Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

53 familias de Bulnes recibieron sus títulos de dominio

APOYO. Información necesaria para la regularización de terrenos, puede encontrarla en www.bienesnacionales.cl
E-mail Compartir

Fueron 53 las familias que se convirtieron en propietarias tras recibir sus títulos de dominio en una emotiva ceremonia realizada en la Casa de la Cultura de Bulnes.

"Como Ministerio estamos comprometidos con nuestra tarea de seguir entregando certezas a las familias de Ñuble, porque sabemos que los títulos de dominio son el primer paso para acceder a otros beneficios del Estado que permiten ir mejorando la calidad de vida de las personas", señaló Rodrigo Baeza, seremi de Bienes Nacionales.

Por su parte, el alcalde de la Bulnes, Guillermo Yeber, reconoció a Bienes Nacionales, destacando el gran logro obtenido por los vecinos y vecinas.

"Como municipio hemos trabajado directamente con los dirigentes y estamos muy contentos, porque este es un adelanto tremendo para estas familias. Es el resultado de años de sacrificio para lograr el objetivo de este beneficio, que les va a perdurar toda vida", destacó Yeber.

Así también, Silvia Vilches, quien fue una de las personas beneficiadas, agradeció a las autoridades señalando que, "estamos finalizando un largo camino. Han sido años de lucha, pero hoy estamos contentos porque finalmente estamos recibiendo nuestros títulos, lo que nos va a abrir las puertas a nuevas y buenas posibilidades, como el proyecto de agua potable que anhelamos".

Parque Lantaño tendrá nueva área recreativa para sus habitantes

CHILLÁN Inversión de $40 millones, de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
E-mail Compartir

La comunidad de Parque Lantaño conoció un proyecto de recuperación de espacio verde que beneficiará a una importante población de ese populoso sector de la ciudad.

El alcalde Camilo Benavente junto a concejales y autoridades regionales, presentaron la propuesta a los vecinos de la Villa Padre Hurtado, la que busca generar un sitio privilegiado para el encuentro y la práctica deportiva, en la intersección de las calles Enrique Torres y Luis Antini.

El proyecto, financiado por la Subsecretaría de Prevención del Delito considera una inversión aproximada de $40.000.000. El plan que propone una zona de confort y esparcimiento para la comunidad, considera obras en una superficie de 1.590 metros cuadrados.

El alcalde Camilo Benavente destacó que el mejoramiento integral de la zona considera habilitar tres sectores para la comunidad en general. Un área estará orientada al uso recreativo para la tercera edad que incluye mesa de juegos y sombreadores. Una segunda, estará orientada a los jóvenes con área de Parkour y ejercicios y un tercero estará equipado con juegos para niños.

El coordinador regional de Seguridad Pública, Jorge Muñoz Álvarez, destacó que "hasta el año pasado, todos los fondos en materia de seguridad pública eran concursables. Hoy día se entregan recursos que van dirigidos de manera tal que tiene que haber índices de vulnerabilidad".

"Este es un proyecto que nace de ustedes, nace de una preocupación, nace de un compromiso, nace de una preocupación que teníamos para darle más vida a este sector", destacó el alcalde Benavente.

Según maestros paro en Ñuble alcanzó el 50% de adhesión

PETITORIO. Presidente de profesores, Manuel Chávez, dijo que esperan respuestas concretas. En tanto, desde la seremi de Educación afirmaron que llegó al 20,9%.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Ayer se inició el paro indefinido de los profesores a nivel país, cuyas demandas apuntan al pago definitivo de la llamada deuda histórica, entre otras. En ese contexto, según el gremio docente la movilización en Ñuble llegó al 50%.

"Esperamos una respuesta de Mineduc y del mundo político en general. Respecto de la deuda histórica, se nos dijo que comenzarían con un 25% de los afectados, pero sin indicar montos concretos. Nosotros queremos una solución definitiva para todos los afectados con los plazos y montos claros", señaló el presidente regional del gremio docente, Manuel Chávez.

El dirigente agregó que también buscan respuestas al clima de violencia que afecta a varios establecimientos educacionales y mejoras a la educación pública con un financiamiento basal, ello con el fin de evitar el atraso en los sueldos.

"Queremos una respuesta institucional que permita cambiar este modelo subsidiario de educación por otro de responsabilidad estatal. Nosotros llamamos a la comprensión de los padres y apoderados. A nosotros no nos gusta estar en paro, pero las circunstancias nos obligan", apuntó.

Según detalló Chávez, la permanencia de la movilización de los educadores dependerá única y exclusivamente de la respuesta que reciban del mundo político.

Respuestas al petitorio

Aunque el Colegio de Profesores de Ñuble cifró la adhesión en un 50%, las cifras oficiales distan considerablemente de aquello. Según el sondeo realizado por Mineduc, la sumatoria regional llegó al 20,9%, mientras que a nivel nacional sólo alcanza un 14%.

"Queremos reforzar nuestra disposición, tanto de la seremía como del ministerio, para trabajar estableciendo mesas de diálogo y dar respuestas al Colegio de Profesores, tal como sucedió con la carta entregada anteriormente y donde se dio respuesta a varios de los temas levantados, muchos de ellos con fechas, tal como se solicitó", precisó el seremi de Educación, César Riquelme.

Si bien la respuesta entregada por el Ejecutivo a los profesores tuvo buena acogida entre sus dirigentes, eso no tuvo eco en las bases. En aquella instancia se decidió rechazar la propuesta del gobierno, siendo apoyado el paro por el 53% nacional de los profesores que participaron de la votación.

"El margen fue muy estrecho y de hecho, hay 6 regiones en el país donde se aceptó la respuesta del gobierno, entre ellas la Metropolitana. En ese contexto, queremos decirle a la comunidad que respecto de la deuda histórica, hay un compromiso del gobierno estipulado con fechas y plazos. También temas como el incentivo al retiro se ha agilizado enormemente respecto de años anteriores y ya llevamos más de 1.700 bonos entregados en esa materia", dijo Riquelme.

El secretario regional puntualizó que también se ha avanzado en el fin de la doble evaluación, lo que ya está en el último trámite en el Senado y se ha trabajado en el Congreso Curricular, el cual de hecho se está realizando actualmente en la región, entre otras varias demandas.