Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aprueban $1.977 millones para mejorar y ampliar APR en Ñuble

ADELANTO. Con los recursos, se sumarían un total de 2.172 arranques a la región.
E-mail Compartir

El Consejo Regional por mayoría absoluta aprobó $1.977 millones, los que serán transferidos a la Dirección de Obras Hidráulicas para continuar con el programa de Asistencia Técnica para Comités o Cooperativas para proyectos de APR, permitiendo el diseño de once nuevas iniciativas y siete de mejoramiento y ampliación de arranques de agua potable rural en diferentes comunas de Ñuble.

Con este aumento de presupuesto, el proyecto aumenta sus recursos de M$1.587 a M$3.565 y el plazo de ejecución se extiende de 30 a 48 meses. Esta nueva etapa, considera el diseño de once proyectos de APR nuevos en las comunas de El Carmen, Coihueco, San Carlos, Pinto, Cobquecura, Bulnes y Chillán, los que se traducirán en 1.194 arranques. Además de siete iniciativas de mejoramiento y ampliación que permitirán concretar 978 arranques nuevos.

"Hemos aumentado significativamente la cantidad, no solamente en extensión de APR, sino que también de la construcción de nuevos proyectos. Gran parte de lo que hoy se está haciendo es gracias a un convenio que existe entre la Dirección de Obras Hidráulicas y el Gobierno Regional, donde estamos traspasando miles de millones de pesos para el diseño y la posterior ejecución por parte del MOP. Así que hoy reafirmamos nuestro compromiso en esa línea, para seguir trabajando y disminuir también la cantidad de personas que hoy reciben agua potable a través de camiones aljibes", expresó el gobernador Óscar Crisóstomo.

Cabe recordar que 27 proyectos han visto la luz gracias al programa financiado por el Gobierno Regional de Ñuble.

MOP anuncia flujo de 200 mil vehículos circulando por Ñuble en Fiestas Patrias

ACCIONES. Autoridades indicaron que fiscalizarán el transporte público durante toda la semana.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Ya está en acción el trabajo preventivo del MOP para velar por la seguridad en las carreteras ñublensinas de cara a Fiestas Patrias. Para ello, han implementado el plan "18 Seguro" que consiste en desarrollar labores que disminuyan el riesgo de accidentabilidad en ruta.

Así lo informó el seremi Paulo de la Fuente, indicando que se espera un flujo vehicular de 200 mil automóviles transitando por la región y con un peack de 41 mil vehículos proyectado para este viernes.

"En términos de seguridad, se han implementado grúas pesadas y livianas, ambulancias, camiones y maquinaria útil para generar despeje de rutas si así se requiriera, habiendo un total de 36 a disposición. En la Ruta del Itata se utilizará el sistema 6x2 que significa que en horarios de mayor congestión, se abrirán 6 cajas para la dirección con mayor tráfico y 2 en sentido contrario", sostuvo.

La autoridad añadió que también se dispondrá de cajeros en línea para acelerar los procesos de pago, estando operativo el sistema Stop&Go en ambos accesos a Chillán. Asimismo, reforzó el llamado a planificar los viajes con antelación y ser precavidos en la conducción por las distintas carreteras existentes.

"Respecto de las rutas que sufrieron afectación por los sistemas frontales en la región, específicamente el paso soterrado de San Carlos, le hemos exigido a la empresa concesionaria que aumente todas las medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de imprevisto en ese lugar. Con MOP hemos estado trabajando fuertemente en ese sector", puntualizó.

Fiscalización a buses

Durante la jornada de ayer y en el Terminal María Teresa de Chillán, se llevó a cabo un proceso de fiscalización a los buses interregionales para verificar el buen estado de ellos y garantizar que los pasajeros viajen con toda seguridad.

Al respecto, el seremi de Transportes, Javier Isla, indicó que esta labor se inició el pasado martes.

"Vamos a seguir en este trabajo durante toda la semana. El objetivo es verificar las condiciones técnicas de los vehículos, que tengan su documentación en regla y también otros aspectos como los cinturones de seguridad en buen estado, lo que es importante de recordar en cuanto a su uso. En esto estaremos también durante el fin de semana, de modo que lleguemos al miércoles sin tener que lamentar desgracias", precisó.

El secretario regional agregó que este trabajo fiscalizador al transporte público incluye las máquinas de recorrido rural, por lo que también han desarrollado la labor revisora en el Terminal La Merced de la capital regional.

"Con Senda realizamos tomas del alcotest y narcotest a los conductores en las pasadas Fiestas Patrias y este año también lo vamos a hacer. Asimismo, vamos a revisar que tengan sus documentaciones al día", comentó añadiendo que durante el trabajo realizado ayer, fue precisamente retirado un bus por tener sus neumáticos en malas condiciones.

"El llamado es primeramente a utilizar transporte formal, pues en esta época aparecen buses informales que son sumamente peligrosos. Esas máquinas no son fiscalizadas y por tanto, no sabemos en que condiciones están. Además, reforzamos el llamado a utilizar el cinturón de seguridad", sostuvo el seremi Javier Isla, destacando que si bien se suelen detectar faltas menores, las penas pueden ir desde una multa económica hasta el retiro definitivo de la máquina.

"Le exigimos a la empresa concesionaria que aumente medidas de seguridad en el paso soterrado de San Carlos para evitar imprevistos"

Paulo de la Fuente, Seremi MOP Ñuble

Repetir el buen resultado de 2022

Durante las Fiestas Patrias del año pasado, se proyectó el paso de 100 mil vehículos por las rutas regionales, lo que este año se duplicó. No se registraron fallecidos por accidentes de tránsito en Ñuble.

El saldo del trabajo policial en las celebraciones patrias de 2022 fue de 101 detenidos por diversas incivilidades,

Desde MOP anunciaron que la vigilancia carretera de este año se extenderá hasta el fin de semana siguiente, donde se espera un alto flujo automotriz también.