Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Despliegan equipos de salud mental en sectores afectados

CONTINGENCIA. Red asistencial se encuentra 100% operativa y autoridades de salud refuerzan el llamado buen uso de los establecimientos.
E-mail Compartir

Redacción

En distintos puntos del territorio se han registrado evacuaciones para prevenir daños a personas debido a las inundaciones. Esta situación, revive el temor en la comunidad, que en su mayoría, también fueron afectadas por el frente de mal tiempo registrado en junio.

Ante este escenario, desde el SSÑ explican que una vez más frente a una situación de emergencia, los equipos de Salud Mental se han desplegado por el territorio, para dar contención y atención psicológica a las personas afectadas. Nuestros equipos psicosociales de emergencia, desde primera hora de este lunes, iniciaron su recorrido en las comunas de Coelemu, Ñiquén, Coihueco y Chillán, entregando primeros auxilios psicológicos a las familias afectadas o que se encuentran en alguno de los albergues habilitados para estas instancias, complementando la labor realizada por los equipos locales", precisó la Jefa del Departamento de Salud Mental del SSÑ, Dra. Claudia Quezada Nitor.

La especialista además señaló que, "continuaremos desplegados por la Región, tal como lo hicimos durante los incendios forestales del verano y la contingencia climática del mes de junio, con el objetivo de que cada persona que lo requiera, reciba su atención, contribuyendo a su bienestar en estos complejos momentos".

Ñuble continúa con alerta meteorológica, por lo que los equipos de los distintos dispositivos de salud seguirán reforzados, al servicio de la comunidad.

Buen uso de red de salud

Durante el fuerte sistema frontal que ha afectado a la Región desde el fin de semana, y que mantiene a todo Ñuble con alerta roja, los equipos de salud han estado dispuestos frente a la contingencia, con la finalidad de entregar atenciones a la comunidad, principalmente de las zonas más afectadas por inundaciones y desborde de los ríos.

Los establecimientos asistenciales, de atención primaria y hospitalaria, no han presentado complicaciones que afecten su funcionamiento, por lo que la Red se mantiene completamente operativa. En ese marco, el llamado a la ciudadanía es a seguir tomando resguardos, informarse por los canales oficiales, tomar en consideración a las alertas emanadas por las autoridades y cuidar la salud, evitando exponerse a situaciones de riesgo, o accidentes de tránsito producto de las precipitaciones.

En esa línea, la Directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, destacó que, "queremos darle tranquilidad a la comunidad, porque nuestros dispositivos de salud no se han visto afectados por el frente de mal tiempo, por lo que se encuentran 100% operativos, dispuestos a entregar atención a toda persona que lo requiera. Por ello, hacemos un nuevo llamado a un buen uso de la Red Asistencial, especialmente de nuestras unidades de emergencia, lo que permite evitar aglomeraciones y con ello, que toda urgencia sea atendida a la brevedad. Recordar que si se requieren atenciones de menor complejidad se debe acudir al SAPU, SUR o SAR más cercano, y para casos de mayor complejidad preferir las urgencias hospitalarias".

La directiva a su vez recalcó que, "también queremos invitar a la comunidad a ser responsables y llamar al 131 solo ante situaciones de emergencia. Nuestro SAMU está permanentemente entregando apoyo, por lo que se hace fundamental ser prudentes y no hacer un mal uso de este servicio que permite, en muchos casos, salvar vidas. Nosotros seguiremos realizando un monitoreo constante del estado de nuestra red, en todos los niveles de atención, con la finalidad de que cada una de las prestaciones sea entregada oportunamente".

Equipos del agro salen a terreno para monitorear emergencia

INDAP. Por la contingencia se convocó un comité directivo ampliado, liderado por la directora Fernanda Azócar.
E-mail Compartir

En todas las comunas de Ñuble están desplegados los equipos de emergencia de los servicios del Agro, monitoreando los puntos críticos donde se prevé que pudieran haber daños a causa del sistema frontal, donde los equipos de emergencia de las seremis, servicios y municipios están en terreno para atender las necesidades de la población.

"Estamos haciendo una inspección con representantes locales que son quienes conocen el terreno", destacó la directora de IndapÑuble, Fernanda Azócar, quien recorrió el fin de semana el sector de Bucalemu y Cancheuco, para continuar hoy con el recorrido en el río Cato junto a representantes de los canalistas en la bocatoma del Canal Peña en el sector Calabozo, junto a un equipo de la Comisión Nacional de Riego, destacando que "las autoridades estamos en terreno, porque no los vamos a dejar solas ni solos", destacó la directora de Indap Ñuble, Fernanda Azócar. Más tarde, se recorrió el sector Bustamante, donde el Río Cato se metió por el canal El Molino en lo que hoy parece un nuevo río que dejó bajo el agua parte de una siembra de trigo."Estamos recorriendo los diferentes sectores junto a los equipos de emergencia; las personas hoy deben estar atentas y evacuar en caso de ser necesario, porque antes que nada debemos preocuparnos por las vidas humanas", destacó la directora.

Durante la jornada de ayer lunes, se convocó en Indap Ñuble un comité directivo ampliado con los jefes de área y liderado por la directora regional de Indap Ñuble, Fernanda Azócar, para tener un reporte temprano de la emergencia climática en la región de Ñuble.En la instancia, se realizó el catastro del estado de la región en cuanto al frente de mal tiempo, revisando la situación de los afectados, el estado de equipos y la infraestructura productiva, así como el estado de los equipos de Indap. También se analizaron los rubros más afectados por comuna y puntos críticos que deben ser monitoreados, que ha afectado principalmente a los rubros de praderas y hortícolas, al igual que en la anterior emergencia.