279 niños han recibido atención respiratoria domiciliaria en Ñuble
APOYO. niciativa financiada por el Gore y desarrollada por equipos del Servicio de Salud Ñuble.
Con un despliegue por todo el territorio de Ñuble, 23 profesionales entre médicos/as, kinesiólogos/as y enfermeros/as, acuden día a día a entregar atención a niños y niñas, entre los 0 y 9 años, que presentan alguna afectación respiratoria.
La estrategia es parte del Programa de Atención Infantil Respiratoria Domiciliaria, impulsado por el Gobierno Regional y el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), comenzó su funcionamiento hace 50 días, y ha llegado a los hogares de 279 usuarios y usuarias.
El gobernador regional, Óscar Crisóstomo , destacó que, "es un programa que se da en el marco de las condiciones epidemiológicas que atraviesa nuestra Región, ante el aumento de enfermedades respiratorias y cómo está impactando en los establecimientos de salud por la gran cantidad de consultas. Por ello, acordamos como Gobierno Regional financiar este programa que hoy está ejecutando el Servicio de Salud Ñuble, permitiéndonos llegar mucho más rápido y oportunamente a las casas de los niños y niñas que están enfermos".
"En estos 50 días, tenemos más de 2.140 atenciones, abarcando la mayoría de las comunas de la Región. Hay un equipo profesional al que quiero agradecer su entrega y el compromiso que han tenido para llegar donde antes no podíamos de forma oportuna y eso también ha permitido descomprimir nuestra Red Asistencial. Decirle a nuestra familia ñublensina que tenemos un equipo comprometido que va a estar llano a apoyar en situaciones de complejidad, acudiendo con prontitud ante el llamado realizado", señaló el gobernador.
Por su parte, la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca , precisó que "estamos contentos y satisfechos por el trabajo que se ha desarrollado a través de esta estrategia que nace para dar cobertura a la contingencia por enfermedades respiratorias, que nos hizo pasar por una situación muy compleja algunos meses atrás, cuando vino el primer peak, y necesitábamos hacer algo distinto e innovador, de tal forma de descongestionar las urgencias hospitalarias y de nuestro dispositivos APS. Algo que se ha cumplido hasta ahora, logrando mantener las consultas de urgencia contenidas".
"Han sido casi 300 niños los que se han atendido a la fecha, los cuales tienen muchas prestaciones asociadas y eso hace que la cantidad de atenciones que hemos entregado haya superado las 2 mil", detalló la directiva.
"Mi pequeño es usuario oxígeno dependiente, debido a una displasia broncopulmonar. Luego de que comenzaron a atenderlo y lo vieron, no pararon de atenderlo más, a través de sesiones de kinesiología respiratoria tres veces a la semana y médico, al menos una vez a la semana, lo que nos ha ayudado bastante como familia", destacó Jorge Acuña, papá de uno de los beneficiados.
Cómo acceder
Las personas pueden acceder, a través de tres vías: luego del alta desde su unidad de hospitalización; por intermedio de una de derivación desde los distintos servicios de urgencia; o a través de la línea 800 123 591, Servicio de Salud Ñuble te Orienta, donde los padres, madres y cuidadores pueden comunicarse, de lunes a viernes, desde las 9 a las 18 horas y fines de semana de 9 a 13 horas.
Actualmente, el 67% de las consultas son derivadas por la línea telefónica gratuita del SSÑ, lo que ha permitido entregar una oportuna prestación.