Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gilberto Pereira sigue expandiendo el arte y la disciplina de la capoeira

ÑUBLE. A través de su escuela Mandigueiros Chile comparte las enseñanzas de la ancestral práctica afrobrasileña. Recientemente organizó un evento en la Casa del Deporte en Chillán.
E-mail Compartir

La danza y la lucha como método de expresión cultural y deportiva, eso es lo que la capoeira ha significado para miles de adeptos hace décadas, incluyendo a chillanejos y chillanejas, quienes han aprendido, a través de los conocimientos de Gilberto Pereira Frade, sobre esta importante práctica.

Pereira, que llegó hace 27 años a Chile, se ha trasladado por distintas ciudades de nuestro país, abriendo las puertas para esta disciplina con escuelas, sumando nuevos adeptos y formando nuevos enseñantes. Actualmente, en la capital del Ñuble es la cabeza de la escuela Mandigueiros Chile y es socio activo de la agrupación deportiva cultural de Capoeira en Chillán.

En conversación con Crónica Chillán, el chileno-brasileño contó un poco sobre su carrera y de los pasos que ha dado para traer la capoeira a la Región del Ñuble. Llevo 35 años más menos con la práctica de la arte capoeira, actualmente la institución que presido es Centro Cultural Acasa Mandigueiros, que tienes 12 años como centro, desde su formación en Santiago, luego de eso pasé por Rancagua y tras la pandemia me instalé en Chillán. Yo me formé y fui parte por 14 años del grupo de mi mestre Eduardo en su grupo Gingarte en Santiago", aclaró.

Además, puntualizó sobre el grupo de aprendices con los que cuenta en Chillán y del lazo que ha creado con sus expupilos. "Actualmente contamos con 15 alumnos entre hombre y mujeres, ellos y ellas están desde el inicio de la pandemia. También tengo exalumnos que viajan a Chillán para diversos encuentros".

Kilómetros al norte, la capoeira también vibra fuerte, y es que en Copiapó el mestre Gilberto Pereira también dejó huella. "Allá realizaremos nuestro tercer intercambio internacional, la municipalidad de Copiapó y secretaria de deporte nos están brindando el apoyo en esta actividad, que se llevará a cabo en octubre, los alumnos y alumnas de Chillán irán a cambiar de grado", comentó.

Este tipo de eventos también se viven en la capital del Ñuble, y es que el sábado recién pasado, exponentes del capoeira se reunieron en la Casa del Deporte para un intercambio de conocimientos y práctica de la disciplina. "Este ya es el segundo encuentra en l ciudad, el primero lo hicimos en nuestra propia academia, con el tiempo conseguimos tener un apoyo de la municipalidad y de la Dirección de Deportes, donde se nos facilitó un espacio para poder invitar a grupos de Capoeira de otras ciudades, , lamentablemente, por causa de lluvia no pudieron llegar otros más", contó Pereira al respecto.

27 años que vive en Chile lleva el mestre de origen brasilero Gilberto Pereira Frade.

Se preparan para los Juegos Escolares

E-mail Compartir

Las tenimesistas Jacinta Carrasco y Florencia Pérez, junto a su entrenador Esteban Carrasco, representarán a la Región de Ñuble en las Finales Nacionales de los Juegos Deportivos Escolares IND 2023 en categoría damas sub 14, que se desarrollará en la ciudad de Arauco desde 04 al 07 de septiembre.

Cabe recordar que Florencia Pérez es la actual número 1 de Chile categoría damas U15 convencional y medallista Sudamericana en la misma categoría. En ese marco, uno de los objetivos para este torneo es intentar la clasificación al Campeonato Sudamericano Escolar, y para eso debe obtener el primer o segundo lugar individual en el Nacional de Arauco.

Por su parte, Jacinta Carrasco es actualmente seleccionada nacional categoría U13 y también se prepara para competir en el Campeonato Panamericano U13 como seleccionada chilena que se llevará a cabo en Mosquera Colombia en el mes de octubre. Y en ese mismo lugar competirá en el Circuito Mundial ITTF Contender WTT categoría U13, que entrega puntos para el Ranking mundial.

"Será una gran oportunidad para nosotros verlas juntas como equipo oficialmente representando a la Región de Ñuble en el Nacional Escolar IND. Jacinta es mi hija y Florencia es mi alumna más destacada a nivel internacional, lo cual me llena de orgullo, que puedan jugar juntas como equipo y ojalá puedan llegar a lo más alto en esta competencia. Vamos con mucha confianza y seguridad en lo que hemos trabajado", comentó Esteban Carrasco, entrenador de las deportistas.