Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Falta de anuncios por parte del Presidente marcó la jornada

ACCIÓN. Alcalde Guillermo Yeber entregó al mandatario una carpeta con proyectos para Bulnes que esperan ser visados.
E-mail Compartir

La carencia de anuncios para la región de Ñuble por parte del Presidente Gabriel Boric fue otra de las situaciones que marcaron la jornada.

En ese sentido, la diputada Sara Concha comentó su confianza en que el mandatario recorriera la región para llevarse las diversas inquietudes ciudadanas que afectan al territorio.

"Somos la segunda región más pobre de Chile y hoy tenemos a muchos vecinos afectados por la inclemencia del clima. Espero que la presencia del Presidente en la región desemboque en acciones concretas en ese sentido", explicó.

Por su parte, el alcalde de Bulnes, Guillermo Yeber, detalló que pudo conversar con la máxima autoridad nacional en la propia tribuna de honor, donde le expuso que la comuna tiene varios proyectos en carpeta que esperan ser visados.

"Nosotros siempre esperamos que las autoridades nacionales nos entreguen algún dulce para tener más información. Yo pude hablar con él para entregarle una carpeta con varios proyectos de pavimentaciones participativas que estamos esperando desde hace más de un año. Fuimos incluso con la senadora Loreto Carvajal a conversarlo a Santiago con el ministro Montes y no hemos tenido respuesta", apuntó.

Finalmente, la senadora Loreto Carvajal destacó que en el país urge un Pacto Fiscal para ir en apoyo de las necesidades de la gente.

"Quiero destacar también como la figura del Presidente fue capaz de revertir una decisión que apuntaba a terminar con el desfile. Eso habla de una persona que con un estilo distinto, es capaz de trabajar por Chile y estar de pie saludando a las fuerzas vivas de la comuna de Chillán Viejo", apuntó.

Luego, las autoridades se trasladaron hasta la municipalidad chillanvejana, donde participaron de un cóctel en honor a la histórica fecha.

Inclemente lluvia e impasse en desfile marcaron acto oficial del 20 de Agosto

GESTO. El propio Presidente Boric intercedió para que la ceremonia se realizara normalmente.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Eran las 08.30 horas de la madrugada de ayer y la lluvia hizo su aparición en el Parque Monumental de Chillán Viejo anunciando que el acto en honor al 245° aniversario del natalicio del Libertador Bernardo O´Higgins sería más mojado de lo habitual.

El frente de mal tiempo marcó la jornada sin duda, pues la gente que concurrió esta vez no superó las 300 personas, quienes debieron soportar precipitaciones que por momentos, se tornaron demasiado intensas.

La ceremonia fue encabezada por el Presidente Gabriel Boric, quien puntualmente a las 11 horas llegó a la plaza chillanvejana para recibir los honores de las unidades de formación.

En su discurso, el mandatario aplaudió la realización del acto en sí pese al mal tiempo imperante, destacando la figura del Padre de la Patria y su rol en el proceso independentista chileno.

"Fue O´Higgins quien creó la nacionalidad chilena, de la cual estamos tan profundamente orgullosos y que Chillán representa también. Por eso, cuando lo recordamos es recordar también que somos un país libre, cuya libertad fue cara y debemos cuidarla. Debemos cuidar esa herencia de O´Higgins y compañía. Es necesario cuidar la libertad y nuestra democracia", dijo.

La primera autoridad del país repasó los diversos logros del héroe chillanejo, añadiendo que "el ejemplo de entrega, convicción y patriotismo de O´Higgins nos sigue inspirando hasta hoy. El pudo haber sido un hombre de campo o un vecino respetado de Ñuble, pero decidió jugarse la vida por la libertad de Chile, lo que hizo sin garantías de éxito. Lo hizo corriendo riesgos y por convicción sobre ideas que aún resuenan en nuestros corazones".

Impasse en el desfile

Tras las palabras del Presidente, la locución oficial de la ceremonia anunció el final del acto sin que siquiera hubiese sucedido el tradicional desfile militar. Aquello causó molestia entre los presentes, particularmente en los conjuntos folclóricos que esperaban desde temprano realizar su presentación.

Ante ello, mediaron el propio mandatario con el alcalde chillanvejano Jorge del Pozo, tras lo cual se llevó a cabo el desfile bajo la inclemente lluvia, aunque un poco más reducido por lo mismo.

Finalizado el acto, la prensa fue impedida de poder desplazarse como es habitual para conversar con autoridades y obtener impresiones de lo ocurrido, lo que provocó malestar general, pues fue imposible acercarse a la tribuna de honor como es costumbre.

Reparando en ello, el gobernador regional Óscar Crisóstomo se acercó por cuenta propia a conversar con la prensa sobre el acto.

"Esto es muy importante para nuestra región y el país, sobre todo en el marco de las acciones que está cumpliendo Ñuble ad portas de cumplir 5 años de vida. Las condiciones climáticas impidieron realizar este desfile de la manera acostumbrada, pero vale la pena siempre destacar el legado que deja el Libertador Bernardo O'Higgins", subrayó la autoridad regional.

"Cuando recordamos a O´Higgins, recordamos también que somos un país libre, cuya libertad fue cara y debemos cuidarla"

Gabriel Boric, Presidente de la República