Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Destacado comunicador ñublensino será premiado hoy en Montevideo

DISTINCIÓN. Locutor Julius Montolivo recibirá el premio Estrella del Sur.
E-mail Compartir

El reconocido comunicador ñublensino, Julius Montolivo, se encuentra de paso por la capital uruguaya de Montevideo, donde será galardonado hoy por su extensa trayectoria en medios de comunicación y permanente compromiso social con distintas organizaciones sin fines de lucro.

El reconocimiento corresponde al premio Estrella del Sur, distinción otorgada cada año por diversas comunidades del mundo literario y de las artes a nivel continental. Lo destacable es que por primera vez, el estímulo recae en un comunicador que, más encima, es ñublensino.

"Es un orgullo porque es primera vez que el premio se entrega a un representante de medios de comunicación en Sudamérica. En su definición hay artistas literarios, poetas y representantes del mundo del cine sudamericano. No digo que sea merecido, pero destaco que se entregue en Chile por primera vez y que humildemente, sea a mí", dijo.

La ceremonia se llevará a cabo hoy en el Hotel Radisson de Montevideo a las 16.30 horas, donde posteriormente se ofrecerá una cena a la que el comunicador acudirá en compañía de su hija Bárbara.

"Siento que este premio es también un reconocimiento para todos los comunicadores de la región que se esfuerzan por mantener a la comunidad siempre informada. Estoy muy contento", comentó el extrovertido comunicador.

Julius Cesare Montolivo García posee una dilatada trayectoria en el mundo de las comunicaciones, con 48 años de vida radial y siempre en la misma casa: Radio Ñuble. También se ha desempeñado en televisión durante 22 años, destacando su paso por TVN; y fue un reconocido animador de festivales durante los años 80 y 90. Hoy, el incombustible comunicador sigue ligado a los micrófonos en tareas de locución y reporteo en terreno.

Muere Franco Migliacci, compositor de "Nel blu dipinto di blu" y otros clásicos italianos

ROMA. El productor y cazador de talentos creó "Volare" y también la banda sonora del clásico infantil "Heidi".
E-mail Compartir

El compositor Franco Migliacci, autor de clásicos de la música italiana que traspasaron las fronteras como "Nel blu dipinto di blu" y "Una rotonda sul mare", murió ayer a los 92 años en una clínica de Roma, informaron los medios locales.

Migliacci dejó huella en la industria musical europea como productor discográfico, cazador de talentos y compositor para artistas de la talla de Mina, Rita Pavone, Gianni Morandi y Domenico Modugno, con quien compuso uno de los himnos de los primeros años del Festival de Eurovisión que ha perdurado hasta nuestros días.

"Nel blu, dipinto di blu", conocida popularmente como "Volare", venció en el Festival de San Remo en 1958 y representó a Italia en el certamen europeo, donde quedó en tercera posición, un puesto que no impidió su éxito internacional hasta convertirla en una de las canciones más representativas de la italianeidad en el mundo.

Cuando superó a sinatra

Su repercusión fue tal que cruzó el Atlántico hasta situarse en el número uno de la revista estadounidense Billboard y ganó tres galardones en la primera edición de los premios Grammy, situando a Modugno y Migliacci por delante de iconos como Frank Sinatra y Ella Fitzgerald.

Los versos de la canción ("creo que un sueño así nunca volverá, me pinté las manos y la cara de azul") surgieron de la desesperación de Migliacci, quien un día decidió pintarse las manos y la cara de azul para "desaparecer lentamente" y el gesto le llevó a escribir el tema mano a mano con Morandi.

La canción, un canto de liberación y espontaneidad ante los sinsabores de la vida, ha sido versionada por infinidad de músicos en casi todos los géneros posibles, desde David Bowie a Cliff Richard, Hilary Duff y los Gipsy Kings.

A partir de entonces dejó su trabajo de escenógrafo y comenzó a componer para Mina, Rita Pavone, Patty Pravo, Nicola Di Bari y más exponentes de la "canzone italiana", aunque sus mayores éxitos salieron de su prolífica colaboración con Gianni Morandi con canciones como "C'era un ragazzo che come me...", "Che sarà", "Come te non c'è nessuno".

También fue autor de la banda sonora de clásicos infantiles como "Heidi" y por dos años presidió la Sociedad Italiana de Autores y Editores (SIAE).

Spotify conmemorará el 29 de septiembre el Día de Shakira

MÚSICA. A pedido de los fans, la plataforma homenajeará a la cantante cuando se cumpla un cuarto de siglo del lanzamiento de su disco "Dónde están los ladrones".
E-mail Compartir

Agencias

Spotify homenajeará a Shakira, una de las artistas colombianas más reconocidas, declarando el 29 de septiembre, el día en que se cumplen 25 años del lanzamiento de su disco "Dónde están los ladrones", como el "Día de Shakira".

"Spotify anuncia el #DíaDeShakira, respondiendo al llamado de los fans, quienes han sido clave en la amplificación del mensaje. Esta iniciativa es un homenaje a la artista que ha representado a Colombia con orgullo ante el mundo durante muchos años", aseguró la líder de relaciones con artistas y sellos discográficos para Spotify en la región, Manuela Echeverry.

Ese día se conmemora un cuarto de siglo del lanzamiento de su cuarto álbum de estudio, "Dónde están los ladrones", que incluye "Ciega, sordomuda" o "Si te vas", que se convirtió en el disco en español más vendido en Estados Unidos y fue su despegue como la estrella mundial que es actualmente.

"Un momento notable en mi carrera desde que debuté mundialmente con 'Dónde están los ladrones' es haber cantado en tres copas del mundo, haber participado en un Super Bowl y haber debutado en el Top 10 de Billboard ¡después de más de 30 años!", dijo la artista al blog For The Record de Spotify.

Esta iniciativa es parte de la campaña que Spotify lanzó en los últimos días en Colombia y Latinoamérica, #ShakiraMereceUnDía, donde también realizaron una encuesta que revela que 72% de los colombianos encuestados cree que, sin duda, la artista de Barranquilla merece tener un día en su honor.

"También es una oportunidad para que, como país, celebremos nuestra música", afirmó Echeverry.

Según la encuesta de la plataforma, un 37% cree que Shakira ha transformado la imagen de Colombia a nivel mundial y un 31% la valora por el impulso y la influencia que ha tenido en otros artistas.

Momento dorado

Shakira está viviendo un nuevo momento dorado después de su ruptura con el futbolista Gerard Piqué, tras lo que ha lanzado éxitos como "Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53" y "TQG" (junto a su compatriota Karol G), que han alcanzado la primera posición en el Top Global en Spotify.

"En el caso de Colombia, estas canciones junto a "Te felicito" y "Acróstico" han sido las más sonadas de la artista durante los últimos 12 meses", aseguró la plataforma.

La cantante fue la estrella en la gala de los Premios MTV celebrada esta semana, donde se llevó un galardón de homenaje a su carrera, el Video Vanguard Award, que dedicó a su "gente latinoamericana" y otro con su paisana Karol G por su colaboración "TQG".

Shakira además protagonizó una de las grandes actuaciones estelares en las que comprimió en 10 minutos un recorrido por los éxitos de su carrera: desde "Wheneven, Wherever" a "Loba".

La artista estará hoy en su natal Barranquilla para inaugurar otro colegio de su Fundación Pies Descalzos.