de 830 millones de pesos, para mejorar la calidad de vida y las condiciones en las cuales se encuentran los vecinos de acá del sector, y que por mucho tiempo han esperado poder tener esta buena noticia y esta solución para ellos y la comunidad que representan".

Comité

Además, junto con esta ampliación, las obras permitirán a 27 familias, postular a la casa propia. "Junto al director de Obras Hidráulicas, hemos entregado los certificados que dan la factibilidad técnica a 27 familias que están luchando para obtener sus viviendas desde el año 2016", destacó el seremi De la Fuente, con respecto al comité de vivienda de Villa El Progreso.

Para Carmen Parada, dirigenta y beneficiaría de la Villa El Progreso, declaró que "Se nos dio nuestra factibilidad para el agua, para nuestra futura villa que llevamos años en esto, y esto era lo que nos faltaba para nuestras postulaciones a casa, así que feliz por nuestro grupo, feliz también porque la directiva de la cooperativa del agua logró el proyecto y que se va a llevar a cabo ahora en septiembre, para todos los socios y los no socios que tenemos acá en el sector de Tres Esquinas".

Sara Aedo, gerente del SSR Tres Esquinas de Cachapoal, manifestó que "para nosotros como APR es un sueño anhelado de muchos años, más de 10 años trabajando, haciendo estudios con ingenieros, con autoridades, con todos hemos trabajado para llegar a este fin que es el poder sacar nuestra ampliación".