Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Embajadora renuncia tras escándalo y la UDI anuncia que la denunciará en Fiscalía

CASO CONVENIOS. El Gobierno aceptó la dimisión de Susana Herrera, que hasta ayer fue jefa de la misión diplomática chilena en el Reino Unido y buscó obtener cinco millones de dólares para un proyecto en el Biobío sin utilizar los canales formales.
E-mail Compartir

El Gobierno informó ayer que había aceptado, horas antes, la renuncia de Susana Herrera como embajadora chilena en el Reino Unido, luego de conocerse un proyecto particular que intentó realizar con el Gobierno Regional del Biobío que involucraba cinco millones de dólares, solicitud que realizó al margen de los canales formales de la Cancillería, aunque ella descartó haber cometido alguna ilegalidad.

"La embajadora de Chile ante Reino Unido, Susana Herrera, ha presentado su renuncia voluntaria al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, la que ha sido aceptada", indicó en un breve comunicado la Cancillería, donde además señaló que "agradece el trabajo de Susana Herrera" y avisa que "la misión en Reino Unido seguirá funcionando con total normalidad, de acuerdo a las normas vigentes, y quedará temporalmente a cargo del Encargado de Negocios".

La renuncia de la embajadora ocurre en medio de otro escándalo, el del caso Convenios, y su proyecto tenía relación con la restauración de territorios afectados por los incendios forestales del verano.

El senador Iván Moreira (UDI) anunció que presentará hoy una denuncia en Fiscalía por grave tráfico de influencias de la ahora exembajadora y acusó que "trataron de relacionar este tráfico de influencia metiendo en el baile al rey de Inglaterra".

El presidente de la Comisión de RR.EE de la Cámara, Tomás de Rementería (PS), dijo que Herrera, que es arquitecta y diseñadora de muebles y no pertenece a la carrera diplomática, "podría haber renunciado antes, sin lugar a dudas (...) Hemos sabido que este no era el único problema, que hay problemas con los funcionarios de la embajada, con la madre de la embajadora y esto ya es la guinda de la torta, que ella le escribiera una carta a un gobernador (...) Es evidente que la exembajadora tiene interés político en la Región del Biobío, donde fue dos veces candidata".

Es el cuarto concierto del año del conjunto

Orquesta Sinfónica de Ñuble rinde homenaje a Claudio Arrau

El evento se realizará el jueves 24, en el Convento Trinitario de San Carlos, y viernes 25 de agosto, en el Teatro Municipal de Chillán. Actividad se enmarca en el proyecto "Temporada de concierto Ñuble 2023" financiado por el Gobierno Regional de Ñuble.
E-mail Compartir

La Orquesta Sinfónica de Ñuble realizará su cuarto concierto de temporada, titulado "Homenaje a Claudio Arrau", en el que presentará música académica que promete cautivar a los amantes de la sinfonía y del piano en honor al artista chillanejo.

En San Carlos, debido a la contingencia que afecta la Región, el concierto se cambió de lugar y hora. Se realizará el 24 de agosto, a las 18 horas, en el Convento Trinitario de San Carlos, y el 25 de agosto, en el Teatro Municipal de Chillán, cuna del maestro. La entrada es totalmente liberada al público.

En esta oportunidad serán alrededor de 50 músicos, bajo la dirección del maestro Juan Pablo Aguayo, actual director de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile y flautista en la Orquesta Sinfónica de Chile, méritos que lo han llevado a dirigir las orquestas más reconocidas de nuestro país. La velada promete ser un viaje emocional a través de las composiciones más icónicas de dos gigantes de la música clásica: Robert Schumann y Ludwig van Beethoven.

El programa incluirá una interpretación destacada del "Concierto para Piano y Orquesta" de Robert Schumann, presentando al solista de piano, Rodrigo Furet. Además, la noche culminará con una interpretación de la "Sinfonía N° 7" de Ludwig van Beethoven, una composición que encarna la profundidad y la grandeza del legado musical del genio alemán.

Debido al nuevo recinto, el programa en San Carlos se redujo a la interpretación de la "Sinfonía N° 7" de Ludwig van Beethoven.

El evento se enmarca en el proyecto "Temporada de Conciertos Sinfónicos Ñuble 2023", financiado por el Gobierno Regional de Ñuble, iniciativa que ha permitido a la Orquesta Sinfónica de Ñuble recorrer la Región difundiendo el patrimonio musical nacional e internacional, como es el caso de Claudio Arrau.