Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Condenan a 9 años de presidio a conductor

JUDICIAL. TOP de Chillán falló de manera unánime. Ilícito ocurrió en abril de 2017
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó a un sujeto a las penas efectivas de 5 años y 4 años de presidio, más el pago de dos multas de 10 UTM y la inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica, en calidad de autor de los delitos consumados de conducción en estado de ebriedad causando muerte e incumplimiento de la obligación de prestar ayuda y dar aviso del accidente a la autoridad, respectivamente. Ilícitos perpetrados en abril de 2017.

En fallo unánime (causa rol 116-2021), el tribunal -integrado por los magistrados Raúl Romero Sáez (presidente), Rosa Caballero Burgos y Juan Pablo Lagos Ortega (redactor)- condenó, además, a otros tres acusados a 541 días de presidio, con el beneficio de la remisión condicional de la pena, y el pago de sendas multas de 5 UTM, como cómplices del detener la marcha, prestar ayuda y dar aviso del accidente a la autoridad.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en horas de la madrugada del 1 de abril de 2017, en la Ruta N-55, que une las comunas de Chillán y Pinto, a la altura del kilómetro 7, primer individuo, que manejaba un vehículo Chevrolet Camaro en estado de ebriedad y no atento a las condiciones de tránsito. En dichas condiciones, chocó a un taxi, provocándole la muerte a su conductor Francisco Javier Romero Sáez.

Tras el accidente, llegaron al lugar en otro vehículo los otros dos condenados, a dicha fecha funcionarios de Carabineros, y al tercer sujeto, quienes ayudaron al chofer a salir del Chevrolet, lo subieron al móvil en que se desplazan, retirándose del lugar sin prestar ayuda a la víctima de la colisión ni dar cuenta a la autoridad del accidente del tránsito.

Detienen en Yungay a sujeto que robó licor desde un supermercado

E-mail Compartir

Carabineros de la 4a. Comisaría Yungay detuvo a un sujeto que fue denunciado por robar una botella de licor desde un supermercado, y que, al momento de su captura, portaba varias dosis de droga y un cuchillo."Con la información del hecho y las características del sujeto, Carabineros inició patrullajes por el sector, ubicándolo en inmediaciones, tras lo cual procedió a fiscalizarlo, hallándole en sus vestimentas pequeñas bolsas contenedoras de droga y un cuchillo, por lo que fue inmediatamente detenido", explicó el Subteniente Mario Godoy, Oficial de Servicio en Yungay.

Entrega de notebooks en Ñuble beneficiará a 4.570 estudiantes

COLABORACIÓN. La UBB dictará un curso de programación para los alumnos de Séptimo Básico que son quienes este año recibirán la tecnológica herramienta.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Los niños y niñas de la región de Ñuble comenzaron a recibir sus modernos computadores portátiles, proceso que se enmarca en las llamadas Becas TICS, y que beneficiará a 4.570 estudiantes locales.

Según explicó en detalle el seremi de Educación, César Riquelme, se trata de notebooks que van provistos de los softwares correspondientes y conexión a internet por un año. En esta ocasión, el beneficio llegará a estudiantes que cursan Séptimo Básico de la educación municipal y a algunos de colegios particulares subvencionados que cumplan con requisitos imprescindibles como pertenecer al 40% de la población más vulnerable.

"Esto implica un aumento del 23% de estudiantes beneficiados respecto de la entrega realizada el año pasado. Ese era uno de los compromisos que el gobierno realizó en 2022, donde se entregaron 117 mil notebooks a nivel país. Este año se entregarán 143.500 en todo Chile", precisó.

La autoridad regional indicó que estas tecnologías se entregan en el marco del programa de Conectividad para la Educación 2030, el cual se ha estado desarrollando en su proceso licitatorio en las 3 provincias de la región. Ello permitirá dotar de internet a más de 350 establecimientos educacionales urbanos y rurales de Ñuble.

Por su parte, la directora regional de Junaeb, Yolanda Navarrete, detalló que la gran novedad de este año es el apoyo de la UBB en el uso de los computadores, pues la casa de estudios superiores dictará un taller de programación para los estudiantes.

"Los computadores son herramientas que van a servir para actividades escolares, pero pueden transformarse en un elemento de trabajo futuro. Por eso hemos realizado este trabajo colaborativo con la UBB y donde también se incluye la seremi de Transportes y Telecomunicaciones", apuntó.

La autoridad regional de Junaeb explicó que realizarán entregas en 2 comunas, por lo que esperan finalizar con el proceso hacia el 4 de septiembre.

"Invitamos a los estudiantes y apoderados a estar tranquilos porque las convocatorias van a llegar por sus propios colegios. Nuestro foco cada año es mejorar estos procesos de entrega, que todo sea fluido y que el alumno o alumna no espere más que unos minutos para recibir su beneficio", dijo.

Nuevo ministro

El pasado miércoles fue nombrado el nuevo ministro de Educación, Nicolás Cataldo, por lo que la jornada de ayer sorprendió al seremi César Riquelme con jefe nuevo.

Consultado al respecto, la autoridad regional detalló que "valoramos el trabajo del ex ministro Ávila, quien instaló temas esenciales en la educación chilena y dejó muy avanzado el Congreso Pedagógico. Le damos la bienvenida al nuevo ministro Cataldo, a quien conocemos porque fue subsecretario de Educación. El tiene un estilo de trabajo muy integrador y transversal".

Un dato interesante. Tanto el seremi César Riquelme como el nuevo ministro Nicolás Cataldo son profesores de Historia y Ciencias Sociales.

23% es el aumento de estudiantes beneficiados con la entrega de notebooks equipados desde 2022 al presente año.

Inspectores se capacitan con Las Condes y Carabineros

E-mail Compartir

La totalidad de los inspectores municipales de la municipalidad de Chillán participaron en varias jornadas de capacitación desarrolladas por el municipio y Carabineros.En una primera actividad, representantes de la municipalidad de Las Condes impartieron diversas materias relacionadas con el manejo de incivilidades y persecución del delito, algo que se realiza en conjunto con Carabineros.El curso, fue ejecutado, resaltó la directora de Seguridad Pública Municipal, Alejandra Martínez en el marco de un convenio de cooperación con la municipalidad de la región Metropolitana, firmado por el alcalde Camilo Benavente.