Advierten riesgo a la salud debido a las bajas temperaturas
CONSECUENCIA. Tras lluvias, refuerzan vacunación contra tétano y hepatitis A.
Según información proporcionada desde la Seremi de Salud en la región, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, en visita en Ñuble, advirtió que las bajas temperaturas previstas tras el término de las precipitaciones, representarán un riesgo adicional a la salud de las personas, revelando que, entre aquellas afectaciones, se podría vislumbrar un aumento de circulación de enfermedades respiratorias.
Al respecto, la autoridad del ramo sostuvo que "puede afectar la capacidad de respuesta inmunológica, y por ende, aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, por ejemplo, en los albergues", dijo. En ese contexto, a nivel local, desde la autoridad sanitaria, informaron que se han reforzado los operativos de vacunación contra la influenza, hepatitis A y tétanos, en contexto del sistema frontal que afectó a la Región de Ñuble.
Ahora bien, la autoridad nacional destacó que el Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) ha desarrollado a nivel local, acciones de protección inmunizadora a personal de instituciones público privadas: Carabineros, Ejército, PDI, Bomberos, Ministerio de Desarrollo Social, y voluntarios de la ONG Desafío Levantemos Chile, entre otras. En total, se han administrado 350 vacunas en Ñuble, en contexto de las emergencias de invierno.
"El constante monitoreo del estado de la Red Asistencial nos permite afirmar que no existe afectación a los centros de salud en Ñuble, todos operativos con su oferta programática para cubrir las necesidades de salud de las personas", precisó la subsecretaria Albagli, añadiendo que la cartera ha actuado con proactividad para verificar las condiciones sanitarias y habitabilidad de los albergues, así como fiscalización de la calidad del agua (Unidad de Saneamiento Básico), en zonas en que la población pudiese estar expuesta a aguas contaminadas, con el objetivo de adoptar medidas preventivas que eviten patologías asociadas a esos riesgos.
Albagli añadió que la variable epidemiológica en cuestión, es una de las líneas de trabajo de la Seremi de Salud, cuyo personal está realizando educación sanitaria en albergues, además de entrega de alcohol gel para reforzar la limpieza de manos, y mascarillas para generar una barrera protectora que previene patologías de invierno. Además, se ha dispuesto de la entrega de medicamentos para continuar con tratamientos, en caso de daños en los inmuebles de las personas.