Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

33% aumentan las consultas por patologías respiratorias en Ñuble

CONTINGENCIA. Autoridades de salud realizan un llamado al autocuidado, y entregaron recomendaciones considerando el sistema frontal que vive la región.
E-mail Compartir

Reacción

El escenario en las unidades de emergencia de la Red Asistencial de Ñuble ha ido cambiando durante los últimos días, producto de que continúa registrándose una alta circulación de virus respiratorios, donde los niños, niñas y adultos mayores siguen siendo los grupos de mayor riesgo.

Las medidas preventivas y el autocuidado son fundamentales para evitar cuadros complejos de salud, considerando especialmente que en la semana epidemiológica número 32, que contempla desde 6 al 12 de agosto, se registraron un 33% más de consultas que la semana 31.

En esa línea, la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, reforzó el llamado cuidado de la salud, destacando que, "aún se registra una alta circulación viral, lo que asociado a las bajas temperaturas y la lluvia, se trasforma en el ambiente propicio para que aumenten las afectaciones respiratorias en la población, principalmente la más vulnerable. Durante esta temporada hemos mantenido la total operatividad de las estrategias implementadas en el marco de la Campaña de Invierno, por lo que nuestros equipos, se encuentran reforzados para atender el alza de consultas, tal como se ha registrado en el Departamento de Estadísticas e Información en Salud, DEIS, en los últimos días".

Asimismo, la directiva puntualizó que, "si hacemos un comparativo, sólo en la última semana se registró un incremento superior al 33%. Por ello, como Institución reforzamos el llamado a tomar en consideración las medidas de autocuidado, las que, sumado a las estrategias desplegadas en el territorio, como el fortalecimiento de los equipos, los operativos de vacunación y la implementación del Programa de Atención Pediátrica Respiratoria Domiciliaria, impulsado en conjunto con el Gobierno Regional, buscan proteger la salud de las personas".

Actualmente la patología más frecuente sigue siendo el Virus Respiratorio Sincicial, seguido por adenovirus, Influenza, metaneumovirus y parainfluenza afectando principalmente a los niños, niñas y adultos mayores", precisó la Subdirectora (s) de Gestión Asistencial del SSÑ, Dra. Claudia Quezada Nitor.

Prevención

Desde el SSÑ indican que es importante que la comunidad no se exponga y tome en cuenta las distintas recomendaciones que les permitirán cuidar la salud, tales como: evitar salir de casa o conducir, ya que existirá una visibilidad muy reducida; si en la vivienda se detectan filtraciones de agua en el techo y las paredes, cortar la energía eléctrica; frente a la alta turbiedad en el suministro de agua potable, no consumirla; y no exponerse a la lluvia o a cambios bruscos de temperatura, para evitar enfermarse.

"La lluvia y las bajas temperaturas son el ambiente ideal para aumentar la presencia de síntomas de resfrío u otras enfermedades respiratorias. Por ello, es fundamental identificar la sintomatología, en caso de requerir ir a un establecimiento de salud. Si éstas son de menor complejidad, priorizar asistir a un SAR, SAPU o SUR, y si son síntomas más graves acudir a una urgencia hospitalaria", recalcó la Dra. Quezada.

33% fue el incremento de las atenciones respiratorias en la región de Ñuble, según datos del Servicio de Salud.

Municipio entregó $ 273 millones vía Fondeve

CHILLÁN. El año pasado, el Fondeve financió 82 iniciativas por un monto superior a los $225 millones.
E-mail Compartir

Un total de $273 millones entregó la municipalidad de Chillán vía Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve) 2023 para 103 proyectos de mejoramiento de la infraestructura en espacios comunitarios, luminarias en sectores rurales y cámaras de seguridad en áreas urbanas.

"Estamos muy felices que este año y por primera vez la cobertura y los montos del Fondeve aumentaron significativamente", destacó el alcalde Camilo Benavente.

Este fondo concursable permite cada año fomentar y generar proyectos de desarrollo a través de las organizaciones con el apoyo de la Municipalidad de Chillán por intermedio de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla).

El presidente de la Comisión Hacienda del Concejo Municipal, Joseph Careaga, dijo que este año los esfuerzos se focalizaron en aumentar la inversión y la cantidad de proyectos beneficiados. "Agradecemos el trabajo conjunto del municipio, el Concejo Municipal y las comunidades que aportaron el 10% necesario para estas iniciativas", comentó.

El administrador municipal Richard Guzmán señaló que este programa, es prioritario para el actual gobierno comunal. "Nunca se habían alcanzado esas cifras y esperamos seguir incrementando los aportes que hace el municipio en beneficio de nuestra comunidad", afirmó.

El Fondeve tiene como tope $3 millones por proyecto y en la presente versión tiene un promedió $2.650.000 de aporte municipal lo que permitirá desarrollar proyectos en 103 sectores de manera paralela.

En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos N°6 Santa Elvira Juana Bizama Vidal destacó el aporte para dotar de una cámara de vigilancia. "Mis agradecimientos son justamente para nuestra seguridad. Agradecemos a nuestras autoridades y a todo este equipo en todas las oficinas donde vamos a consultar y nos atiende muy bien", sostuvo.

Pdte de la Corte Suprema recorrió futuro centro de justicia de Chillán

E-mail Compartir

Un recorrido por el futuro centro de justicia que albergará a la Corte de Apelaciones de Chillán, el 1° y 2° Juzgado Civil y el Juzgado de Familia de la ciudad, encabezó el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar. "Hemos recorrido todas las instalaciones, es un edificio muy moderno, donde los funcionarios y el público van a tener espacios que son muy cómodos para las atenciones. Estoy muy contento además porque yo soy chillanejo y me siento muy orgulloso de que Chillán tenga un edificio como este", señaló Belmar.

Cabe recordar que la inversión aproximada para la ejecución del proyecto es de $20 mil millones, financiados integramente con recursos del Poder Judicial.

Vecinos de población Ruiz de Gamboa se capacitaron como emprendedores

E-mail Compartir

Los integrantes de la Junta de Vecinos Martín Ruiz de Gamboa han tenido una experiencia transformadora al recibir capacitación en el "Desarrollo de Habilidades para Emprendedores" por parte de los docentes y estudiantes de las instituciones Santo Tomás sede Chillán. Este valioso conocimiento se ha entregado gracias a un convenio firmado entre la Municipalidad de Chillán y la casa de educación superior. "Ha sido muy satisfactorio para nuestros vecinos, para nuestra comunidad, ya que se ha logrado participar en cursos muy importantes", destacó Alicia Norambuena, pdta JJVV Martín Ruiz de Gamboa.