Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros y Senda realizarán un intenso plan de prevención

PREVENCIÓN. Proceso fiscalizador se iniciará mañana jueves, ejecutándose de manera permanente en distintas comunas de la región.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Durante las Fiestas Patrias del año pasado, en la región de Ñuble se registraron 39 accidentes de tránsito (uno más que en 2021), los cuales dejaron 37 lesionados de diversa consideración, pero sin resultados fatales.

En ese sentido, el trabajo mancomunado entre Carabineros de Chile y Senda fue gravitante. En las celebraciones dieciocheras de 2022, ambas instituciones aplicaron 732 alcotest en total, mecanismo que detectó consumo de alcohol en 28 conductores que fueron detenidos.

Asimismo y en los cinco días de festividad que hubo el año pasado, se realizaron 6.399 controles y fiscalizaciones, a través de los cuales se infraccionó a 434 conductores por exceso de velocidad, conducir sin licencia, estacionar en zonas prohibidas y documentación vencida, entre otras irregularidades detectadas.

Los números son muy claros y a la luz de los mismos, la fórmula fue exitosa al punto que este año se repetirá nuevamente. Así lo dio a conocer la directora regional de Senda, Luisa Contreras, indicando que los equipos comunales estarán desplegados en terreno.

"Vamos a realizar distintas actividades de promoción y prevención en puntos específicos de las distintas comunas de la región. También desplegaremos junto a Carabineros de Chile distintas acciones en el marco del plan Tolerancia Cero y en varios puntos que por razones obvias, no podemos revelar", dijo.

La autoridad regional detalló que los controles carreteros verán su inicio desde la jornada del jueves en adelante, desarrollando fiscalizaciones en terreno, además de tomas respiratorias y de narcotest.

Cabe señalar que el año pasado, las principales acciones fiscalizadoras se desarrollaron en las comunas de San Nicolás, San Ignacio y Pinto, dejando como saldo a dos personas sorprendidas conduciendo bajo el efecto de las drogas.

Conducción responsable

El comisario de Chillán, mayor Julio Beltrán, subrayó que este fin de semana se llevará a cabo un intenso despliegue policial para el resguardo de las carreteras y la prevención de accidentes de tránsito en la región. Ojo, que aquello también considera las calles de Chillán.

"Vamos a reforzar los controles vehiculares, pues la estadística siempre nos marca que en feriados como Fiestas Patrias se produce un gran aumento de accidentes automovilísticos y personas fallecidas por lo mismo. Por eso llamamos a la conciencia de los conductores, basados en ese tradicional slogan que indica que si se va a beber, no se debe conducir", comentó.

La autoridad policial especificó que los controles serán intensos y se aplicará el máximo rigor de la ley a quienes sean sorprendidos al volante sin estar en condiciones adecuadas para conducir.

"El llamado es a las personas a que concurran también a disfrutar de la Fiesta de la Chilenidad que se va a desarrollar este fin de semana en la plaza de Chillán. Pueden hacerlo tranquilas porque van a haber servicios de seguridad desplegados por parte de Carabineros de Chile, no sólo en la fiesta misma, sino también en los alrededores para que puedan dejar sus vehículos en total tranquilidad", apuntó.

En tanto, ayer precisamente se desarrolló en la plaza chillaneja un Gobierno en Terreno de carácter preventivo y velando por la responsabilidad de la conducción en Fiestas Patrias. Así lo destacó el delegado presidencial regional Gabriel Pradenas, añadiendo que la idea era marcar un hito y llamar a la comunidad a ser cuidadosos en estas fechas.

"Llamamos a la ciudadanía a no consumir alcohol si se va a conducir y hacemos un llamado genérico a la prevención en ese sentido. En Ñuble no tenemos grandes incidentes al respecto y esperamos mantener esa tónica", dijo.

38 fallecidos país en Fiestas Patrias 2022

La estadística a nivel nacional indica que en 2022, las celebraciones de Fiestas Patrias se vieron enlutadas por 38 víctimas fatales como consecuencia de 935 accidentes de tránsito. La radiografía de Carabineros de Chile anotó 609 detenidos en todo el país, con un saldo de 3.208 infracciones cursadas, de las cuales 2.648 estuvieron asociadas a velocidad, 404 a la falta de cinturón de seguridad y 156 por el traslado de menores sin el sistema de retención infantil. A su vez, del total de las detenciones, 395 fueron por conducción en estado de ebriedad, 68 por estar al volante bajo los efectos de las drogas y 146 por encontrarse ante la influencia del alcohol.