Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Funcionarios municipales aplican ficha FIBE

CHILLÁN. Instrumento permitirá entrega de bono de recuperación el que puede llegar a los $1.500.000, según la situación.
E-mail Compartir

El Ministerio de Desarrollo Social encomendó a los diferentes equipos municipales la aplicación de la Ficha FIBE para aquellas familias afectadas por las recientes inundaciones y que en Chillán dejó estragos principalmente en zonas rurales.

De esta manera, asistentes sociales y funcionarios de DIDECO, están desplegados en diferentes sectores para realizar la encuesta y de esta manera recopilar información de personas o familias afectadas por emergencias y canalizar las ayudas que entregará el Gobierno, tal como se hizo en el temporal de junio.

"La Municipalidad de Chillán, a través de su equipo de Registro Social de Hogares, ya comenzó con la aplicación de la ficha FIBE que es el instrumento de caracterización y de evaluación de daños que permite informar al Ministerio de Desarrollo Social la envergadura y evaluación del daño", explicó la directora de DIDECO, Zoraya Martínez.

"Los equipos ya están desplegados, los funcionarios están acreditados para aplicar la Ficha FIBE, la intención es avanzar lo más rápido posible con el catastro de todas las familias, con el registro y envío de la información al nivel central para la posible adjudicación de ayuda", concluyó la directora.

Según explicó la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, la aplicación de la FICHA FIBE permitirá la entrega de un bono de recuperación el que puede llegar a los $1.500.000, según la situación.

Nueva Ruta Social para Personas en Situación de Calle operará 120 días

E-mail Compartir

Prestaciones de alimentación, higiene y abrigo a personas que pernocten en la vía pública, a través de equipos móviles que se desplazarán diariamente en quince puntos de San Carlos, son las acciones a desarrollar en la nueva Ruta Social para la atención de personas en situación de calle en la capital de Punilla.

Este nuevo dispositivo es parte del Plan Protege Calle 2023, que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en un periodo de 120 días. Los recorridos de la ruta se realizarán en dos horarios: de 08:00 a 12:00 AM y de 19:00 a 23:00 horas.

Solo 4 comunas continuarán sin clases hoy por sistema frontal

E-mail Compartir

La Seremi de Educación informó que gran parte de las municipalidades de la región, que en algún momento se vieron obligadas a suspender las clases debido al sistema frontal, abrirán los Establecimientos Educativos este jueves.Las 4 comunas de la región mantendrán la suspensión de clases en los establecimientos municipales son: Ñiquén, Coelemu, Cobquecura y San Fabián. La medida, que el lunes fue adoptada por 15 municipalidades de Ñuble, ha sido revertida progresivamente. Esto implica un avance en el proceso de reintegración de nuestros estudiantes", afirmó el Seremi de Educación, profesor César Riquelme.

Vinos del Valle del Itata apuntan a mercado de los Países Bajos

ECONOMÍA. Las postulaciones estarán abiertas entre el 18 y 25 de agosto y consideran cupos para 4 viñas y/o asociaciones productoras de vino a granel de Ñuble.
E-mail Compartir

Redacción

El Valle del Itata es una zona con gran tradición vitivinícola, tanto nacional como internacional, no obstante, siempre apuestan a abrir nuevas rutas en el exterior. En ese contexto, es que se realizó la convocatoria para que productores de vino de la región, puedan asistir a la World Bulk Wine Exhibition, la feria más importante de vino a granel del mundo que se desarrollará a fines de noviembre en Ámsterdam. El programa considera, además, una misión comercial a Dinamarca para prospectar negocios con importadores y conocer casos exitosos de asociaciones.

Este es un concurso especial, señaló el Gobernador Crisóstomo, "una iniciativa que ha sido planteada por todos los gremios vitivinícolas de Ñuble, que tiene que ver con la capacidad de poder exportar vino a granel. Nuestro sector vitivinícola ha ido creciendo en el último tiempo en términos de exportación, pero había una veta que se tenía que explorar que tiene que ver con la exportación de vino a granel, que es una cantidad considerable en la región y hemos hecho esfuerzos para que esto pueda considerarse".

La autoridad regional recordó que "ese fue un compromiso desde los incendios, de apoyar a este gremio con mayor fuerza, como lo veníamos haciendo desde el Gobierno Regional, pero también desde el nivel central con la participación de ProChile y hoy estamos lanzando esta convocatoria que va a estar abierta desde el 18 de agosto. Esta feria se realiza en Ámsterdam en noviembre y dará la posibilidad que nuestros exportadores puedan comercializar que es algo que nos interesa muchísimo; así como hoy estamos exportando vino en botella, que es un formato que nos ha ido muy bien, creemos que con esta experiencia podemos aumentar la capacidad exportadora y económica que tenemos en el Valle del Itata".

Por su parte, el director regional de ProChile, Cristóbal Herrera, comentó que "creemos que con la crisis actual que hay en el mundo viñatero, no solamente en Chile sino a nivel mundial, va a ser la feria más importante en los últimos 10 años y nosotros como región de Ñuble y como Chile queremos estar ahí participando con asociaciones, cooperativas y con empresas productoras de vino a granel, lo que nos va a permitir diversificar nuestra oferta exportable. Nunca se ha exportado vino a granel en la región, por ende, podemos apuntar un producto más para mostrar al mundo". Y detalló que, después de la feria "iremos a Dinamarca a conocer casos de éxito, tanto en asociaciones como en cooperativas, y tener ruedas de negocios con países importadores o críticos interesados en nuestro vino a granel".

Víctor Castellón, presidente del Gremio de Viñateros del Valle del Itata, sostuvo que esta convocatoria responde a "una medida que se realizó en febrero donde se analizó con el Gobierno Regional ir en ayuda de los productores azotados por las distintas catástrofes que hemos tenido en el último tiempo, tanto en los incendios del año pasado y este año. Hoy día mejorar esta oferta competitiva para los distintos mercados nos hace muy bien, diversificar esta oferta; los productos a granel en el mercado nacional han disminuido considerablemente las ventas y esta es una oferta que tenemos disponible y que se puede concretar en los mercados europeos".

18-25 es la fecha en las que estarán abiertas las postulaciones para la feria a desarrollarse en los Países Bajos.