Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ocho comunas de Ñuble tendrán hoy sus clases suspendidas por el temporal

RECINTOS. Existen albergues habilitados en Ñiquén, Coelemu y San Carlos, más el NOA en Chillán.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

El fenómeno climático que está viviendo la región de Ñuble también alcanzó las esferas educacionales, donde para hoy se suspenderán las clases en ocho comunas, contrario a las 15 del lunes. Para esta jornada no habrá actividades académicas en los establecimientos pertenecientes a sostenedores municipales de Cobquecura, Coihueco, San Carlos, Ñiquén, San Fabián de Alico, Ránquil, Coelemu y Trehuaco, respectivamente.

El secretario regional precisó que actualmente, varios de estos recintos educacionales se han habilitado como albergues para recibir a personas evacuadas por las crecidas de los ríos. En esa situación se anotan el Liceo de San Gregorio en la comuna de Ñiquén, la escuela María Teresa Marchant de Coelemu y el Liceo Agrícola de San Carlos. Además, y sin ser infraestructura escolar, el Estadio Nelson Oyarzún Arenas de Chillán está también operativo para dicha tarea.

"En ese sentido, Juaneb está cumpliendo con el rol que le corresponde normativamente y que es entregar raciones a los albergados. Cabe mencionar que en el caso de las comunas que suspendieron clases, esta medida se toma en el marco del artículo 4 del calendario escolar que le da atribuciones al sostenedor para suspender clases en casos de emergencia. Eso sí, tiene hasta 5 días posteriores a dicha medida para regularizar aquello con la seremi de Educación, pues todas estas acciones son con recuperación de clases", subrayó.

Daño en las comunas

El alcalde de Ñiquén, Alexis Méndez, detalló que además de la ribera del río Perquilauquén, existen otras zonas afectadas también en la comuna.

"También nos ha afectado el río Ñiquén que se está juntando con el Perquilauquén y el Cachapoal, por lo que ya tenemos el agua en San Gregorio. Lo más destacable es que tenemos inundada gran parte de la capital comunal", dijo.

El jefe comunal ñiquenino detalló que el albergue en el Liceo Bicentenario está operativo desde el sábado, donde ya existen personas alojadas contando con diversos servicios.

"Actualmente tenemos 75 albergados. Nos hemos coordinado con Carabineros y las autoridades, donde se ha podido rescatar personas", apuntó.

Desde Chillán, el alcalde Camilo Benavente aseveró que "estamos preocupados por sectores como Quinchamalí, El Huape, Chonchoral y otros que tuvieron severos perjuicios producto del agua".

El director de Didepro, Renato Segura, agregó que "En esta ocasión los sectores ya dañados han sufrido con fuerza las inclemencias del clima y tememos que se produzcan pérdidas aún más cuantiosas a las familias que viven de lo que producen", remarcó Segura.

Cabe señalar que en el sector poniente de la capital regional existen plantaciones de cerezos y otros frutales que están en pleno desarrollo, por lo que procederán a realizar el catastro respectivo.

"La suspensión de clases por emergencia está considerada en el artículo 4 del calendario escolar, pero deben ser recuperadas"

César Riquelme, Seremi de Educación

Declaran Estado de Catástrofe

El Presidente Gabriel Boric anunció ayer que se declaró Estado de Catástrofe desde O´Higgins a Biobío, lo que incluye a Ñuble.

Asimismo, se informó que desde el 4 de septiembre se comenzará a pagar un bono de hasta $5 millones para agricultores afectados. Ello beneficiará a 12.680 productores.

Actualmente, existen 171 rutas con afectaciones a nivel país producto de las crecidas de los ríos, de las cuales 94 han sido ya reparadas por los equipos de Vialidad.

Vigilarán posibles vulneraciones laborales a causa del temporal

LABOR. Dirección del Trabajo verificará cumplimiento de la normativa laboral, así como medidas de higiene y seguridad.
E-mail Compartir

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Eduardo Riquelme, informó que la Dirección del Trabajo (DT) ha dispuesto turnos de emergencia para fiscalizar las denuncias que se realicen por situaciones de vulneraciones de derechos laborales con ocasión del sistema frontal que está afectando la región.

"La difícil situación generada por el frente de mal tiempo hace aún más imprescindible entender que los derechos de las y los trabajadores, como lo son el contar con un lugar de trabajo adecuado y no correr riesgos por traslados, no pueden ser obviados y deben ser considerados prioritarios en situaciones críticas como las que estamos viviendo", señaló la autoridad regional.

En la misma línea, el director regional (s) de la DT, Roberto Aguirre, agregó que "la Dirección del Trabajo de Ñuble se encuentra operativa en sus dos inspecciones, tanto en Chillán como en San Carlos, para fiscalizar las denuncias a la vulneración laboral de los trabajadores. También pueden canalizarlas al correo electrónico DTfrentemaltiempo@dt.gob.cl. Por lo tanto, esta región se encuentra totalmente operativa a través de los equipos de emergencia por este frente de mal tiempo para ir a fiscalizar las condiciones señaladas".

Es pertinente señalar que el Código del Trabajo y el Decreto Supremo N° 594, del Ministerio de Salud, contienen artículos que protegen a trabajadores y trabajadoras enfrentados a situaciones imprevisibles e irresistibles como los sistemas frontales, en casos que les impidan cumplir normalmente con sus funciones.

Eso sí, los casos de suspensión deben informarse a los empleadores en el más breve plazo, quienes a su vez deberán hacerlo llegar a la Inspección del Trabajo respectivamente.