Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dos rutas de la región se mantienen sin conectividad

TRÁNSITO. En puente de Ninhue y en Pinto por socavón. CIUDAD. Municipio detalló alcance del temporal.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas informó que tras el temporal vivido este fin de semana, se mantienen en Ñuble dos rutas afectadas y sin conectividad, tratándose de la Ruta N-290 de Ninhue, debido a que en el puente Las Camelas se registró un alza del caudal que superó la loza del viaducto, y la N-555 de Pinto, debido a un socavón a la altura del kilómetro 11 de dicha comuna. "Se presentaron problemas de conectividad vial en cuatro rutas de nuestra región, de las cuales, dos fueron recuperadas el mismo día, y mantenemos dos caminos sin conectividad, que son la Ruta N-290, en Ninhue, donde se anegó el puente Las Camelias, producto del crecimiento del río, y esperamos que baje el caudal para evaluar el nivel de afectación que tenemos".


Emergencia colapsó canaletas y vertederos de la ciudad

Debido al sistema frontal, desde el municipio de Chillán revelaron las consecuencias de lo ocurrido. La directora de Dideco, Zoraya Martínez, informó que en la emergencia, se recibieron 200 llamados, tratando de otorgar respuesta, contención y apoyo. Al cierre de esta edición habían conseguido atender más de 120 familias. " La emergencia colapsó canaletas, patios y algunos vertederos clandestinos que salieron a la luz, también construcciones de particulares que afectaron las viviendas de otros vecinos, especialmente en Rosita O'Higgins, Sarita Gajardo, Población Wicker", dijo.

Desde el municipio informaron que se realizaron diversas labores de ayuda y mitigación, como los más de 2 mil 600 sacos de arena entregados en sectores de la comuna.

Locatarios de El Roble sufrieron con el ingreso de aguas servidas

COMERCIO. Pese a que algunos se hallaban cerrados, percibieron daños.
E-mail Compartir

Vivian Beñaldo Catalán

Tras el paso del tercer sistema frontal del año que afectó a la región durante este fin de semana, la capital regional se vio afectada con intensas lluvias, truenos y vientos. Cayeron 18 milímetros en sólo 45 minutos y se agregaron a los 33 milímetros caídos durante la jornada, lo que provocó un colapso en distintos locales comerciales, como los de calle El Roble, que, según el gremio, resultaron inundados con aguas servidas y se encuentran evaluando las pérdidas.

Referente a los daños que sufrieron los locales comerciales en el centro de Chillán, el presidente de la Cámara de Comercio, Alejandro Lama, dijo que "producto de que la abundante lluvia y la capacidad limitada de las canales de agua, las que fueron diseñadas de acuerdo con las lluvias tradicionales, no pudieron absorber toda el agua caída en pocos minutos en la tarde del domingo. Esto significó, que el agua se salió de las canaletas y ductos provocando la caída por los cielos de los locales comerciales, causando daños en las mercaderías y productos de los afectados".

Respecto a las pérdidas que sufrieron los locatarios, Lama dijo que la mayoría de estos productos pueden ser recuperados y esto hará que las pérdidas sean más bajas de lo que originalmente se pensó.

Uno de los establecimientos afectados y cuyos daños altamente exhibidos en redes sociales, fue el Mall Arauco Chillán. Desde dicha entidad informaron a través de una declaración pública que, a raíz de las lluvias, se registraron "zonas afectadas debido a una acumulación inusual de agua, descartándose daños estructurales o de otro tipo. En ese contexto, nuestra prioridad siempre son las personas, y por lo mismo, decidimos la evacuación inmediata de todo el recinto". Desde la institución añadieron que a partir de ayer se reabría el centro comercial.

El roble

La tradicional tienda de ropa Gallo Blanco, que se encuentra ubicada en calle El Roble, fue una de las afectadas. Esto, pues según su dueña Soledad Benítez, la mayoría de los locatarios de esa calle fueron inundados con aguas residuales.

"Eso fue horroroso, el olor, tuvimos que desinfectar todo, se perdió mucha mercadería, se llovieron los techos, las bodegas, aún no podemos evaluar el daño, nosotros pudimos reaccionar rápido gracias a que las cámaras que tenemos instaladas en el local, veíamos que había barro en todas partes y no fueron más de 10 centímetros", enfatizó Benítez.

Ahora bien, respecto del clima venidero, Arnaldo Zúñiga, meteorólogo del Centro Nacional de Análisis de la DMC advierte que para los próximos días se esperan lluvias débiles para la ciudad y dijo que "el sistema frontal que acaba de pasar se encuentra ya en el lado argentino, para el martes y miércoles las temperaturas van a disminuir con mínimas de 2 grados".

Solicitan extender ayudas a comercios afectados por precipitaciones

E-mail Compartir

Los diputados locales Marta Bravo y Cristóbal Martínez, solicitaron al Gobierno que las ayudas económicas anunciadas durante las anteriores dos emergencias se extiendan también a todas las personas que se vieron damnificadas por las lluvias que cayeron durante el fin de semana, entre ellos los pequeños comerciantes de comunas como Chillán y Chillán Viejo, quienes se vieron gravemente afectados por las intensas precipitaciones. "Es urgente que las actuales autoridades anuncien un plan de apoyo para todas las personas que se han visto afectadas por las precipitaciones de este fin de semana, como los pequeños comerciantes y locatarios de nuestra región, muchos de los cuales perdieron gran cantidad de sus productos debido a las inundaciones que generaron las últimas lluvias. Estamos hablando de la tercera emergencia en dos meses que sufre Ñuble, de manera que el Gobierno no puede desentenderse de la grave situación en que se encuentran los habitantes de nuestra zona", declararon.