Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gobierno advierte que sistema frontal de este fin de semana será como el de junio

E-mail Compartir

El sistema frontal que se espera a partir de esta noche entre las regiones de Valparaíso y el Biobío será "parecido" al que causó estragos en junio pasado a la zona central, dijo ayer la ministra del Interior Carolina Tohá, tras liderar una reunión de coordinación del Comité Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid).

"Lo que vamos a tener durante el fin de semana es un sistema frontal parecido al que vivimos en junio. Tiene muchos elementos comunes, pero también algunas diferencias", dijo Tohá, precisando que lo que hay en común es "que va a caer mucha agua" y "va a haber una isoterma alta. Es decir, que va a llover a una altura en la que habitualmente cae nieve".

Lo distinto es que este frente de mal tiempo "va a ser durante más días (que en junio): las lluvias van a comenzar el viernes en la noche en la Región del Biobío y se van a extender hasta el día martes. En segundo lugar, la otra diferencia es que el terreno hoy día está distinto a cómo estaba en junio: en junio había caído poca o casi nada de nieve y había llovido muy poco; ahora hay nieve acumulada y el terreno está más saturado, entonces, tiene menos capacidad de absorber el agua".

La ministra aseguró que "todo esto hace que haya muchas razones para levantar al máximo las medidas de prevención", pues "va a oscilar la cantidad de lluvia caída entre 100 y 250 mm, pero estos niveles más altos se van a alcanzar entre estas dos regiones: O'Higgins y Maule".