Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Intercomuna se prepara ante la llegada de sistema frontal

CONTINGENCIA. Considerando las lluvias pronosticadas para fin de semana y lunes, se espera la caída de 165 milímetros de agua en la capital regional.
E-mail Compartir

A. Mass/ A. Torres

Un llamado a la precaución es la que emanó desde la Delegación Presidencial hace unos días, luego de que, y tal como lo anunciara este medio, se diera a conocer que para este fin de semana se espera la llegada de un nuevo sistema frontal, evento para el cual tanto autoridades como instituciones de la región, ya se alistan para aminorar las posibles consecuencias que podrían acaecer a raíz de las lluvias previstas. Es por ello que precisamente desde la Delegación en cuestión ya anunciaron un trabajo en conjunto a Senapred y los municipios ante el fenómeno venidero.

"Según los datos arrojados por la Dirección Meteorológica de Chile, hay una alerta meteorológica de lluvia que va a tener condiciones muy similares a la isoterma media alta, donde el sistema frontal que vamos a enfrentar tiene características cálidas, por tanto, este fin de semana 19 y 20 de agosto, tendremos condiciones a raíz de lo cual hacemos un llamado a mantenerse informado a través de los canales oficiales, y también tomar medidas para prevenir situaciones que puedan derivar en complejidades o una emergencia", dijo Gabriel Pradenas, delegado presidencial.

En dicho contexto, es que los municipios de la región comenzaron esta semana con acciones de mitigación de riesgo. En el caso de Chillán, aquello lo han realizado equipos de la Unidad de Emergencia, Gestión de Riesgo de Desastres. Si bien la ciudad tuvo una positiva respuesta ante los 26 milímetros de agua caídos en las últimas horas, para este fin de semana y lunes se proyectan jornadas que sumarían más de 165 milímetros de lluvia en Chillán.

Los trabajos realizados son recuperación de sumideros, junto a recorridos preventivos de canales y turnos de emergencia, todo sumado a la "Operación Invierno", iniciativa que desde enero contempla la limpieza de más de 5.500 sumideros de aguas lluvias y sifones repartidos en diversos puntos de la comuna. El alcalde Camilo Benavente hizo un llamado a evitar con anticipación anegamientos haciendo frente a problemas estructurales de la comuna, donde se robustece el llamado a no arrojar residuos a la vía pública para evitar la obstrucción de sumideros y canales. "Hacemos un llamado a la comunidad de cuidar el aseo de nuestra ciudad y colaborar barriendo el entorno de sus viviendas para evitar futuras complejidades", sostuvo el edil.

En el caso de Chillán Viejo, Víctor Cerda, director de Aseo, Ornato y Medioambiente, explicó que desde mayo se trabaja en un plan preventivo con el fin de abordar este tipo de contingencias. "Hemos estado constantemente realizando limpieza y despeje de sumideros, así como la limpieza de causes de agua. También se ha desarrollado un plan de podas que cuenta actualmente con una cobertura del 90 % aproximadamente del área urbana. Cabe destacar que todos los fines de semana dejamos operativas cuadrillas municipales, que consideran trabajadores sociales, choferes y jornales, para atender cualquier necesidad", dijo.

Llaman a familias afectadas por lluvias a regularizar sus terrenos

REGIÓN. Interesados pueden ir a la oficina de Bienes Nacionales en Yerbas Buenas #540, Chillán o en www.b ienesnacionales.cl
E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales en Ñuble ha reiterado el llamado a los vecinos y vecinos de la región que se hayan visto afectados por lluvias, a iniciar sus trámites de regularización de forma gratuita y express.

Así lo dio a conocer el Seremi Rodrigo Baeza Boyardi, quien señaló que esta es una iniciativa ministerial denominada "Títulos de dominio por emergencia: Tramita tu reconstrucción", que va dirigida a aquellas familias que cumplan con los requisitos para acceder a este beneficio.

"Hasta el 31 de octubre estará abierta esta convocatoria, donde las familias que cumplan con los requisitos podrán iniciar sus trámites de regularización y obtener, en alrededor de 8 meses, sus títulos de dominio, que les entregarán la seguridad de ser propietarios de sus terrenos, pudiendo optar así a las ayudas que entrega el Estado".

Según detalló la autoridad regional, entre los requisitos solicitados se encuentran el acreditar daños en la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) y que el lugar a regularizar cumpla con las normativas urbanísticas y con los instrumentos de planificación territorial.

"En nuestra región tenemos 8 comunas donde se registran familias damnificadas, y sabemos que muchas de ellas necesitarán tener la seguridad de ser propietarios de sus terrenos para que, de esta manera, no tengan complicaciones para postular, por ejemplo, a subsidios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo o programas de mejoramiento de viviendas, por eso hacemos este llamado a acercarse a nuestra oficina o recurrir a sus municipios para solicitar apoyo", explicó Baeza.

Ruta Médica Calle ha realizado 555 atenciones a dos meses de su inicio

APOYO .Programa se lleva a cabo en conjunto entre SSÑ y Desarrollo Social.
E-mail Compartir

Por séptimo año consecutivo se desarrolla en Ñuble la Ruta Médica Calle. La iniciativa que busca proteger a las personas más vulnerables durante los duros meses de invierno, ha permitido que un grupo de profesionales recorran los lunes, miércoles y viernes las calles de Chillán y San Carlos, entregando distintos tipos de prestaciones a quienes más lo necesitan.

Desde el pasado 12 de junio, fecha en que se dio el vamos oficial a este programa conjunto del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) y la Seremi de Desarrollo Social y Familia, se han logrado realizar 555 atenciones en todo el territorio, a través de un equipo multidisciplinario compuesto por un trabajador social, un médico/a, una TENS y una enfermera.

"Nuevamente, durante la época más compleja y fría del año, como Institución nos hemos puesto la camiseta con las personas en situación de calle o con quienes residen en alguno de los albergues habilitados en la Región, concretando una vez más este convenio con la Seremi de Desarrollo Social, el que nos ha permitido implementar el programa Ruta Médica Calle, a través del cual, a la fecha, hemos realizado más de 550 atenciones. Recordemos que esta iniciativa, tiene una duración total de 48 semanas, periodo en el cual las y los profesionales, cada noche de lunes, miércoles y viernes, realizan atenciones médicas ambulatorias y exámenes de salud, recorriendo distintos puntos de la Región", señaló la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, destacó que "en el contexto del programa Noche Digna, estamos desarrollando una vez más, esta Ruta Médica Calle, que busca proveer a las personas que se encuentran en situación de calle de una atención médica y, además, activar los dispositivos de alojamiento del Plan Protege Calle".