Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Adultos mayores se abrazaron en tradicional "pasada de agosto"

EVENTO. La tradicional ceremonia nació en Chillán en 1989. En la ocasión, además se eligieron reyes .
E-mail Compartir

Más de mil adultos mayores llegaron hasta el Teatro Municipal para participar de la tradicional pasada de agosto que fue organizada por la Oficina Municipal del Adulto Mayor de DIDECO y la Agrupación Muchachos de Agosto.Fue precisamente cuando las campanas de la catedral marcaban las 12:00 horas que se dio paso al simbólico momento en el cual los asistentes se fundieron en un abrazo, evidenciando la llegada de la primavera y el adiós de Agosto, mes que antiguamente se caracterizaba por los cambios de clima que generaban problemas de salud en los adultos mayores. El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, destacó la importancia de una tradición que nació en la comuna y que se ha replicado en otras ciudades. "Esta actividad tiene mucha trascendencia ya que nace en Chillán para el resto del mundo, además, nos hace mirar hacia el futuro y tener claro todo lo que importa el adulto mayor, es un momento de la vida que tiene que ser mucho júbilo". Juan Canales, presidente de los Muchachos de Agosto, se mostró satisfecho por una actividad que llenó el Teatro Municipal, escenario que tuvo que albergar a los asistentes, ante la amenaza de lluvia, considerando que el evento se iba a realizar en la Plaza de Armas. "Tuvimos una gran convocatoria y mientras la gente crea en lo que hacemos, vamos a mantener viva esta tradición".

La actividad también contempló la coronación de los reyes de los adultos mayores, María Riquelme y Romualdo Parada. "Estoy alegre y emocionada, le agradezco a los Muchachos de Agosto", dijo la dueña de la corona, mientras que el rey entregó un mensaje al resto de los adultos mayores de Chillán, "todos somos necesarios, así que hay que mantener viva esta tradición".

Presentan oficialmente la nueva marca promocional de Ñuble

DETALLE. Autoridades apuntaron que el trabajo de diseño se extendió durante 2 meses, el cual consideró la opinión de 5.200 ñublensinos que participaron en la encuesta online dispuesta por el Gore.
E-mail Compartir

Y a es plenamente oficial. Ayer por la tarde se lanzó la denominada Marca Ñuble, sello distintivo que tendrá la región en el futuro y que promete impulsar el desarrollo comercial y turístico del territorio con nuevos bríos.

Y es que el marco elegido para lanzar el nuevo producto local fue único, desplegándolo en el frontis del Gobierno Regional y con un fondo musical selecto que incluyó a la cantante local Catalina Campos, el cantautor chillanejo Vicente Cifuentes y la legendaria banda nacional Los Jaivas.

"La Marca Ñuble es producto de un trabajo que se extendió durante 2 meses en base a un proceso participativo que incluyó la opinión de 5.200 personas que nos dijeron que pensaban y soñaban para la región. Con todo eso hemos construido esta marca con la que iniciamos la parrilla programática que tenemos diseñada para este quinto aniversario de la región con varias sorpresas", precisó el gobernador regional Óscar Crisóstomo.

Por su parte, el director regional de Sernatur, Augusto González, destacó el arduo trabajo desarrollado para obtener la nueva Marca Ñuble.

"Este trabajo fue participativo, pero también la comunidad ha estado muy pendiente de como se ha ido avanzando al respecto. La jornada fue especial, con una feria productiva que se desarrolló durante la mañana, un show artístico de gran nivel y el despliegue de la Marca Ñuble en el frontis del Gobierno Regional. Con este hito, nos ponemos los pantalones largos como región", sostuvo la autoridad.

Como dato anecdótico, González recordó que coincidentemente, fueron de hecho Los Jaivas quienes aportaron la cuota musical cuando la región de Ñuble se constituyó como tal, por lo que aplaudió que nuevamente estén presentes en este hito local, más aún cuando la mítica agrupación cumple 60 años sobre los escenarios.

Un sello que distingue

El hecho de que la región de Ñuble tenga una marca propia es un hecho destacable que de por sí, ha sido ampliamente valorado por los gremios productivos locales.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, Alejandro Lama, puntualizó que este producto era de por sí un anhelo para el rubro local.

"En algún momento se planteó la idea de que Ñuble debía tener una marca propia que mostrar al mundo. Las marcas que poseen Chile o Perú han ido quedando grabadas en los consumidores porque identifican un territorio para el turismo, por lo que es muy valiosa la creación de la Marca Ñuble que por cierto, vamos a incorporar a toda nuestra papelería", dijo.

El destacado dirigente gremial aseguró que próximamente lanzarán la tercera versión del mapa turístico de Ñuble (la anterior data de antes de la pandemia), la que tendrá dos caras: por un lado la región en toda su amplitud y por la otra la capital regional Chillán.

"Ahí vamos a incorporar la gráfica de la nueva marca. Yo no la conocía, pero de por sí es muy valiosa", sostuvo.

Uno de los participantes en la encuesta fue el joven ingeniero comercial Ignacio Romero, quien apuntó que "siempre será importante que la región tenga un sello que la distinga de las demás. Creo que será un gran aporte para el turismo principalmente".

Un fin de semana muy activo

Este fin de semana no estará exento de actividades para celebrar los 5 años que cumple Ñuble con investidura regional. De hecho, hoy se desarrollará el llamado Tren de la Historia, actividad que incluye diversos viajes ferroviarios uniendo las comunas de Chillán y San Carlos. Asimismo, la jornada dominical estará destinada a la práctica deportiva con el inicio del programa Activa tu Domingo, el cual incluye el cierre de las principales calles del centro de Chillán para destinarlas a la práctica de disciplinas como el ciclismo o el patinaje. Eso sí, se aseguró que el tránsito vehicular no se verá interrumpido.