Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

279 niños han recibido atención respiratoria domiciliaria en Ñuble

APOYO. niciativa financiada por el Gore y desarrollada por equipos del Servicio de Salud Ñuble.
E-mail Compartir

Redacción

Con un despliegue por todo el territorio de Ñuble, 23 profesionales entre médicos/as, kinesiólogos/as y enfermeros/as, acuden día a día a entregar atención a niños y niñas, entre los 0 y 9 años, que presentan alguna afectación respiratoria.

La estrategia es parte del Programa de Atención Infantil Respiratoria Domiciliaria, impulsado por el Gobierno Regional y el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), comenzó su funcionamiento hace 50 días, y ha llegado a los hogares de 279 usuarios y usuarias.

El gobernador regional, Óscar Crisóstomo , destacó que, "es un programa que se da en el marco de las condiciones epidemiológicas que atraviesa nuestra Región, ante el aumento de enfermedades respiratorias y cómo está impactando en los establecimientos de salud por la gran cantidad de consultas. Por ello, acordamos como Gobierno Regional financiar este programa que hoy está ejecutando el Servicio de Salud Ñuble, permitiéndonos llegar mucho más rápido y oportunamente a las casas de los niños y niñas que están enfermos".

"En estos 50 días, tenemos más de 2.140 atenciones, abarcando la mayoría de las comunas de la Región. Hay un equipo profesional al que quiero agradecer su entrega y el compromiso que han tenido para llegar donde antes no podíamos de forma oportuna y eso también ha permitido descomprimir nuestra Red Asistencial. Decirle a nuestra familia ñublensina que tenemos un equipo comprometido que va a estar llano a apoyar en situaciones de complejidad, acudiendo con prontitud ante el llamado realizado", señaló el gobernador.

Por su parte, la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca , precisó que "estamos contentos y satisfechos por el trabajo que se ha desarrollado a través de esta estrategia que nace para dar cobertura a la contingencia por enfermedades respiratorias, que nos hizo pasar por una situación muy compleja algunos meses atrás, cuando vino el primer peak, y necesitábamos hacer algo distinto e innovador, de tal forma de descongestionar las urgencias hospitalarias y de nuestro dispositivos APS. Algo que se ha cumplido hasta ahora, logrando mantener las consultas de urgencia contenidas".

"Han sido casi 300 niños los que se han atendido a la fecha, los cuales tienen muchas prestaciones asociadas y eso hace que la cantidad de atenciones que hemos entregado haya superado las 2 mil", detalló la directiva.

"Mi pequeño es usuario oxígeno dependiente, debido a una displasia broncopulmonar. Luego de que comenzaron a atenderlo y lo vieron, no pararon de atenderlo más, a través de sesiones de kinesiología respiratoria tres veces a la semana y médico, al menos una vez a la semana, lo que nos ha ayudado bastante como familia", destacó Jorge Acuña, papá de uno de los beneficiados.

Cómo acceder

Las personas pueden acceder, a través de tres vías: luego del alta desde su unidad de hospitalización; por intermedio de una de derivación desde los distintos servicios de urgencia; o a través de la línea 800 123 591, Servicio de Salud Ñuble te Orienta, donde los padres, madres y cuidadores pueden comunicarse, de lunes a viernes, desde las 9 a las 18 horas y fines de semana de 9 a 13 horas.

Actualmente, el 67% de las consultas son derivadas por la línea telefónica gratuita del SSÑ, lo que ha permitido entregar una oportuna prestación.

Prisión preventiva para tres imputados por tráfico de drogas detenidos en peaje

E-mail Compartir

La fiscal (s) de Yungay, Anita Hermosilla Rodríguez, informó que en prisión preventiva quedaron José Irribarra Gallegos (50) y Yerson Cáceres Cerrato (35), quienes fueron detenidos por tráfico ilícito de drogas por Carabineros del OS7, en el peaje Santa Clara, en Pemuco.

La fiscal (s) explicó que poco antes de las 22 horas del viernes 1 de este mes el automóvil en que viajaban ambos imputados fue fiscalizado por la policía especializada en el kilómetro 444 de la Ruta 5 Sur, incautado a los detenidos 260 gramos de marihuana que llevaban en el portamaletas.

En tanto, en otro procedimiento policial realizado en el mismo peaje, una hora antes que el anterior, fue detenido Carlos Cruces Donoso (39), quien también fue formalizado por tráfico ilícito de drogas, quedando en prisión preventiva.

En este caso, personal de Carabineros del OS7 le incautó 750 gramos de marihuana que transportaba en su vehículo, el que fue fiscalizado en la Ruta 5 Sur.

En ambos procedimientos, el Juzgado de Garantía de Yungay decretó tres meses de plazo para la investigación de la Fiscalía.


Accidente automovilístico en comuna de San Nicolás dejó un fallecido

A la espera de diligencias en curso, la fiscal (s) Johanna Irribarra Alarcón solicitó al Juzgado de Garantía de Chillán ampliar la detención de un hombre de 31 años de edad, quien está detenido en el hospital de esa comuna, tras protagonizar, la madrugada del sábado, un accidente en estado de ebriedad que causó la muerte de Héctor Ormeño Fuentealba, en San Nicolás.

El tribunal accedió a la solicitud de la Fiscalía y amplió la detención hasta el lunes. El accidente ocurrió pasadas las 6 horas de esta madrugada, en el kilómetro 11 de la Ruta N- 50, que une el sector de Cocharcas con San Nicolás, e involucró a un jeep que se volcó.

La víctima viajaba de copiloto. La Fiscalía instruyó diligencias a Carabineros de la Siat para establecer la causa y la dinámica de este accidente.

Chillán incorporará dron de vigilancia y cámaras Gopro a labor de seguridad

INICIATIVA. Municipio recibirá recursos provenientes de la Subsecretaría de Prevención del Delito para estos fines.
E-mail Compartir

La municipalidad de Chillán adquirirá un dron de vigilancia para evitar delitos e incivilidades en la ciudad. De esta manera, el consistorio avanza en implementar nuevas medidas que permitan velar por la seguridad de vecinos y vecinas.

El alcalde Camilo Benavente indicó que "se está trabajando de manera permanente con el fin de dotar de tecnología y medios para ejecutar un trabajo profesional y altamente técnico".

En ese orden, el edil mencionó que en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Municipal, plan dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito, fue asignada a la municipalidad una nueva remesa de fondos que se suma a los que se han transferido durante los últimos años.

Al respecto, la directora de Seguridad Pública, Alejandra Martínez, destacó que "vamos a recibir millonarios recursos para la incorporación de tecnología, básicamente dron y cámaras Gopro. De esta manera, compraremos modernos equipos que nos van a permitir respaldar cada uno de procedimientos que los inspectores e inspectoras realicen en el marco de sus funciones y que van a servir también como medio de prueba de los procedimientos realizados".

Asimismo, la directora municipal agregó que se está en proceso de firmar convenio y enviar los antecedentes requeridos al nivel central.