Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bulnes: detienen a cuatro sujetos por robo de especies en obra mobiliaria

E-mail Compartir

Carabineros de retén Santa Clara detuvo a 4 sujetos que, según la versión policial, ingresaron a una vivienda y sustrajeron diversas especies de construcción y mobiliario del domicilio, en Bulnes. El personal fue alertado por vecinos del sector Libuy sobre la presencia de 4 sujetos al interior de una vivienda, quienes estaban sustrayendo diversos elementos, para retirarse del lugar en 2 camionetas. En el control, se les halló dosis de marihuana, por lo que fueron detenidos por el delito de tráfico en pequeñas cantidades. También se hallaron algunas especies sustraídas. En otro vehículo fueron halladas especies.

Privado de libertad queda joven de 19 años por tráfico ilícito de drogas

E-mail Compartir

La Fiscalía informó que privado de libertad quedó M. M. G., un joven de 19 años, formalizado por tráfico de drogas. El fiscal jefe de Quirihue, Eduardo Planck, sostuvo que fue detenido por Carabineros con 74,17 gramos de cocaína y 58,3 gramos de marihuana, "que mantenía al interior del automóvil. Además, se le incautaron 30 bolsas dosificadoras de droga, una pesa, dos teléfonos celulares y 521 mil pesos", detallaron de Fiscalía. El tribunal lo dejó con arresto domiciliario total. La Corte de Apelaciones deberá resolver si acoge o no la medida cautelar solicitada.

Regantes exponen dura situación tras crecidas

E-mail Compartir

En la sede del Congreso en Valparaíso se llevó a cabo recientemente una reunión entre los directivos de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, y el diputado, Juan Antonio Coloma, presidente de la Comisión de Agricultura, además de la diputada Marta Bravo. Ello, con el objetivo de analizar los efectos que dejó los sistemas frontales de junio y agosto, y, a su vez, pedir apoyo al Legislativo para que el Gobierno gestione medidas de apoyo urgente.

En ese contexto, la diputada Bravo declaró que "la situación que enfrentan los regantes de nuestra región es crítica y requiere acciones concretas y recursos frescos inmediatamente. No hay tiempo que perder; debemos actuar antes del 15 de octubre para evitar una crisis aún mayor"

Por su parte, Juan Antonio Coloma, dijo que "no sólo estamos lidiando con las inundaciones de junio, sino también con las de agosto. Los agricultores necesitan soluciones rápidas y efectivas, y el Estado tiene un rol crucial en esto".

Fernando Rueda, presidente de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, declaró que actualmente "la situación es crítica, y esperamos que las acciones y recursos necesarios lleguen pronto".

En la reunión se trataron varios puntos críticos para enfrentar la emergencia actual. Entre ellos destacan, por ejemplo, solicitar a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) medidas más efectivas en la mejora de las defensas fluviales.

Solicitan avances en reposición de ruta N-48 en Quillón y Bulnes

VIAL. Desde ambas comunas manifestaron preocupación, pues advierten una eventual liquidación de contrato en proyecto que busca mejorar tramo.
E-mail Compartir

Vivian Beñaldo Catalán

Preocupación existe en Quillón y Bulnes, luego de que el alcalde de la primera comuna citada, Miguel Peña, solicitara alguna respuesta de parte del Ministerio de Obras Públicas, con respecto a la posibilidad de que se liquidara el contrato de las obras de reposición de la Ruta N-48, tramo considerado como relevante por parte de las comunas mencionadas y la conectividad regional. A través de un video publicado en redes sociales, el alcalde Peña manifestó su inquietud con respecto al futuro de las obras consideradas en el proyecto, añadiendo y solicitándole al ministerio una solución.

"De acuerdo a lo conversado en una reunión hace 30 días atrás, en el Ministerio de Obras Públicas, donde fuimos recibidos por su persona (Jessica López, ministra de Obras Públicas), para dar a conocer la afectación que tenemos en los últimos tiempos en la Ruta N-48. Hemos tenido algún tipo de información, con respecto a que se estaría viendo la posibilidad de liquidar este contrato, lo cual se hace insostenible para la gente de Quillón y de la Región de Ñuble. Este camino, que en una reunión con Pablo de la Fuente, el seremi de Obras Públicas, también en los mismos términos del conocimiento que él tenía, anuncia que esta ruta, este tramo, no da ni siquiera para conservación, menos para estar manteniendo", declaró el alcalde de Quillón.

"Queremos insistir, que estas obras deben ser ejecutadas, y este proyecto no debe ser liquidado. Hemos esperado años suficientes, llevan cinco o seis años de cuando partió este proyecto, y hoy día nos encontramos con la comunidad totalmente disconforme, y hago el llamado que esto se pueda solucionar, dando a conocer en el menor plazo posible, de que esta obra sí se va a ejecutar, y que no habrá liquidación de contrato", agregó.

Ahora bien, este medio intentó tomar contacto con la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) del MOP en Ñuble, y en particular con el titular de la cartera, Paulo de la Fuente, aludido por el alcalde Peña. Pese a los intentos, no hubo respuesta hasta el cierre de la presente edición.

Desde Bulnes, la concejala Mireya Lorca, sostuvo que la ruta se encuentra en mal estado, lo que genera malestar por el daño a los neumáticos y a los vehículos, aun cuando también existe temor ante la posibilidad de un accidente. "Es uno de los tantos caminos y rutas que tenemos en muy malos en mal estado y comprendiendo que este fue un proyecto que había salido años atrás y la cual nunca se concretó completamente por lo que tengo entendido faltaron muchos kilómetros por pavimentar hoy día la preocupación es constante ya que los vatios son de alta envergadura por lo tanto no solamente la preocupación por el malestar de los vecinos y por el rompimiento de algunos neumáticos sino que también porque puede costar la vida del más del buen vecino es una ruta peligrosa porque también concierne curvas donde estamos Unidos con tantos pueblos aledaños a esa ruta antes de llegar al puente El roble tenemos bastantes sectores que transitan por acá tenemos camiones de alto tonelaje".

Felipe Catalán, concejal de Quillón, dijo que el estado de la ruta genera preocupación a nivel general, "y los daños a la propiedad que está generando, porque hay muchos conductores que hoy día tienen que estar costeándose repuestos, debido al estado".