Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chile arrasó con Suecia en Copa Davis y ahora espera a la poderosa Italia

TENIS. El equipo nacional dirigido por Nicolás Massú se impuso 3-0 a los escandinavos en el inicio del Grupo A de las finales.
E-mail Compartir

El equipo chileno de Copa Davis tuvo una actuación brillante ayer en su debut por las finales de la Copa Davis. En el inicio de la disputa del Grupo A, que se desarrolla en la ciudad italiana de Bologna, el elenco capitaneado por Nicolás Massú se impuso por 3-0 a Suecia y quedó con buena perspectiva para el resto de la serie.

El enfrentamiento se inauguró con el duelo de los números dos de ambas escuadras: Cristian Garin (103° de la ATP) contra Leo Borg (334°), hijo del célebre exnumero uno del mundo Björn Borg. Y pese a la diferencia de ranking a favor del chileno, su rival le dio dura lucha en el partido más parejo de la jornada.

Garin se impuso por 7-6 en el tie break del primer set y luego sufrió un revés de 6-3 en la segunda manga. Y en la definición impuso su experiencia para imponerse por 7-5 y llevarse el primer punto.

Luego llegó el turno de Nicolás Jarry (22°) contra Elias Ymer (175°), duelo en el que el chileno demostró por qué hoy tiene el mejor ranking de su carrera: se impuso con gran facilidad por 6-2 y 6-4 para asegurar el triunfo nacional.

Pese a que ya estaba definido, las reglas de este torneo, que tiene tabla de posiciones en cada grupo y por lo tanto importan los partidos ganados, los sets y los juegos, se disputó el dobles, en el que Alejandro Tabilo y Tomás Barrios completaron el 3-0 al vencer a Filip Bergevi y Andre Goransson por 6-4 y 7-5.

El balance para Chile fue de 3-0 en partidos, 6-1 en sets y 45-29 en juegos, de cara al duelo de este viernes contra Italia, el local, que hoy debuta contra Canadá, rival de Chile para el sábado.

Contra los europeos será un desafío mayor ya que pese a las ausencias de Jannik Sinner (7°) y Matteo Berretini (66°) tiene tres jugadores entre los 100 mejores del mundo: Lorenzo Musetti (18°), Lorenzo Sonego (38°) y Matteo Arnaldi (47°). Y además el público que ayer estuvo a favor de Chile seguramente cambiará para apoyar a los locales.

Los otros grupos

En los otros enfrentamientos de ayer, por el Grupo B, que se disputa en Manchester (Inglaterra) Francia venció 3-0 a Suiza. Hoy se enfrentarán Gran Bretaña y Australia.

Por el Grupo C, que se juega en Valencia (España), Serbia se impuso por 3-0 a Corea del Sur. Hoy juega el equipo local contra la República Checa.

En el Grupo D, con sede en Split (Croacia), Países Bajos se impuso por 2-1 ante Finlandia. Hoy se enfrentan Croacia y EE.UU.

Una vez que se hayan enfrentado todos los equipos en esta etapa que se cierra el domingo, pasarán a la fase final, a disputarse en Málaga (España), los dos primeros de cada grupo para enfrentarse en cuartos de final, semifinales y final a partir del 21 de noviembre.

La Scaloneta arrolla a Bolivia a domicilio con Lio Messi en el banco de suplentes

ELIMINATORIAS. Argentina venció 3-0 a los altiplánicos en La Paz.
E-mail Compartir

La selección campeona del mundo, Argentina, goleó ayer a domicilio por 0-3 a una Bolivia que pecó de respetuosa en la altitud de La Paz con goles de Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nicolás González, mientras su astro Lionel Messi presenció todo sin salir del banquillo.

Fernández anotó en el minuto 31, Tagliafico en el 42 y González en el 83, mientras que la Verde se quedó con diez jugadores en el minuto 39 del partido jugado en el estadio paceño Hernando Siles por la segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026.

Una máquina y un error

La Albiceleste dominó en el primer tiempo y hubo al menos tres ocasiones en las que pudo abrir el marcador antes de su primer gol.

La primera fue un disparo bajo de Rodrigo De Paul en el minuto 9 que salió por un costado y la segunda, un remate de Fernández en el 11 que el guardameta boliviano Guillermo Viscarra pudo despejar.

En el minuto 19, un error del zaguero local Adrián Jusino permitió a Julián Álvarez meter un susto a Bolivia, aunque Viscarra nuevamente frustró el intento argentino.

Por su parte,Bolivia tuvo un par de opciones, incluido un remate de Jaime Arrascaita en el comienzo del encuentro.

El goleador histórico y capitán de la Verde Marcelo Martins Moreno robó un balón en el minuto 22 y alcanzó a pasarlo al juvenil Víctor Ábrego, cuyo disparo fue suave y llegó a las manos del portero argentino Emiliano Martínez.

El primer gol argentino llegó en el minuto 31, mediante una jugada combinada entre Álvarez, Ángel Di María y Fernández, quien fue el que terminó de embocar el balón en el arco de Viscarra.

VAR DEJA A Bolivia CON 10

En el minuto 36, el árbitro uruguayo Esteban Ostojich mostró la segunda amarilla a Roberto Carlos Fernández, que ya había sido amonestado en el minuto 14.

Tras una revisión del VAR, Ostojich retiró la amarilla y le mostró la roja directa, dejando a los locales con 10 jugadores en la cancha.

La segunda conquista argentina nació en un tiro libre ejecutado por Di María que llegó a Tagliafico para que el defensor meta el balón con la cabeza en el minuto 42.

El seleccionador de Bolivia, el argentino Gustavo Costas, hizo algunos cambios en la segunda mitad ante la falta de un jugador, pero sus dirigidos no lograban hallar el camino hacia el gol.

Mientras, la Scaloneta jugó cómoda y con la tranquilidad de la ventaja.

El cuadro altiplánico se salvó de recibir otra anotación en el minuto 71 cuando un disparo de Álvarez pegó en el palo y salió desviado.

Pero el tercero para los de Lionel Scaloni llegó de todas formas en el minuto 83 por un error defensivo de la Verde que permitió anotar a González, sentenciando el partido.

Simona Halep, suspendida cuatro años por infringir las normas antidopaje

TENIS. La rumana 26 del mundo negó haber consumido sustancias prohibidas.
E-mail Compartir

La tenista rumana Simona Halep, actual número 26 del mundo, fue suspendida por un tribunal independiente por un período de cuatro años a raíz de infracciones antidopaje, informó la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA).

Halep, de 31 años, dio positivo en el Abierto de Estados Unidos de 2022 por la sustancia prohibida roxadustat, tras un análisis de orina regular durante la competencia.

Tras escuchar a científicos expertos en nombre de la tenista y de la ITIA, así como de la propia jugadora, que declaró haber tomado un "suplemento contaminado", el tribunal confirmó que Halep había cometido infracciones intencionadas de las normas antidopaje, ya que "el volumen ingerido no podía haber dado lugar a la concentración de roxadustat hallada en la muestra positiva".

Halep estaba suspendida provisionalmente desde octubre de 2022. "El último año ha sido el partido más duro de mi vida y, por desgracia, mi lucha continúa. He dedicado mi vida al hermoso juego del tenis. Me tomo muy en serio las normas que rigen nuestro deporte y me enorgullezco de no haber utilizado nunca, consciente o intencionadamente, ninguna sustancia prohibida. Me negué a aceptar su decisión de una sanción de cuatro años", comentó Halep en sus redes sociales.