Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

ANFP y clubes pondrán fin a vínculos tras dictamen y buscan nuevos auspiciadores

E-mail Compartir

Tanto la ANFP como los clubes del fútbol chileno que son auspiciados por las casas de apuesta ya preparan el fin de estos vínculos, tras el fallo de la Suprema. Una fuente de la ANFP dijo al diario la Segunda que ayer se reuniría "el equipo legal de la ANFP para ver cuáles son los caminos, pero la premisa es simple: si ese fallo dice que son ilegales, son ilegales". Sobre el auspiciador del torneo nacional, Bettsson, aseguró que el contrato que se debería anular es de 8 millones de dólares por tres años: "Esto no debiera generar un problema económico en la ANFP porque el contrato es lineal, es decir, se van entregando los dineros periódicamente, nada se paga por anticipado. Habrá que buscar otro auspiciador".

Gobierno se querella por atentado que destruyó vehículos de empresa que ayudaban a damnificados en Alto Biobío

E-mail Compartir

Un ataque incendiario efectuado ayer en el sector de Alto Biobío dejó como saldo la destrucción de 12 vehículos y máquinas de obras de la empresa La Torre, dedicada a obras viales en el sector Cauñicú.

El general César Bobadilla, jefe de la Octava Zona de Carabineros, dijo que "recibimos un llamado telefónico por parte de una persona que se identificó como trabajador de la empresa, dando cuenta de un atentado incendiario que afectaba a vehículos y maquinaria forestal".

También dio cuenta de que en el momento del ataque hubo cortes de rutas con ocho árboles para impedir la llegada de la policía.En el lugar se encontró un panfleto sin firma reconocida, pero que hace alusión a proyectos como el de la central Rucalhue y la ley de usurpaciones.

El alcalde de Alto Biobío, Nivaldo Piñaleo, lamentó "que ocurran estos hechos en el territorio, más aún cuando afecta el bienestar de las familias. Es muy difícil traer maquinaria y que hoy ocurra esto es lamentable. No comparto esta violencia".

La delegada presidencial regional, Daniela Dresdner, sostuvo que "ya se interpuso una querella por la delegación por delito de incendio de los camiones, una retroexcavadora, un cargador y una moto niveladora, actos criminales delictuales, y vamos a perseguir a los culpables".

La delegada provincial, Paulina Purrán, reafirmó que "Alto Biobío es una de las comunas más afectadas por el temporal y esta empresa estaba prestando servicios a la comunidad".

La Moneda y Fiscalía buscan revertir fallo que indica revelar identidad de 56 testigos en causa contra el Tren de Aragua

ARICA. Investigación persigue a integrantes del clan Los Gallegos.
E-mail Compartir

Tras la orden del Juzgado de Garantía de Arica para que el Ministerio Público entregue a las defensas respectivas los datos de más de 50 testigos con identidad reservada en una investigación relacionada con el Tren de Aragua, la ministra del Interior, Carolina Tohá, dijo que La Moneda interpondrá dos recursos para revertir la decisión y lo mismo anunció la Fiscalía de Arica.

"Tenemos una profunda preocupación por lo que sucedió hoy en el Juzgado de Garantía de Arica: la decisión de que se debe dar a conocer el nombre de 56 personas que han actuado como testigos reservados y como agentes encubiertos en investigaciones ligadas al Tren de Aragua", expresó Tohá.

Son "investigaciones muy complejas, donde se están persiguiendo a grupos criminales muy violentos y donde la legislación requiere entregar condiciones de protección a quienes actúan como testigos en estos casos o como agentes encubiertos para identificar y poder también desarticular estas bandas criminales", agregó la secretaria de Estado en el Congreso Nacional y anunció que "el Ejecutivo está presentando hoy mismo un recurso para que se establezca la nulidad procesal de esta decisión y estamos preparando un recurso de protección que vaya en auxilio de las personas que están afectadas por esta decisión".

Horas antes, la Fiscalía de Arica también anunció que buscará revertir la decisión del juez de garantía de Arica Héctor Barraza, quien dio la orden de revelar las identidades en una causa contra el clan Los Gallegos, brazo operativo del Tren de Aragua en el norte.

Desde el Ministerio Público indicaron que se presentarán un recurso de protección, con orden de no innovar e invocando la Constitución vigente y el Código Penal, con el objetivo de proteger a las víctimas,

La investigación persigue a 44 imputados venezolanos, dominicanos, chilenos y colombianos por diversos delitos, incluidos tráfico de drogas, homicidios y secuestros.

Suprema ordena bloquear sitios de casas de apuesta en línea y Justicia respalda la decisión

ILEGALIDAD. Al menos 12 sitios deben ser bloqueados tras el fallo. Las plataformas dijeron no compartir "ninguno de los argumentos" de la Tercera Sala.
E-mail Compartir

Agencias/Jorge Reyes P.

La Corte Suprema acogió un recurso de protección interpuesto por la Polla Chilena de Beneficencia S.A y ordenó bloquear los sitios de apuestas deportivas en línea tras declararlos "ilegales" según la normativa del país. Ante los descargos de las casas de apuestas, el ministerio de Justicia salió a respaldar el fallo.

El máximo tribunal resolvió el martes en la noche, durante el partido por eliminatorias entre la Selección Nacional y Colombia, que estos sitios "realizan actividades de juego de azar dentro de las fronteras de Chile, sin autorización legal o de alguna autoridad fiscal nacional, por lo que son ilegales de acuerdo con la normativa nacional".

Desde ahí, la Suprema solicitó que "se declare que los sistemas de apuestas en línea que se realizan en Chile mediante Internet por personas o empresas no autorizadas por ley -mencionados en la presente acción- son ilegales, debiendo adoptar la recurrida de inmediato, o en el plazo que el tribunal determine, las medidas necesarias para asegurar el bloqueo de los sitios de apuestas on line que operan en Chile y que se han señalado en el presente recurso".

La Corte Suprema afirmó que esta actividad se encuentras "proscrita" en el ordenamiento jurídico chileno, "revistiendo a las deudas contraídas en dichos juegos de azar de objeto ilícito, como asimismo sancionando penalmente a quienes posibilitan dicha actividad como a quienes participan de ella".

Al menos doce sitios de apuestas, algunos de ellos auspiciadores de equipos de fútbol oficiales, deben ser bloqueados tras esta resolución.

A principios de septiembre, el ministerio de Justiciaanunció que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) tiene un plazo de 30 días hábiles para poner fin a sus relaciones comerciales con las casas de apuestas en línea.

La resolución es un duro golpe para la economía del fútbol chileno, cuyo Campeonato Nacional tiene como principal patrocinador a la casa de apuestas Betsson, con un contrato por alrededor de los 2,5 millones de dólares por cinco años. Junto con ello, más del 90% de los clubes de Primera y Primera B lucen como sponsor la marca de algunas de estas empresas.

Plataformas

Ayer las plataformas involucradas se defendieron, mientras que el ministro de Justicia, Luis Cordero, habló de ese dictamen y del oficio entregado a la ANFP, arista que pasará al Consejo de Defensa del Estado para la defensa judicial.

El abogado Carlos Baeza, representante de Betano, Betsson, Coolbet y Latamwin, sostuvo, tras conocer el fallo en su contra, que "no compartimos ninguno de los argumentos que ha utilizado la Tercera Sala para este último fallo, en materia constitucional, penal ni civil". Entre los argumentos que esgrimieron como defensa, indicaron que "los artículos 276 y siguientes del Código Penal, vigente desde 1874, no incluyen como conducta prohibida y sancionada a las apuestas en línea".

Las plataformas, en una declaración, hablan también del "drástico y repentino cambio de criterio de la Tercera Sala de la Corte Suprema, que hace justo un año, el 31 de agosto del año 2022, determinó con fallo unánime sobre un idéntico recurso de protección presentado" que este "no resulta ser la vía idónea al efecto", porque es "una acción excepcional constitucional".

"Es importante afirmar que las políticas públicas deben ser definidas por el Poder Ejecutivo junto con el Congreso de Chile, y no en sede judicial. Por tanto, este fallo no debe alterar el proceso legislativo que hemos respaldado desde un comienzo", agregaron.

Cordero y bloqueos

El ministro Cordero también reaccionó al dictamen: "Supongo que la ANFP tendrá dentro de su evaluación de litigio el fallo de la Corte Suprema del día de ayer (martes), pero es una decisión que le corresponde a ellos. Lo que le corresponde al Ejecutivo es que, dado ese anuncio, los antecedentes pasarán a manos del Consejo de Defensa del Estado para que realice la defensa judicial respectiva".

Los 12 sitios que la Suprema ordenó bloquear son: www.betano.com, www.betway.com, www.betcris.com, www.coolbet.com, www.juegaenlinea.com, 1xbet.com, www.rivalo.com, www.betsson.com/cl, www.rojabet.cl, www.betwarrior.bet/es, www.betsala.com y www.micasino.com.