Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Condenan a 5 años de prisión a dos sujetos por tráfico de drogas

CASO. Se trata de dos hombres que fueron detenidos en el Peaje Santa Clara con posesión de 14 kilos de droga
E-mail Compartir

Según información proporcionada por el Ministerio Público en la región, dos sujetos, tras enfrentar un juicio en el que se les acusa del delito de tráfico de drogas, en calidad de autores, fueron sentenciados a cinco años de presidio. Vale mencionar que, según el ente persecutor, se trata de dos sujetos de sexo masculino, de iniciales J. F. M. M., y de O. C. L., quienes fueron detenidos por funcionarios de Carabineros, con posesión de marihuana y pasta base, en el peaje Santa Clara, en Pemuco.

Según dio por acreditado el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán, el 28 de mayo de 2022 los acusados fueros detenidos en el kilómetro 444 de la Ruta 5 Sur, tras un control preventivo en el que se les incautaron 11 kilos 435 gramos de marihuana y 2 kilos 523 gramos de pasta base, droga que se encontraba oculta en el portamaletas.

El fiscal jefe de Yungay, Mario Lobos, al respecto declaró que "el tribunal dictó sentencia condenatoria por el delito de tráfico ilícito de drogas, de personas que fueron detenidas en el peaje Santa Clara, con 14 kilos de droga. En la sentencia, el tribunal dio por acredito que el día 28 de mayo de 2022, los acusados fueron detenidos en el kilómetros 444 en la Ruta 5 Sur, en un control preventivo", dijo.

"Además, el imputado O. C., mantenía en sus vestimentas la suma de 523 mil pesos, dinero en efectivo procedente del delito de tráfico de drogas, siendo incautado el vehículo usado para transportar la droga", expresó el fallo del tribunal.

Dos personas fallecidas dejaron accidentes tras el fin de semana

RUTA. Carabineros entregó datos del periodo marcado por el feriado, precisando que ocurrencia de estos hechos en el tránsito bajó un 30% en un año.
E-mail Compartir

Redacción

El recientemente transcurrido fin de semana estuvo marcado por el feriado de la Asunción de la Virgen, celebrado este martes recién pasado. Lo anterior dio paso a refuerzos en los servicios preventivos, particularmente en el caso de Carabineros, en el marco del plan Ruta Segura, con el fin de brindar cobertura ante las ocurrencias presentes en las vías de la región. Tras antecedentes proporcionados por la institución policial, se concluyó que durante el fin de semana, dos personas resultaron fallecidas, producto de accidentes de tránsito. Eso sí, Carabineros de la XVI Zona de Ñuble precisaron que, comparado a la misma fecha en cuestión pero del año anterior, la ocurrencia de accidentes de tránsito disminuyó en un 30%.

En ese sentido, es que el personal policial de la región desplegó sus servicios durante 5 días, entre el viernes 11 y el martes 15 de agosto, por el interferiado, reforzando los controles y fiscalizaciones en las rutas de acceso a la región y que interconectan a las 21 comunas. "Registramos una disminución en los accidentes de tránsito, en 11 casos en relación al mismo feriado durante el año 2022, con lo cual exhibimos una baja del 30% en los siniestros viales; sin embargo, lamentablemente, tuvimos dos personas fallecidas en distintos atropellos, a diferencia del año pasado en esta fecha, cuando no tuvimos resultados fatales", explicó al respecto el prefecto de Ñuble, coronel Fredy Vergara.

En cuanto al tipo de accidente informado por la entidad uniformada, los principales fueron choques y colisiones, y en consecuencia, hubo 14 lesionados, 13 de ellos con lesiones leves y uno grave.

"Además, hay que destacar que nuestros equipos territoriales y especializados ejecutaron en estos días un total de 2.221 controles vehiculares, tras lo cual detuvieron a 15 sujetos por conducir en estado de ebriedad, a uno por conducir bajo la influencia de las drogas y a otro por influencia de alcohol", agregó el prefecto.

Estos casos fueron establecidos a través de la aplicación de 186 alcotest y un narcotest. En contexto de los mismos controles, Carabineros infraccionó a 535 conductores, principalmente, por exceso de velocidad, no usar cinturón de seguridad, sin sistema de retención infantil y sin licencia de conducir.

Otras cifras

En otras cifras registradas en el período en cuestión, también Carabineros informó que hubo 1.030 controles de identidad, 163 fiscalizaciones a locales de alcoholes y 471 fiscalizaciones a locales comerciales.

Olimpiadas Especiales volverán por segundo año a la región

EVENTO. Actividad contempla la participación de más de 100 alumnos.
E-mail Compartir

La organización de las Olimpiadas Especiales firmó un nuevo convenio con la Gobernación de Ñuble, el cual permite la realización de los segundos Juegos Nacionales de Invierno de Olimpiadas Especiales, los días 28, 29 y 30 de agosto en los Nevados de Chillán.

La instancia que permitirá que alumnos de establecimientos municipales participen de este evento deportivo y así practiquen deportes no tradicionales que muchas veces están fuera de su alcance.

Carolina Picasso, presidenta de la organización Olimpiadas Especiales, se encontraba contenta y motivada: "reiterar el compromiso que tenemos como organización con la promoción de la inclusión de personas con discapacidad. Realmente eso es lo que nos mueve, y eso es lo nos trae acá; nos tiene muy felices poder llevarlo acabo"

Niños con necesidades educativas especiales podrán ser parte de este evento deportivo inclusivo, que busca que estudiantes de escuelas municipales puedan competir, experimentar y aprender deportes invernales que muchos nunca han realizado.

Las disciplinas que se van a realizar son caminata con raqueta, ski, snowboard, entre otros; sin embargo, estos dependen del clima en tal fecha. La actividad deportiva contempla a más de 100 alumnos de las distintas escuelas municipales pertenecientes a la Dirección de Educación Municipal.

"Estamos muy felices y emocionados de llevar a cabo esta gran actividad, no cabe duda de que muchos niños van a poder disfrutar de los deportes que quizás nunca han realizado, y lo más importante es que es un evento inclusivo. Así que esperamos que sea una experiencia gratificante y entretenida para nuestros alumnos" comenta Marco Aguilera Marchant, director del Daem de Chillán.