Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

RallyMobil Quillón: Alberto Heller se queda con el Shakedown

TUERCA. Ayer los autos pusieron en marcha sus motores. Hoy continúa la competición, con un recorrido que supera los 200 kilómetros.
E-mail Compartir

Ya está en marcha la quinta fecha de ocho pactadas para 2023 del campeonato Copec RallyMobil, que se está realizando en la Región de Ñuble por segunda vez en el año, más específicamente en la localidad de Quillón, la cual al ser del tipo sprint y antesala a la fecha mundial que se vivirá en septiembre próximo, se realiza entre el 18 y 19 de agosto.

Ayer, todo comenzó a primera hora con la conferencia de prensa oficial junto a las principales autoridades de la zona en la escuela Pedro Torres Sabelle de Liucura Alto, ceremonia que fue encabezada por el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo Llanos; el Alcalde de Quillón, Miguel Peña Jara; el Director Regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres; el Prefecto de Carabineros de Chile Ñuble, Coronel Freddy Vergara Ubilla; la Subgerente de Asuntos Públicos de Empresas Arauco, Karina Soto; y el Productor General del Copec RallyMobil, Felipe Horta Cáceres, en donde se entregaron importantes donaciones para el centro educativo, para así dar el vamos oficial a la quinta fecha del campeonato.

Ya en lo estrictamente deportivo, en la tarde se pusieron en marcha los motores, donde Alberto Heller del equipo Joker marcó el mejor tiempo del Shakedown que dio el punto de inicio a la quinta fecha del Copec RallyMobil en Quillón.

Con su Citroën C3, el actual campeón encabezó las posiciones de este compromiso con un registro de 2m04.9s para su pasada más efectiva al sector de Cerro Negro, con una extensión de 3,36 kilómetros. A Heller lo escoltaron el Škoda Fabia de Jorge Martínez (CBTech) a 1.1s y su compañero y hermano Pedro a 2.1s.

Entretanto, el penquista Mario Parra (junto a Matías Leiva) estableció una marca de 2m24.5s en su segunda vuelta con el Opel Corsa Rally4 para convertirse en el más veloz de la clase RC4, seguido a 0,6s por el uruguayo Ignacio Gardiol, quien estrena en esta oportunidad un flamante Renault Clio de esa misma configuración técnica y que probó por primera vez hace un par de días en rutas aledañas a esta zona. El tercer lugar fue para el líder del torneo, Tadeo Rosselot (Peugeot 208 Rally4), a 0.7s de Parra.

El Shakedown que permitió la primera toma de contacto de las 24 tripulaciones inscritas, trajo consigo novedades importantes, entre ellas el regreso a la actividad de dos pilotos con vasta experiencia en el campeonato nacional. Luis "Catemu" Núñez hizo su estreno en el Peugeot 208 Rally R5 que ocupó hasta la temporada 2021 Francisco "Chaleco" López, mientras que Tirso Gonzalo se sumó a la grilla de la serie R2, también a bordo de un modelo 208 de la marca francesa.

Si hablamos de autos de procedencia gala, la otra noticia destacable de esta fecha en Quillón la registró el debut de un Renault Clio V en manos del uruguayo Ignacio Gardiol, quien tendrá su primera toma de contacto con el auto de la serie Rally4 pensando en su próxima participación en la fecha mundialista del WRC Chile Biobío (28 de septiembre al 1 de octubre).

Tras cuatro fechas completadas la general del COPEC RallyMobil es liderada por Alberto Heller con 62 puntos, dos unidades más que su hermano Pedro Heller. Los pilotos del equipo Joker Rally no tendrán tiempo para descuidarse en Quillón, ya que en una expectante tercera posición se encuentra Emilio Fernández con 42 unidades. Cuarto es Benjamín Israel (ProCircuit Rally) con 38 puntos, mientras que el diez veces campeón nacional Jorge Martínez (CB Tech Rally by Skoda) es quinto con 37 unidades y con la motivación a full luego de su victoria en la fecha pasada en Santa Juana, que lo ha vuelto a colocar en la disputa por el título 2023.

Luego de una colorida largada protocolar realizada en plena Avenida O´Higgins de Quillón, los binomios cargarán baterías para preparar la carrera de hoy. La jornada sabatina contempla la realización de 8 especiales y una distancia total de 278,66 kilómetros.

278,66 kilómetros

Ñublense planifica actividades para aniversario

E-mail Compartir

Los Diablos Rojos celebran un nuevo cumpleaños y por lo mismo, los ánimos están a tope. Así lo comentó a Crónica Chillán Francisco Mardones, gerente general de Ñublense, que describió las actividades a realizarse. Destacó, además, que producto del ajetreado calendario que han tenido en Paso Alejo, las fechas se han visto modificadas.

"Nos hubiese gustado realizar el aniversario esta semana, pero por razones de logística, producto de todo movimiento que tuvimos estos meses con Libertadores y Sudamericana, se dio justo el tiempo para darle libre al plantel este fin de semana. Modificamos para el próximo partido de local, que es con Everton, realizar la típica choripanada. También vamos a realizar actividades en el estadio, con algunas premiaciones a personas destacadas, a gente identificada con el club y darle un realce a ese partido, teniendo en cuenta que el aniversario es este domingo. Pero sí tenemos planificadas actividades que las retrasamos un poco, también tenemos actividades con los abonados, con torneos en el complejo", afirmó.

Por otra parte, Mardones también comentó que espera que la comunidad responda con interés a la efeméride y que estos deberían formar parte. "La gente siempre ha respondido muy bien a la institución y en eso uno tiene que ser agradecido. Creo que lo que se vivió este año en Copa Libertadores fue algo inolvidable para todos, es el mayor regalo que hemos tenido como club. Ha sido un regalo enorme para la hinchada y la forma en que nos despedimos de la Copa Sudamericana creo que fue la más digna que pudimos tener. Y siempre tuvimos el apoyo de la gente, lo hemos tenido durante todo este año. Venimos ya realizando diferentes actividades con comunas", dijo.