Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ingeniero comercial asume como director en Hospital de San Carlos

SALUD. Desde el Servicio de Salud informaron que Claudio Arriagada encabezará el recinto de Punilla.
E-mail Compartir

Autoridades, representantes de la comunidad y funcionarios del Hospital de San Carlos, dieron ayer la bienvenida al nuevo director del recinto Dr. Benicio Arzola Medina de dicha comuna. Según precisaron desde el Servicio de Salud de Ñuble, Claudio Arriagada Momberg es ingeniero comercial, magister en Gestión de Operaciones de Salud de la Universidad Autónoma de Chile y en Administración de Clínicas y Hospitales de la Universidad Adolfo Ibáñez. El profesional será el encargado de liderar el establecimiento de salud más importante de la Provincia de Punilla y el segundo de mayor complejidad de la Región, luego de ser seleccionado a través del sistema de Alta Dirección Pública del Servicio Civil. "Asimismo, despedimos al doctor Fernando Corvalán, que estuvo dispuesto a realizar esta labor por más de un año, sacando adelante importantes materias que tenemos en nuestra agenda y que son tan importantes para el Gobierno", dijo la directora del SSÑ, Elizabeth Abarca.

Sobre las motivaciones y tareas a enfrentar liderando el centro de salud, Claudio Arriagada expresó que "estoy muy contento de asumir este importante desafío, ya que el Hospital San Carlos es el segundo hospital más grande de la Región de Ñuble, donde tenemos que seguir realizando un trabajo en red, con todas las comunas de la provincia de Punilla y, por supuesto, en coordinación con la comunidad y nuestros funcionarios y funcionarias, para poder seguir dando una mejor salud para todos los usuarios y usuarias".

Piden al Gobierno extender el Estado de Catástrofe en Ñuble

EMERGENCIA. Diputados Cristóbal Martínez y Marta Bravo advierten que desde hoy ya no rige.
E-mail Compartir

Redacción

Debido a las graves consecuencias provocadas por las últimas inundaciones en la Región de Ñuble, donde más de 700 personas resultaron damnificadas, además de los distintos grados de afectación a viviendas, los diputados Marta Bravo y Cristóbal Martínez, ambos representantes de Ñuble, emplazaron al Gobierno a extender por mayor tiempo el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe decretado en la zona, aludiendo a que la actual situación "hace más necesario que nunca la presencia, colaboración y coordinación de las Fuerzas Armadas en los territorios más afectados", declararon.

Lo anterior, según dieron a conocer los legisladores a través de un comunicado, considerando que las autoridades decretaron dicha medida por siete días corridos, los que se cumplieron ayer, y que por tanto a contar de hoy las FF.AA. no podrán seguir coordinando ni haciéndose cargo de la emergencia.

Por lo mismo, y si bien valoraron que el Gobierno haya decretado -por un período de seis meses- Zona de Catástrofe en la zona, lo que permitirá agilizar y movilizar recursos para la etapa de reconstrucción, los diputados Bravo y Martínez aseguraron que la medida resulta "insuficiente", argumentando que "lo que más necesitamos en este minuto son muchas manos para ayudar a recuperar todas las viviendas afectadas, los caminos que se vieron dañados y así volver a levantar nuestras comunas, y para eso es fundamental seguir contando con la ayuda de nuestras FF.AA".

"Cuando uno ve en terreno la enorme destrucción que generaron las últimas inundaciones, con casas absolutamente destruidas y anegadas, con caminos cortados y familias que están completamente aisladas, se da cuenta de que es absolutamente necesario que se renueve el Estado de Catástrofe por un período mucho mayor a una semana. Las cientos de familias afectadas aún requieren de la presencia de las Fuerzas Armadas para que los ayuden en todas las tareas que se necesitan, como también en el largo proceso de reconstrucción que se aproxima", manifestaron.

En esa línea, Bravo y Martínez aseguraron que se trabajó con lentitud durante las anteriores inundaciones, ocurridas a fines de junio, "cuando el Gobierno se negó a decretar Estado de Catástrofe", agregaron en el comunicado. "Si el Gobierno tiene la real voluntad de llegar a tiempo con toda la ayuda comprometida para los damnificados, además de volver a habilitar las comunas afectadas por las inundaciones, se hace más urgente que nunca seguir contando con la colaboración de las FF.AA", reiteraron ambos legisladores.

Sujeto queda preso por amenazas a Carabineros y otros cinco delitos

POLICIAL. Le acusan disparar a una casa con moradores en su interior.
E-mail Compartir

El Ministerio Público en la región informó que en prisión preventiva quedó un joven de 19 años, de iniciales H. N. S. A., quien fue formalizado por seis delitos, tras ser detenido por disparar a una casa con moradores en su interior, el domingo, en Coihueco, según la versión de Fiscalía. Eso sí, y según precisó el ente persecutor, no hubo personas heridas.

La fiscal (s) Valentina Hormazábal precisó que al imputado se le comunicaron cargos por disparos injustificados, daños simples, tenencia ilegal de arma de fuego, tenencia ilegal de municiones, amenazas a personal de Carabineros en el ejercicio de sus funciones y receptación de especies.

El hecho se registró a las 5.50 horas de ayer, cuando el imputado y otras personas no identificadas habrían interceptado otro automóvil, en el que iba una mujer, para lanzarle una piedra en el parabrisas. Cuarenta minutos más tarde, el joven detenido concurrió hasta la casa de otra mujer, ubicada en la villa Renacer, y una vez ahí disparó con una escopeta contra el inmueble, según la tesis del Ministerio Público.

Identificado el automóvil, se logró dar con el domicilio del autor del hecho, quien fue detenido en su vivienda, donde se incautó una escopeta que mantenía encargo por hurto. Además, se le hallaron municiones tanto en el inmueble como en el automóvil.

"Una vez que funcionarios policiales procedieron a la detención del imputado, éste amenazó de muerte, de manera seria y verosímil, a personal de Carabineros en el ejercicio de sus funciones", precisó la fiscal (s) Hormazábal.