Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

No la pasa bien: Barrios sumó un mes sin ganar

E-mail Compartir

Este año ya se consagró con creces como el mejor de la carrera de Tomás Barrios. El chillanejo estuvo brillante en el primer semestre para quedarse con dos torneos de Challenger, competir a gran nivel en distintos ATP y, por sobre todo, hacer un extraordinario Wimbledon, donde cayó en segunda ronda. Además, dicho rendimiento le valió al "Gigante del Ñuble lograr su mejor ranking ATP histórico.

Sin embargo, a estas alturas del año, Barrios está desde Wimbledon en una baja de nivel. Tanto así que desde el 22 de julio que no ha podido ganar un partido. Ahí cayó en la segunda ronda de la qualy del Abierto de Croacia.

Desde ese partido no ha sido capaz de sumar victorias, cayendo en primera ronda en el Abierto de Los Cabos en México y hace dos noches en su primer partido de la qualy del US Open, cayó sin apelación contra el estadounidense Emilio Nava, donde más allá de un reñido primer set, donde cayó por 5-7, no tuvo oposición alguna para el dueño de casa y perdió 2-6.

No tenía nada que hacer. Por si fuera poco, la caída de Tomás Barrios en Estados Unidos consagró un duro golpe para la selección chilena del tenis, que representará al país en la Copa Davis en un par de semanas.

Esto porque aparte de Barrios, Alejandro Tabilo y Cristian Garín también quedaron eliminados de forma inapelable en el último Grand Slam del año. Solamente Nicolás Jarry se mantiene en competencia en EEUU.

Seremi de Deportes de Ñuble adelanta cómo será Santiago 2023 en la región

POLIDEPORTIVO. Julio Jorquera conversó con Crónica Chillán, espacio donde entregó detalles sobre cómo se vivirá la experiencia de los Juegos Panamericanos de este año Ñuble.
E-mail Compartir

Santiago 2023 está más cerca que lejos y por lo mismo, autoridades buscan que todo Chile forme parte del que está siendo promocionado como el evento polideportivo más grande en la historia de nuestro país. Ñuble no es la excepción. En conversación con Crónica Chillán, el Seremi de Deportes de la región, Julio Jorquera, se sinceró sobre el evento.

-¿Cómo puede traerse un evento de esta magnitud a la región?

- Todos los seremis de deportes nacionales estamos desplegados en conversaciones con los alcaldes y con los encargados de Deportes Comunales para llevar delegaciones de gente menores de 18 años y mayores de 60, grupos etarios con entrada liberada. Nos llegó un listado provisorio de delegaciones de 50 personas menores de 18 y 50 mayores de 60 para asistir a estos eventos según el calendario que entrega la corporación de los Juegos. Ahora, en el misma región, estamos observando realizar fanfests, por ejemplo, en los colegios, en las plazas públicas, las comunas, cosa que también las personas puedan los fines de semana, en vez de ver los eventos en su casa, lo puedan por ejemplo ver en espacios públicos, donde también tengamos pymes locales, pymes regionales, para también poder hacer como una fiesta del tema de los Panamericanos. Y a nivel también escolar, la idea es que cuando tengamos nosotros los deportistas regionales, hoy día deportistas de la región de Ñuble compitiendo, podamos también ver la posibilidad de que los estudiantes en los colegios puedan ver esta competencia en vivo y en directo a través de los distintos canales formales, ya para que también podamos nosotros estar pendientes de cómo va a ser el desempeño en los Juegos Panamericanos de nuestros deportistas.

-¿Qué contempla el recorrido de la antorcha por la región y por Chillán?

-La antorcha llega el día sábado 14 de octubre a las 9 de la mañana. Están involucradas dos comunas, Chillán Viejo y Chillán. Va a comenzar su recorrido en el Parque Monumental de Chillán VIejo, luego se va a dirigir por la avenida O'Higgins, donde también va a haber una especie de inauguración de una placa también en conmemoración de los cincuenta años del golpe, que lo está viendo el alcalde de Chillán Viejo. Luego, en conjunto con la agrupación de detenidos aparecidos, de ahí nos vamos al estadio, luego al mercado, luego a la Iglesia de la Merced hasta la Plaza Sargento Aldea, posterior al cuerpo bomberos, seguimos al teatro, catedral, y terminamos el show de cierre en la explanada de la delegación regional.

-¿Qué deportistas representarán a Ñuble, al menos por ahora, en Santiago 2023?

-Hasta ahora tenemos cuatro confirmados que son María José Lagos en el stand up paddle, tenemos a Florencia Pérez con Joseline Yévenes en el para tenis de mesa y tenemos a Tomás Barrios compitiendo en el tenis. Ahí tenemos los cuatro deportistas tanto en Paralímpico como convencional que estarían asistiendo. No se descarta la posibilidad que se puedan sumar unos cuatro más, Pero, al menos hasta el día de hoy, tenemos en esos cuatro nombres los cuatro confirmados que competirán representando a la región del Ñuble en los Juegos de Santiago 2023.

4 deportistas suma Ñuble en los Juegos.

20/10 Por ahora: Florencia Pérez, Joseline Yévenes, Tomás Barrios y María José Lagos.