Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros realizó capacitación para más de 80 inspectores municipales

E-mail Compartir

Con ceremonias simultáneas en las unidades policiales de la zona, Carabineros de la región de Ñuble cerró ciclo de Capacitación para Inspectores Municipales, entregando a estos trabajadores el diploma que avala su participación en las jornadas teóricas y prácticas, enmarcadas en el trabajo de "Coordinación Municipal" de la Oficina Regional de OS-14.

En total, recibieron sus diplomas de egreso 84 Inspectores de las 21 comunas, quienes fueron habilitados por Carabineros en temas como comunicaciones radiales, conducción de vehículos de seguridad, primeros auxilios, procedimientos policiales, normativa vigente y protocolos de fiscalización y control, entre otras materias.

"Estas capacitaciones se enmarcan en la preparación que el convenio de OS-14 define para el trabajo entre Carabineros y Seguridad Municipal, y habilita a estos funcionarios en las áreas necesarias para conformar, entre otras estrategias, las Patrullas Mixtas, que tienen la misión de absorber aquellas demandas emergentes de la comunidad, en procedimientos menores o sin riesgo, y en temáticas como comercio informal, tránsito, recuperación de espacios públicos y órdenes judiciales, entre otros", agregó el Prefecto de Ñuble, Coronel Fredy Vergara Ubilla.

Con cuatro nuevos Centros de la Mujer contará la región en distintas comunas

APORTES. La inversión emana del Gobierno Regional de Ñuble y asciende a más de $700 millones con la finalidad de duplicar los centros ya existentes. Las comunas beneficiadas son Bulnes, Yungay, Coelemu y Coihueco.
E-mail Compartir

Un convenio con 5 municipios de la región fue el que se firmó ayer por parte del Gobierno Regional y la seremi de la Mujer, con lo cual se busca duplicar la cantidad de Centros de la Mujer existentes en la región actualmente.

Según detalló el gobernador regional Óscar Crisóstomo, se trata de una inversión que supera los $700 millones, fondos que serán traspasados directamente a las comunas beneficiadas para la conformación de equipos multidisciplinarios que apoyen a las mujeres que sufren este flagelo.

"La violencia no podemos tolerarla y debemos condenarla categóricamente. Junto con eso, debemos favorecer acciones que nos permitan educar a las futuras generaciones, colaborar y acompañar a las mujeres violentadas con asesoría jurídica en el marco de un proceso reparatorio", explicó.

Actualmente, la región de Ñuble cuenta con 5 Centros de la Mujer, los que llegarán a 10 gracias a esta labor. En ese sentido, las comunas beneficiadas son Yungay, Bulnes, Coihueco y Coelemu.

"Los fondos destinados podrán garantizar el funcionamiento de estos centros durante un par de años para posteriormente, inyectar nuevos recursos como en cualquier programa. Esta es una inversión muy importante que abarca a gran parte de la región, pues hemos escogido específicamente comunas donde los índices de VIF son más altos", puntualizó.

En tanto, la seremi de la Mujer, Cristina Martin, comentó que ha sido muy importante el trabajo articulado que se ha desarrollado con el Gore. Por ende, destacó que la apertura de estos nuevos centros permitirá descongestionar el ya existente en la capital regional.

"En Chillán tenemos una lista de espera bastante grande que nos hace ser menos eficientes en los requerimientos que las mujeres necesitan. Con este avance, vamos a poder llegar a las comunas rurales, lo que es importante considerando que tras la pandemia, la violencia ha aumentado también en su nivel", detalló.

La secretaria regional precisó que en el mundo rural, las mujeres viven una violencia no siempre conocida, por lo que a su juicio, la apertura de los nuevos centros contribuirá a entregar una sensación de seguridad más potente.

"La violencia ya no es un problema de las mujeres solamente, sino público. Estos van a ser centros integrales donde las mujeres van a tener un espacio de encuentro que les permita fortalecer sus organizaciones y a ellas mismas también", aseguró.

PREOCUPACIÓN REAL

El alcalde de Bulnes, Guillermo Yeber, agradeció que su comuna sea una de las beneficiadas con un recinto de estas características.

"Esto es importante para una comuna como la nuestra que tiene altos índices de VIF, lo que hemos analizado también con las policías. Nosotros tenemos una pequeña oficina municipal de la Mujer, pero ahora vamos a poder entregar un servicio adecuado con más profesionales. De hecho, ya tenemos las instalaciones disponibles para ello y agradecemos al Gore por esta iniciativa con las que esperamos revertir las malas cifras de violencia", recalcó el jefe comunal.

Por su parte, el consejero regional Alberto Jarpa, apuntó que "esta es una importante iniciativa que viene a reconocer una brecha que existe y que corresponde al maltrato a la mujer. Esta es la tarea que tiene que hacer un Gobierno Regional, preocuparse e invertir en las personas. Esa es precisamente la forma en que debemos hacerlo".

"Hemos escogido específicamente 5 comunas donde los índices de violencia contra la mujer son más altos".

Óscar Crisóstomo, Gobernador regional de Ñuble

Prisión preventiva para sujeto que asaltó a víctima y huyó en moto en Chillán

E-mail Compartir

El fiscal Mauricio Mieres Mujica informó que en prisión preventiva quedó A. U. L, de 27 años y venezolano, quien fue formalizado por robo con intimidación, tras asaltar a un hombre de 31 años, a quien le sustrajo una mochila en el centro de Chillán.El imputado actuó en compañía de un segundo sujeto y juntos abordaron a la víctima en calle Arauco, a las afueras de la catedral. Presumiblemente, lo siguieron desde un banco en donde la víctima había recién depositado dinero.Los asaltantes, tras apuntarlo con un arma de apariencia de fuego y sustraerle la mochila, se subieron, cada uno de pasajeros, a dos motocicletas, cuyos conductores los esperaban en las cercanías. A poca distancia del lugar, uno de los conductores y su acompañante cayeron de la moto en que iban y también rodó la pistola, lo que fue advertido por un carabinero que patrullaba el sector. El chofer se subió a la moto y huyó, dejando a su compañero en el lugar, quien fue reducido por un transeúnte y la policía que lo detuvo en calles Bulnes con 18 de Septiembre.

El Juzgado de Garantía de Chillán decretó dos meses de plazo para la investigación de la Fiscalía.